La firma checa acaba de difundir las primeras imágenes de su nuevo Fabia, donde se muestran las líneas de un vehículo de aspecto muy actual y urbano, pero con mucho más carácter y los genes típicos del fabricante europeo. Un modelo que reemplazará a la generación actual que se lanzó en 2007 y que posteriormente, en 2010, tuvo una profunda actualización. En principio y como el que esta actualmente en el mercado, sólo estará disponible con dos tipos de carrocería, una con cinco puertas y otra denominada Combi. El primero, con un maletero cuya capacidad llega a los 330 litros, mientras que la variante familiar supera los 500 litros, muy superior incluso a otros modelos de mayor longitud. Con un precio aun por definir, se pondrá a la venta entre febrero y marzo de 2015.
Desarrollado sobre una plataforma totalmente nueva del Grupo Volkswagen, por primera vez los diseñadores de la firma checa han incorporado elementos del prototipo Vision C, que se presentó en el pasado Salón de Ginebra y también parece ser que Skoda Motorsport ha sido fuente de inspiración para su diseño final. Y en el caso del modelo con portón trasero, se caracteriza por unas proporciones más equilibradas y ajustadas que el actual. También el nuevo Fabia es ahora nueve centímetros más ancho y tres centímetros más bajo, por lo que el modelo mide ahora 1,73 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Pero a pesar de ese aspecto más ancho y dinámico es más ligero, puesto ya que pierde 65 kilos con respecto a su predecesor.
En el apartado mecánico, la oferta de motores estará compuesta desde un principio por tres de ciclo Diesel tuboalimentados con tres cilindros y 1.4 litros de cilindrada y unas potencias que van de entre 75 y 105 caballos. Y cuatro de gasolina de tres y cuatro cilindros, los 1.0 MPI y 1.2 TSI con unas potencias comprendidas entre 60 y 110 caballos. Todos ellos adaptados a la nueva normativa EU6 y siendo hasta un 17% más eficientes y ecológicos. E irán asociados a una transmisión manual o DSG de doble embrague.
En el apartado de emisiones y según el fabricante integrado en el Gupo Volkswagen no superarán los 110 gr/km de CO2 en el caso de los motores de gasolina, lo que equivaldría a un consumo que estaría en torno a los 4,7 l litro cada 100 kilómetros y los 95 gr/CO2 en los Diesel; es decir, unos 3,6 l/100 km. Más adelante, para finales del año próximo, se incorporará una versión de bajo consumo con el nombre de GreenLine, variante que estará animada con el motor Diesel 1.4 TDI de 75 caballos de potencia. Y será la versión más eficiente de la gama, dado que presenta un consumo homologado de tan sólo 3,1 litros a los 100 kilómetros. Entre otras cosas, gracias a que presentará elementos más aerodinámicos, al calzar neumáticos de baja resistencia a la rodadura y al incorporar el sistema Start&Stop de parada y arranque automático del motor en las detenciones.
Otra de las novedades de esta nueva generación del modelo es la desaparición de su versión más deportiva, el RS. Aunque será sustituida por otra nueva que recibe el nombre de Monte Carlo; eso sí, no estará animado con un motor más potente que lo que se ofrece en el resto de la gama. Tan sólo tendrá diferencias en el apartado estético al incorporar un alerón en el techo, paragolpes en color negro brillante, faldones laterales, y llantas negras. Y como opción podrá incorporar una suspensión más firme que rebaja además la altura de la carrocería.
Como ya hemos comentado, el nuevo Fabia es más bajo y ancho que su predecesor. A simple vista se le puede apreciar un diseño unos trazos con bordes afilados, líneas claras y una mayor presencia, que se consigue gracias a la nueva parrilla y luces, que le otorgan más fuerza al frontal y una mayor sensación de anchura y dinamismo. Además, las opciones de personalización seguirán estando muy presentes en el modelo, con 15 colores disponibles y la opción especial de escoger el color del techo, las llantas y los retrovisores.
El interior, completamente nuevo y más versátil, se podrán escoger entre tres líneas de acabado, además de todas las opciones extras disponibles con opciones individuales para su personalización. Y donde se ofrece hasta diez nuevas soluciones "Simply Clever", incluyendo la tecnología MirrorLink para smartphones. Además podrá equipar elementos como el sistema de entrada y arranque sin llave, detección de fatiga del conductor, un techo de cristal de grandes dimensiones o un sistema de frenado automático para evitar accidentes mediante radar, un elemento reservado hasta el momento para modelos de mayor precio.