La marca japonesa sigue desvelando como será el cuarto miembro de la nueva generación de vehículos con la tecnología SKYACTIV de alta eficiencia.
En este caso se trata del nuevo Mazda2, modelo que vendrá a
sustituir al que se lanzo al mercado en 2007 y que posteriormente, en 2011,
tuvo una importante puesta al día. Con 4,06 metros de longitud, se supone como
el actual, estará dispone con carrocerías de tres y cinco puertas, aunque hasta
el momento todas las imágenes que ha difundido la marca solo muestran una
unidad con cinco puertas. Tampoco se sabe mucho de cual va a ser su
equipamiento final, sin embargo se presume que montará elementos poco
habituales en coches de su categoría, como el sistema de detección de
obstáculos en el ángulo muerto y el de proyección de información sobre una
lámina de plástico sobre el salpicadero.
Lo que si acaba de dar a conocer la firma nipona es la gama
de motores que lo animaran. En principio estará compuesta por uno de ciclo Diesel
de 1,5 litros de cilindrada (105 CV) y tres de gasolina, también de 1,5 litros con
diferentes potencias: 75, 90 y 115 caballos, respectivamente. Mecánicas que
irán asociadas a una caja de cambios manual de cinco velocidades en las variantes
de gasolina de 75 y 90 caballos y de seis velocidades en la versión de gasolina
de 115 caballos y en la 105 Diésel, mientras que con el motor de gasolina de 90
caballos y como opción, estará disponible una caja automática de seis
relaciones. Fabricado en la planta de Hofu, al sudeste de Hiroshima (Japón), su
comercialización esta prevista para el primer trimestre de 2015.
Con un diseño denominado "KODO, alma del movimiento", según
Mazda, el nuevo modelo será una combinación ganadora de prestaciones, economía
de consumo, seguridad y, por supuesto, placer de conducción, ya que tiene
potencial para ganar tanta popularidad como sus hermanos los CX-5, Mazda6 y
Mazda3 cuando llegue a los concesionarios, empezando por los del país del sol
naciente. Y es que parece ser que, además de ser más moderno, ofrece una
evolución y mejoras en la tecnología y los avances ergonómicos de los demás
modelos de su generación. De hecho, se espera que suba el listón del segmento
B, el más importante en Europa en términos de cuota de mercado. Antes, este nuevo
modelo urbano de la firma japonesa se presentará en Mazda Space (Barcelona) el
próximo mes de noviembre y será protagonista de otras citas durante el otoño.
En esta ocasión, Mazda ha adoptado una estrategia de
lanzamiento en Europa poco convencional: en lugar de concentrarse en los
grandes salones del automóvil, la marca está promocionando su nuevo modelo en
una serie de eventos regionales. Por ejemplo, antes de su presentación a la
prensa en Mazda Space, el nuevo centro de eventos de la marca situado en
Barcelona, el nuevo modelo estará presente en el Festival Internacional de Cine
de Roma (16 al 25 de octubre), concretamente en el Museo MAXXI de arte del
siglo XXI. También y antes de salir a la venta a principios del año que viene,
también se dejará ver en tres salones del automóvil: Zúrich (5-9 de noviembre),
Viena (14-18 de noviembre) y Bruselas (15-25 de enero).
Como ya hemos comentado, el nuevo Mazda2 combina la
tecnología SKYACTIV con el sorprendente diseño KODO, alma del movimiento que ya
anticipó el concept Mazda Hazumi en el Salón de Ginebra celebrado el pasado mes
de marzo. Y ofrece un concepto interior ingeniosamente intuitivo, en la línea
del Mazda3 e incluye el Head Up Display, la primera pantalla de este tipo
dentro del segmento urbano, además de una interfaz hombre-máquina especialmente
adaptada al habitáculo de un subdynamico. También con el MZD Connect, el nuevo modelo
es uno de los primeros modelos del segmento B que mantiene permanentemente
conectados a sus ocupantes en perfectas condiciones de seguridad, respondiendo
con ello a una demanda de muchos clientes actuales. Por otro lado y según el
fabricante, el habitáculo es sorprendentemente espacioso y confortable, sobre
todo para el conductor, y el espacio para las piernas en las plazas traseras es
de los más amplios en su clase.
La gama de motorizaciones está compuesta por cuatro
propulsores, entre los que destaca el motor 1.5 litros SKYACTIV-D, un innovador
diésel limpio de baja compresión que desarrolla 105 CV y ofrece un par máximo
de 220 Nm, con un consumo de tan solo 3,4 l/100 km. Igualmente, el nuevo Mazda2
se presenta con un motor de gasolina 1.5 litros SKYACTIV-G disponible en tres
variantes, con potencias comprendidas entre los 75 y 115 CV. Y los consumos de
combustible oscilan entre 4,5 y 4,9 l/100 km. La potencia se transmite a las
ruedas delanteras con ayuda de un cambio manual SKYACTIV-MT de 5 o 6
velocidades. Igualmente, se encuentra disponible un cambio automático
SKYACTIV-Drive de 6 velocidades. Todas las transmisiones han sido desarrolladas
en base a las que ya incorporan otros modelos Mazda de nueva generación, si
bien son más dynamicas y ligeras.
El nuevo modelo urbano cuenta también con el
SKYACTIV-Chassis, responsable de esa sensación de fusión entre el conductor y
su vehículo que Mazda denomina Jinba Ittai y que es una de las claves del
conocido comportamiento deportivo del resto de la gama. El chasis se ha
adaptado a las dimensiones del Mazda2 y proporciona una respuesta
llamativamente suave, que contribuye a un confort muy avanzado y a una
estabilidad inusual en un subdynamico.
Además, el nuevo Mazda2 ofrece un equipamiento excepcional,
con tecnologías de vanguardia. Entre su equipamiento de seguridad activa
i-ACTIVSENSE llama la atención el Control de ángulo muerto (BSM), primicia en
un modelo de Mazda comercializado en Europa. El BSM controla los ángulos
muertos detrás y en los laterales del coche, incluso durante las maniobras de
marcha atrás. Y aunque el peso en orden de marcha empieza en apenas 970 kg, el
nuevo modelo de Mazda proporciona una protección de seguridad pasiva
sobresaliente. Eso se debe, entre otras cosas, a la innovadora arquitectura de
su carrocería SKYACTIV-Body, a la que se ha incorporado una proporción
significativamente mayor de aceros de alta resistencia y de resistencia muy alta
con respecto al actual Mazda2.