Consciente del reto que esto
supone, de los acuerdos y desacuerdos que cada año genera, sigue fiel a sus
compromisos con el lector, buscando siempre el más alto nivel de su
experiencia. Así ha seleccionado 183 restaurantes con estrellas y 262
restaurantes Bib Gourmand, cifras que por sí mismas constatan la madurez del
sector.
Las claves de la edición 2015 son la diversidad, la renovación y la
creatividad, en línea con las tendencias que ya se reflejaban en años
anteriores. La cocina tradicional se fusiona, en perfecta armonía, con
tendencias y productos de otras latitudes consolidando una gran variedad de
sorprendentes propuestas. Los profesionales se reinventan buscando soluciones
de éxito, destacando el auge de los bares de tapas que, con una nueva filosofía
gastronómica, acercan la calidad y el buen hacer al gran público. Pero lo más destacable es, sin duda, la
especial creatividad de los chefs, que han sabido imprimir su sello personal en
la cocina, a base de elaboraciones innovadoras, originales y únicas.
La guía MICHELIN España & Portugal 2015 ofrece su selección de
establecimientos con la cocina de mejor calidad en ambos países, que son
clasificados con las conocidas "estrellas de la buena mesa": o cocina de nivel excepcional, que por sí misma
justifica el viaje; n excelente cocina por la que vale la pena desviarse, y m muy buena cocina en su categoría.
Los ocho restaurantes que
ostentaban 3 estrellas en la edición 2014 (Akela?e, Arzak, Azurmendi, DiverXO, El Celler de Can Roca, Martín
Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau) han mantenido sus
prestaciones en un magnífico nivel por lo que repiten distinción.
Con 2 estrellas han sido
distinguidos 21 establecimientos, destacando como novedades los restaurantes Aponiente en El Puerto de Santa María
(Cádiz) y Belcanto en Lisboa. Ángel
León, al timón de Aponiente, marca el rumbo de una cocina repleta de
imaginación, inspirada en el Mediterráneo. José Avillez, en Belcanto, hace
convivir con mucho acierto la tradición con grandes dosis de creatividad,
buscando el sabor y la emoción.
Con 1
estrella se distinguen en esta
edición 154 establecimientos, siendo 21 de ellos nuevos.
Madrid concentra el mayor número de novedades en esta categoría. Albora,
con el joven chef David García en los fogones, apuesta por una cocina
tradicional, respetuosa con el sabor y las texturas, y con cuidadas
presentaciones. Por su parte, Diego
Guerrero en DSTAgE, irrumpe
pisando fuerte y reinventándose a sí mismo, con una creatividad que busca ir
más allá de los propios platos. En La Cabra, un joven equipo dirigido
por Javier Aranda propone una refinada cocina de mercado basada en el producto
de temporada. Y Roberto Ruíz, quien en Punto MX, fusiona con acierto la
tradición gastronómica mexicana y la cocina de vanguardia.
Y en la sierra madrileña, en San Lorenzo de El Escorial, encontramos el
restaurante Montia en el que Luis Moreno y Daniel Ochoa ofrecen una
cocina de autor que apuesta por el producto de proximidad, sin carta, en la que
la sorpresa está garantizada.
La firme apuesta de las Islas Baleares por la gastronomía también destaca
en esta edición con tres nuevas estrellas: Can Dani en Sant Ferrán de
ses Roques (Formentera) de la mano de Ana García Jiménez, Andreu Genestra
en Capdepera (Mallorca) con el chef del mismo nombre y Simply Fosh en
Palma (Mallorca) llevado por Marc Fosh. Todos ellos proponen una cocina
mediterránea, actualizada con creatividad, basada en el producto local y de
temporada.
La búsqueda de la mejor materia prima en el entorno próximo también es la
clave de los dos nuevos establecimientos con estrella del País Vasco: Aizian
(Bilbao) y Elkano (Getaria). En el primero, José Miguel Olazabalaga
ofrece una cocina creativa partiendo de la tradición culinaria vasca, mientras
que en el segundo la familia Arregui propone excelentes pescados y mariscos con
elaboraciones basadas en la parrilla.
Castilla y León cuenta en esta edición con dos nuevos restaurantes de una
estrella. En Navaleno (Soria) sorprende La Lobita, donde Elena Lucas
apuesta por una cocina tradicional con excelentes toques de autor. En Sardón de
Duero (Valladolid) un espectacular monasterio acoge el restaurante
Refectorio en el que Pablo Montero realiza una cocina con grandes dosis de
creatividad.
El resto de establecimientos seleccionados este año con una estrella se
distribuyen por toda la geografía peninsular. En el restaurante Pakta (Barcelona),
Jorge Muñoz y Kyoko Li hacen convivir con acierto la cocina japonesa y peruana.
Esta misma propuesta de cocina es la que encontramos en Kazan (Santa
Cruz de Tenerife) con Tadashi Tagami en los fogones.
La reinterpretación creativa de la tradición culinaria regional y la
utilización de productos locales, de temporada, buscando siempre la máxima
calidad, son las señas de identidad de Manuel Alonso Fominaya en Casa Manolo
(Daimús-Valencia), de Ricardo González Sotres en El Retiro
(Llanes-Asturias), de Julio Sotomayor y Daniel Guzmán en Nova (Ourense),
y de Iván Cerdeño ahora en El Carmen de Montesión (Toledo).
La gran diversidad de la gastronomía española queda claramente reflejada
en el bar de tapas Tatau Bistro (Huesca), donde Tonino Valiente propone
una cocina creativa, en pequeño formato, que le ha hecho merecedor de una
estrella.
La guía MICHELIN España & Portugal 2015 se vende al PVP de 29,90 ?.