Marta Pérez Sanmartín (El
Saler) partía con dos golpes
más que la malagueña Ana Peláez, amiga y compañera de la Escuela Nacional
Blume: "Ha sido una vuelta muy tensa, tensísima. Para variar he empezado con
bogey, pero con el birdie del dos -desde cinco metros- Ana ya sólo me sacaba un
golpe y empatamos en el cuatro. Hemos ido todo el tiempo muy igualadas. En el
10 yo tenía dos de ventaja después de sus dos bogeys seguidos, y me ha vuelto a
igualar por culpa de los tres putts del 12 y un mal segundo golpe en el 13. El
birdie del 15 -tres metros- me ha servido para volverme a poner uno por
delante, y las dos hemos terminado haciendo pares.
"Me hacía tanta ilusión ganar que he salido a darlo
todo. Los profesionales nos han ayudado mucho dándonos buenos consejos, ha sido
increíble. Nacho Garrido me dedicó muchísimo tiempo -¡flipante!- y se ofreció
a entrenar conmigo en Madrid, me dio algunos consejos y hoy he pegado golpes
muy buenos. Jiménez estuvo genial y Chema Olazábal vino a verme ayer al campo
de prácticas antes de salir a jugar, vio cómo le pegaba al Drive¡ e incluso me
limpió las bolas! Todavía no me lo puedo creer".
La campeona tiene 16 años y estudia 1º de Bachiller.
Esta temporada ha logrado el sub campeonato de España Cadete -que también
ostenta en las categorías Benjamín y Alevín- y fue octava en el Annika
Sorenstam Invitational. En 2013 contribuyó con su actuación a que España
lograse el bronce en el Europeo por Equipos Sub-16, y además fue Campeona de
Pitch & Putt Sub-16 en 2012.
Alejandro del Rey, 74-73=147:
"Ha sido una vuelta rarísima, de locos, ni sé cómo explicarla. Aunque Lucas
(Vacarisas) tenía tres golpes de ventaja, he empezado con dos birdies y en el
tee del tres ya estábamos empatados. ¡En el cinco me sacaba cuatro! En el nueve
me puse dos por detrás... y así hemos seguido, arriba y abajo todo el tiempo.
Salimos al 17 perdiendo yo por uno, pero en el 18 nos pusimos al revés y he
ganado.
"Ha sido mi única Final Lacoste Promesas, había
quedado tercero dos veces y tenía muchas ganas de jugarla. Se ha convertido en
uno de los torneos nacionales más importantes, todos jugamos las previas porque
queremos estar en La Sella. Nunca antes había jugado con los profesionales y ha
sido muy divertido, hemos aprendido mucho con ellos. Miguel Ángel (Jiménez) nos
ayudó a sacar partido del entrenamiento, Chema (Olazábal) nos enseñó estrategia
y cómo jugar el campo, que lo ha diseñado él, y con Nacho (Garrido) echamos una
partida los tres últimos hoyos. Ha sido una experiencia increíble".
Alejandro tiene
16 años, estudia 1º de Bachiller y forma parte del programa CETEMA de la
Federación de Golf de Madrid. Esta temporada se ha impuesto en la prestigiosa
Copa Biarritz y en la Final del Circuito Miguel Ángel Jiménez. Su actuación fue
decisiva en la consecución de la medalla de plata en los Europeos Sub-16 por
Equipos 2013 y 14.
Hoyo en uno de Víctor
Jiménez
El hijo
de
Miguel Ángel Jiménez, a quien su padre llama cariñosamente "Pishita", ha
protagonizado la anécdota del día logrando hoyo uno en el cuatro del recorrido
de La Sella: "Es mi primer hoyo en uno: he pegado un hierro cuatro y la bola ha
botado, ha rodado un metro, se ha quedado colgando... ¡y dentro!". Con su hazaña
ha ascendido al tercer puesto, siendo recompensado con un polo Lacoste firmado
por todos sus compañeros.