elperiodigolf.madridiario.es
Hábitos de conducción
Hábitos de conducción

Las actuaciones de los padres al volante no son una buena imagen para sus hijos

Por Gaceta del Motor
miércoles 10 de diciembre de 2014, 08:17h
De acuerdo con los nuevos datos recabados por el fabricante de neumáticos Goodyear, aunque los padres se creen buenos modelos para sus hijos en la carretera, puede que realmente estén ejerciendo una influencia negativa en sus hábitos de conducción. Al menos, los datos de los padres españoles confirman esta tesis.

De la encuesta, realizada por Goodyear, se desprende que muchos padres parecen ser conscientes de la gran influencia que ejercen sobre los hábitos de sus hijos con relación a la conducción y la seguridad vial. Y la gran mayoría de los padres encuestados españoles dice que sus hijos prestan atención a su comportamiento al volante (50%), un porcentaje similar de padres europeos piensan lo mismo (51%), y más de un tercio afirma que sus hábitos de conducción empiezan a influir en la actitud hacia la seguridad vial de sus hijos cuando tienen entre 6 y 16 años de edad (31%).

Un 23% de los padres españoles han sido multados por exceso de velocidad llevando a sus hijos en el coche y otros (37%) admiten que se enfadan con otros conductores, peatones y ciclistas. Estudios previos han demostrado que el exceso de velocidad es el error más común de los conductores jóvenes (66%) y supone un reflejo del comportamiento de sus padres. Otro dato inquietante es que a los padres que tienden a rebasar los límites de velocidad les preocupa menos que sus hijos hagan lo mismo que a los que son más respetuosos con las normas.

Un claro indicativo de que se consideran ejemplos a seguir es que más de tres cuartas partes de los padres españoles opinan que sus hijos los ven como buenos conductores (76%), muy parecido a la opinión de padres europeos (77%), y otro 58% cree que sus hijos consideran su conducción un buen ejemplo para los demás. Y más de la mitad de los padres de conductores noveles entrevistados dice que desde que tienen hijos han empezado a conducir con más cuidado (62%). La media europea se sitúa en el 55%, lo que significa que los padres españoles son incluso más cuidadosos, pero no tanto como los rusos, que en un 74% responden afirmativamente a la pregunta.

Sólo el 60% de los encuestados españoles declararon que serían capaces de aprobar un examen de conducir a día de hoy. Aunque no estamos entre los peores países: en Austria la cifra desciende hasta el 39%. Fuera de la UE, la confianza aumenta: el 90% de los padres de conductores noveles turcos creen que aprobarían.

Aún más preocupante es la tendencia de los padres a conducir temerariamente. Un tercio de los padres españoles admite que ha adquirido malas costumbres a lo largo de los años (32%), frente al 26% de la media de encuestados. Sin embargo, en el Reino Unido (51%) y Francia (46%) los años de conducción les han perjudicado aún en mayor medida.

"Parece que los padres subestiman el influjo negativo que pueden llegar a tener" señala Olivier Rousseau, Vicepresidente de Neumáticos de Turismo de Goodyear para Europa, Oriente Medio y África (EMEA). "Solo el 17% cree que los hábitos heredados de ellos están detrás de la conducción irresponsable de sus hijos. Sin embargo, nuestro anterior estudio demuestra que dos tercios de los profesores de autoescuela europeos (65%) cree que las malas costumbres de los padres tienen una influencia negativa sobre la actitud de los jóvenes conductores hacia la seguridad vial".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios