elperiodigolf.madridiario.es

Bentley Continental GT3-R, lujo con altas prestaciones

Por Florentino García
miércoles 18 de junio de 2014, 08:04h
La firma de lujo británica acaba de anuncia el lanzamiento del nuevo Continental GT3-R; es decir, la variante de calle de un modelo de competición, el Continental GT3, por lo que se trata del miembro más dinámico de la admirada familia Continental de Gran Turismos. Hay que recordar que el GT3 ganó de forma arrolladora la segunda carrera de la Blancpain Endurance Series celebrada en el circuito de Silverstone, en la que fue la primera participación de Bentley en una carrera celebrada en suelo británico en 84 años. Elaborado a mano en Crewe (Inglaterra) y acabado por el equipo de competición de Bentley, se trata de un biplaza que esta animado con un motor V8 de 579 caballos de potencia. Además, al pesar 100 kilos menos que cualquier otro Continental por eliminar las dos plazas traseras y equipar un escape de titanio y montar una transmisión de ocho marchas con los desarrollos más cortos, el nuevo modelo se convierte en el Bentley de calle más rápido jamás fabricado, ya que el tiempo que necesita para alcanzar 100 kilómetros por hora saliendo desde parado es de sólo 3,8 segundos.
  • Bentley Continental GT3-R

    Bentley Continental GT3-R
    MDO

  • Bentley Continental GT3-R

    Bentley Continental GT3-R
    MDO

  • Bentley Continental GT3-R

    Bentley Continental GT3-R
    MDO

  • Bentley Continental GT3-R

    Bentley Continental GT3-R
    MDO

En definitiva, un modelo muy exclusivo del que solo se fabricarán 300 unidades. Con un precio aun por definir, aunque ya se sabe que con la compra del automóvil se incluye un servicio de revisiones gratuito durante cuatro años (a los 10.000, 20.000 y 30.000 millas), el periodo de recepción de encargos del GT3-R ya está abierto, aunque la entrega de las primeras unidades se llevará a cabo para finales de año.

La génesis del modelo comienza cuando el equipo de diseño de Bentley recibió el encargo de dotar al exterior del GT3-R de una presencia más resuelta que nunca. En resultado, un nuevo divisor delantero proporciona al frontal del automóvil un aspecto más enérgico, que halla su debida réplica en la nueva aleta trasera fijada al portón del maletero. Ambos elementos lucen acabados en una exquisita fibra de carbono. Además el capó incorpora un elemento de diseño en el que la forma sigue a la función: dos tomas de aire que mejoran la capacidad de refrigeración del sistema de planta motriz en las aceleraciones seguidas y que recuerdan la silueta del bólido Continental GT3.

La fibra de carbono brillante contrasta con la pintura "Glacier White" del acabado que lucirá cada una de las 300 unidades, mientras que la inspiración procedente del bólido Continental GT3 se hace evidente en el realce en dos tonos de verde de las dos líneas de poder que recorren los laterales de la carrocería, una desde la rueda delantera hacia atrás y la otra siguiendo el contorno de la característica cadera trasera del Continental GT. También la influencia del GT3 se hace patente en los toques del acabado exterior: los biseles de los faros delanteros, la calandra y la rejilla matricial, los marcos de las ventanillas y las bandas de los parachoques, todos ellos con acabados en un elegante color negro brillante. Y este atractivo visual del GT3-R se completa con las nuevas y flamantes llantas ligeras de 21 pulgadas, forjadas a máquina en una aleación de alta resistencia y con acabados en negro brillante.

Como en otros modelos de la marca, el interior es una combinación de lujo y prestaciones, y el GT3-R no es una excepción. Su diseño esta dotado de un exclusivo habitáculo elaborado en fibra de carbono, Alcantara y pieles de la mayor calidad, que impresiona tanto como su capacidad dinámica.

La configuración de dos plazas incluye dos nuevos asientos deportivos diseñados a medida, con la sujeción lateral adicional que proporcionan unos cojines más profundos y dotados de capas de espuma de nuevo diseño y un acabado en piel Beluga negra con Alcantara acolchado con motivos en forma de rombo. Este material se encuentra también en el forro cosido a mano del volante y la palanca de cambios, mientras que la consola central y los paneles del salpicadero están elaborados en fibra de carbono, material también usado para dar su bella forma a los revestimientos de las puertas, que además incorporan paneles internos en Alcantara acolchado con motivos en forma de rombo. Y en lugar de asientos traseros, encontramos un habitáculo trasero dotado de un exclusivo revestimiento completado por un entorno en fibra de carbono y acabados en piel y Alcantara.

En contraste con la piel Beluga y los materiales de inspiración deportiva, la piel de los asientos, el cuadro de instrumentos y los paneles de las puertas lucen un vivaz tono verde que se repite en el pespunteado en contraste de los asientos y el acolchado con motivos en forma de rombo. El distintivo del GT3-R adorna la consola central, el panel del salpicadero del lado del pasajero y los estribos de los umbrales, mientras que los reposacabezas de los asientos lucen el pespunteado en contraste en el color verde del GT3-R.

En la parte mecánica, los ingenieros de Bentley han desarrollado para este nuevo GT de dos plazas una versión recalibrada del motor V8 de competición de 4 litros con doble turbocompresor. Un motor que desarrolla una potencia de 580 CV y un par de 700 Nm, lo cual, junto con la reducción del peso en 100 kg y las relaciones de marchas más cortas, lo convierten en el automóvil de aceleración más rápida jamás fabricado por Bentley. El GT3-R, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos, es un Gran Turismo con las prestaciones de un deportivo.

Esta importante potencia se transmite al afamado sistema de tracción total de Bentley a través de la caja de cambios automática ZF de ocho velocidades del Continental, ahora dotada de relaciones de marchas más cortas para potenciar la aceleración. Y por primera vez en un Bentley, la transmisión tiene la capacidad de controlar el par en cada una de las ruedas traseras gracias a la vectorización del par. Y el software de control recalibrado permite diferenciar aún más los modos "Drive" y "Sport", ambos dotados de características diferentes y el último de ellos diseñado para una conducción más impetuosa. Además, la funcionalidad completamente recalibrada de las levas de cambio de marchas proporciona al conductor el máximo nivel de control.

Estas mejoras en la planta motriz se acompañan con los cambios introducidos en el sistema de control electrónico de la estabilidad y el ajuste del chasis, que optimizan su capacidad de toma de curvas y hacen del GT3-R el automóvil de turismo más dinámico y de mayor capacidad de respuesta de la historia del fabricante británico. Además para contribuir a la reducción del peso en 7 kg, monta un nuevo escape de titanio que además ha permitido a los ingenieros acústicos de Bentley de dotar al nuevo modelo de un exclusivo rugido de tesitura grave que compone una banda sonora a la altura de las tremendas prestaciones del vehículo.

Por otro lado, el GT3-R goza de una capacidad dinámica sin rival en el sector de los Gran Turismos gracias a un sistema de chasis orientado a las prestaciones pero dotado de los niveles de comodidad y refinamiento adecuados para el uso diario. Los muelles y amortiguadores neumáticos se basan en la configuración deportiva usada en el Continental GT V8 S, ya considerado como el Bentley de mayor maniobrabilidad de la historia, mientras que las llantas forjadas ligeras de 21 pulgadas y los neumáticos Pirelli de alto agarre se encargan de transferir al firme la potencia de par vectorizado del motor. Y esta combinación, junto con un programa de control electrónico de la estabilidad orientado a la conducción deportiva, nos presenta un Continental con nuevos niveles de dinámicas de conducción y agilidad en la toma de curvas, y dotado de un chasis y una planta motriz capaces de responder inmediatamente a la menor presión sobre el acelerador.

La deceleración se realiza a través del excepcional sistema de frenado de carbono/carburo de silicio (CSiC). Los discos delanteros de 420 mm se frenan por medio de unas pinzas de 8 pistones con un atractivo acabado en pintura verde, mientras que el eje trasero incorpora discos de 356 mm. Los frenos CSiC de Bentley, capaces de absorber en cada frenada hasta 10 megajulios de energía (una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de un hogar medio durante seis horas) y aún así resistentes a la fatiga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios