Azahara
Muñoz y Carlota Ciganda han aterrizado en Golf Costa Adeje con el cartel de
principal atractivo del torneo y reclamo esencial para los aficionados locales.
No en vano, en sus manos están muchas de las opciones de conseguir retener el título en suelo español por primera vez desde la creación de la competición,
allá por 1982.
Ambas
golfistas saben que el palmarés de este Tenerife Open de España Femenino 2014
-prueba que cuenta con el patrocinio principal de Promotur
Turismo de Canarias,
Turismo de Tenerife y Reale Seguros-
carece de victorias locales, pero eso, lejos de suponer una presión añadida, es
una motivación extra para ambas.
De
ahí que las dos proclamen con especial énfasis sus ganas de hacer algo
importante en Golf Costa Adeje. La malagueña Azahara Muñoz recalca que va a
poner todo de su parte "para cumplir el objetivo de las españolas", mientras que
Carlota Ciganda asegura que ha llegado a Canarias "con más ansias de ganar que
nunca". El compromiso de ambas jugadoras, con actuaciones destacadas en los
últimos meses en el Circuito Americano Femenino (LPGA) y en una cita de la
relevancia de la Solheim Cup, es total.
Azahara
Muñoz, "con muchas ganas de volver a jugar ante el público
español"
La
golfista andaluza ha jugado dos veces en Tenerife, una de ellas en el mismo
campo de Golf Costa Adeje con motivo del Tenerife Ladies Open 2008. Por entonces
era una golfista amateur que ya pensaba en el profesionalismo y que aspiraba a
asentarse en el Circuito Europeo, en el que ha conseguido dos victorias (Madrid
Ladies Masters 2008 y Lacoste Ladies Open de Francia 2013).
"Tengo
muchas ganas de volver a jugar el Open de España, de estar con nuestro público.
Sabemos que las españolas vamos a tener mucho apoyo. Es muy divertido jugar con
los aficionados de tu parte, siguiendo tu partido", explica Azahara Muñoz, que
ha aterrizado en Tenerife procedente de Francia, donde cerró The Evian
Championship en una notable vigesimocuarta plaza.
Para
Azahara Muñoz, volver a jugar en Canarias siempre es una alegría. "Adoro la
climatología de la isla, ya que es húmeda pero soleada, y me encanta la forma de
ser de los canarios, realmente parece que saben disfrutar de la vida. Son gente
relajada que tiende a sonreír mucho, y eso me gusta mucho de las personas",
enfatiza la jugadora de San Pedro de Alcántara.
Carlota
Ciganda, ante un Open de España que le trae "muy buenos
recuerdos"
Carlota
Ciganda, por su parte, se estrenó en un Open de España Femenino allá por 2007,
siendo amateur. Lejos de amilanarse, firmó un magnífico torneo, concluyendo en
la octava plaza en el Campo de Golf del Mediterráneo. "Tengo muy buenos
recuerdos de esa experiencia. Jugué nueve hoyos con el padre de Sergio García
(Víctor) y luego comí con la familia. Entonces estaba viendo la opción de irme a
Estados Unidos y me ayudaron a decidir", rememora.
La
golfista de Ulzama no está viviendo una temporada fácil, aunque en los últimos
torneos aprecia una mejoría en su juego. "El inicio no fue bueno, pero poco a
poco voy recuperando sensaciones. Espero consolidar aquí esa mejoría. Vengo con
más ansias de ganar que nunca porque es el Open de mi país", cuenta.
Después
de la pérdida de su entrenador de toda la vida, Rogelio Echeverría, Carlota
Ciganda tiene ante sí el reto de mirar hacia adelante, una tarea en la que se ha
apoyado en los últimos meses en su padre, Jesús ("es de los que mejor conoce mi
juego"), y su caddie, Javier Urquizu. "Al final de la temporada tomaré una
decisión acerca de un próximo entrenador viendo lo que necesito",
indica.
La
jugadora navarra augura una buena semana de golf con solo una certeza: "Azahara
estará arriba el domingo seguro, de eso no tengo duda. Por resultados,
sensaciones, juego y demás, es un valor seguro", cuenta una vez ya asentada en
Costa Adeje.
Además
de Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y otras 14 españolas, ciento diez jugadoras lucharán por el título en juego que defiende la sudafricana Lee-Anne Pace y que
hasta el momento se ha mostrado esquivo para los intereses
españoles.