elperiodigolf.madridiario.es

Desde el martes hay manifestaciones en el propio recorrido

Más retrasos para el golf olímpico.
Más retrasos para el golf olímpico.

¿Golf para quién?, siguen los problemas con el campo de los Juegos de Río 2016

jueves 11 de diciembre de 2014, 09:46h
Siguen los problemas y la polémica con el campo de golf que albergará la competición olímpica de este deporte en Río de Janeiro en los Juegos de 2016. este pasado martes, un grupo de manifestantes acampó frente al futuro campo en el que se disputarán las competiciones de golf de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, para protestar contra su construcción en un área de preservación ambiental y la especulación inmobiliaria generada por el proyecto.

Los activistas alegaron que permanecerán acampados frente al terreno en el lujoso barrio de Barra de Tijuca, zona oeste de Río de Janeiro, hasta que la justicia determine el embargo de las obras para analizar la denuncia de que el local es de protección ambiental. Los manifestantes alegan igualmente que el proyecto está beneficiando intereses particulares por apreciar terrenos vecinos de propiedad de las empresas que se adjudicaron la licitación para construir y operar el campo de golf olímpico ya que los que obtengan la licitación tendrán una concesión para operar el campo de golf por varios años pero también se adjudicaron el derecho a construir nuevas edificaciones en áreas vecinas.

Según el abogado Jean Carlos Novaes, uno de los líderes del movimiento "¿Golf para quién?", el campo están siendo construido en un terreno que forma parte de la reserva ambiental de Marapendi, ubicada entre la demandada playa de Barra de Tijuca y una laguna conectada al mar por canales. El abogado asegura que la licencia ambiental otorgada por la alcaldía no tiene validez debido a que la reserva es administrada por el gobierno regional de Río de Janeiro y no por el municipal.

"Mucho más grave que otorgar la concesión de un área de protección ambiental es darle una licencia ambiental con el argumento de que un campo de golf verde beneficia el medio ambiente", afirmó Novaes. La fiscalía solicitó en agosto pasado la suspensión de la licencia ambiental por supuestas irregularidades, pero el juez responsable por el caso negó la petición con el argumento de que la vegetación del terreno ya había sido destruida y que no había nada que proteger.

El campo de golf es construido por la empresa estadounidense Hanse Golf Course Design, que se adjudicó el respectivo contrato y se comprometió a entregarlo a mediados de 2015, un año antes de los Juegos Olímpicos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios