elperiodigolf.madridiario.es
Peugeot 208 GTi 30th
Peugeot 208 GTi 30th

Peugeot 208 GTi 30th, un radical con pasado

Por Gaceta del Motor
martes 01 de julio de 2014, 07:56h
Coincidiendo con el 30 aniversario del 205 GTi, la firma francesa acaba de presentar la versión más radical del 208 GTi con el sobrenombre 30th. Desarrollado por Peugeot Sport, destaca por los detalles de diseño exclusivos como su carrocería bicolor, la nueva puesta a punto de su chasis, su motricidad y deportividad. Su venta, en una edición especial, esta prevista para el próximo otoño.

Treinta años después del 205 GTi, la marca del león reinterpreta el mito con una versión que equipa un motor 1.6 THP Euro 6, que desarrolla una potencia de 208 CV y un par elevado hasta los 300 Nm. Y que está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, a un diferencial de deslizamiento limitado Torsen y a unas suspensiones específicas para conseguir una motricidad y una eficacia inéditas.

Este temperamento deportivo se traslada también a su aspecto, en especial gracias a su carrocería bi-materia delimitada por un corte limpio. Se presentará al público el próximo mes de septiembre con motivo del Salón de París. Hay que recordar que

Peugeot ha dejado una huella imborrable en el panorama de los automóviles deportivos y ese ADN sigue vivo en los genes del 208 GTi, exactamente igual que en el RCZ y en la versión R puesta a punto por Peugeot Sport. Ahora, en el momento en que Peugeot festeja el 30º aniversario del lanzamiento del 205 GTi, el 208 GTi se ha sometido a las expertas manos de Peugeot Sport para recibir un enfoque más radical en respuesta a las expectativas de una clientela apasionada y abiertamente deportiva.

El temperamento exclusivo y más radical del 208 GTi 30th queda patente al primer golpe de vista. Su altura libre rebajada en 10 mm, sus vías (22 mm más anchas delante y 16 mm detrás) y sus grandes ruedas le otorgan una postura más asentada en la carretera y muestran sin ningún atisbo de duda su personalidad deportiva. También los cromados del 208 GTi dejan su sitio en el 208 GTi 30th a elementos en negro mate que le dan un aspecto más agresivo. En la zona delantera se encuentra el color negro en el junquillo que enmarca la parrilla, en los adornos de los faros antiniebla y en las carcasas de los retrovisores.

En el perfil, su postura rebajada está subrayada por este negro mate de los bajos de caja y los pasos de rueda ensanchados, que cubren unas ruedas inéditas de 18 pulgadas cuyas llantas, también negro mate, alojan delante grandes pinzas de freno rojas específicas firmadas por Peugeot Sport. Y el marco de los cristales, que termina en una firma que rinde homenaje al 205 GTi, es también de este mismo tono, mientras que el embellecedor del montante trasero exhibe el logotipo "208 GTi 30th". Detrás, el escape termina en una salida doble cromada de forma redondeada, que firma el sonido de su nuevo motor de gasolina junto a la rediseñada línea de escape.

Por otro lado, el 208 GTi 30th sólo podría vestirse con colores que identifican claramente el universo deportivo en el que se inscribe. La interpretación que combina el rojo y el negro en una edición bi-materia es única e innovadora. La parte delantera está pintada en negro texturado que contrasta con un rojo inédito barnizado en la parte trasera. Los dos colores quedan delimitados por un corte limpio y oblicuo (visto por primera vez en el concept car Onyx) y reinterpretado posteriormente en los concepts 308 R Concept y Exalt. También disponible con el color alto de gama Blanco Perlado Nacarado y en Rojo Ruby, colores históricos entre los GTi.

De acuerdo con el aspecto exterior y el dinamismo del coche, el habitáculo anuncia el registro deportivo más radical desarrollado con el 208 GTi 30th. La decoración en rojo degradado hacia negro del Peugeot 208 GTi pasa a ser en negro lacado. Las contrapuertas en negro con pespuntes rojos combinan con los cinturones de seguridad. Y las alfombrillas rojas alto de gama y los asientos baquet delanteros presentan una forma específica firmada por Peugeot Sport. Por otro lado, los asientos están tapizados en una mezcla exclusiva de materiales, especialmente de Alcantara con TEP negro con pespuntes en rojo y una malla negra salpicada de rojo. Y una placa numerada con la mención "208 GTi 30th" situada en el techo confirma la pertenencia de cada unidad a esta edición limitada.

Las sensaciones empiezan en el momento de sentarse al volante del 208 GTi 30th. Para el piloto ponerse a los mandos es algo simple y evidente, exactamente igual que las trayectorias que describirá el coche una vez en marcha. El volante, de dimensiones dynamicas, permite encontrar la posición de conducción ideal y aumenta las sensaciones. Mientras que la instrumentación, situada en posición elevada, queda de forma natural en el campo visual del conductor y facilita una lectura instantánea sin apartar la vista de la carretera.

Pero de acuerdo con su acentuado dinamismo y las sensaciones de conducción al límite que genera, esta posición de conducción se completa con un asiento baquet específico desarrollado por Peugeot Sport. Y junto al volante dynamico, a la instrumentación elevada y a las informaciones que llegan de la carretera a través de un chasis específico, este asiento permite al piloto sentirse perfectamente integrado en su coche, como si formara parte del mismo.

Para animarlo, el nuevo motor 1.6 THP ya cumple la normativa Euro6 y dispone de Stop & Sart. Su par máximo se ha llevado a 300 Nm y su potencia a 208 CV, en lo que supone un guiño al propio nombre del modelo. Y en el apartado de la motricidad, la potencia y el par se transmiten a las ruedas a través de una caja de cambios manual de 6 velocidades con una relación específica y de un diferencial de deslizamiento limitado Torsen (ambos procedentes del RCZ R) que permitirán explotar todo su potencial. Todo ello se traduce en cifras como un 0 a 100 km/h realizado en 6,5 segundos y los mil metros con salida parada en 26,5. Mientras que las recuperaciones son, del mismo modo, muy buenas, ya que según la marca el coche pasa de 80 a 120 km/h en 6 segundos en la penúltima marcha.

Además de todo esto, el ESP y el control de tracción se han recalibrado para que resulten menos intrusivos en la conducción para liberar motricidad y permitir trabajar al Torsen. La aportación del Torsen y de la estabilizadora delantera reducida se notan particularmente en las aceleraciones en curva, al mantener trayectorias cerradas, y en las fases de frenada, con un aumento de la estabilidad.

El centro de gravedad rebajado, una geometría de suspensiones modificadas (vías, convergencia, llantas con media pulgada más anchas) y unos neumáticos Michelin Pilot Super Sport 205/40 ZR 18 optimizan la adherencia y garantizan un comportamiento en carretera impresionante. La dirección ha sido también objeto de una calibración para circuito y para carretera con el objetivo de obtener una asistencia lineal, de acuerdo con el planteamiento deportivo del coche, y que tuviera en cuenta los efectos inducidos por el diferencial Torsen. Y combinada con nuevos tarados de amortiguadores y unos muelles endurecidos y con una barra estabilizadora retrasada, la dirección es muy informativa. En definitiva, un conjunto que ofrece al mismo tiempo precisión y agilidad.

El 208 GTi 30th dispone de un sistema de frenos a la altura de las prestaciones obtenidas. Los discos delanteros (de 323 mm de diámetro y 28 mm de grosor) disponen de pinzas Brembo fijas de cuatro pistones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios