El propio Banco de España hace referencia al papel de los Planes PIVE y PIMA Aire como soporte del consumo de automóviles y del consumo en general. Todavía queda camino por recorrer, ya que España tiene uno de los parques más antiguos de la Unión Europea, con una antigüedad media actual de 11,3 años de media. El mercado potencial del automóvil tiene una cota más alta, entre 1,2 y 1,3 millones de unidades. Tenemos que aspirar a esa cifra porque el automóvil tiene un claro efecto multiplicador y dinamizador de la economía española.
En el mes de Abril, las compras por parte de empresas de alquiler han protagonizado los crecimientos del mercado, mostrando un alza del 75,5% con un volumen de 26.602 unidades. En el periodo Enero?Abril acumulan un total de 73.653 unidades con un crecimiento del 13,1%. Por su parte, el canal de particulares sigue mostrando un buen comportamiento, gracias a la eficacia del Plan PIVE y en el mes de Abril registran un crecimiento del 19,5%, con un volumen de 36.615 unidades. En los cuatro primeros meses del año, este canal crece un 23,3% con un volumen de 141.781 unidades. Por último, el canal de empresas vuelve a crecer un 2,7% en el mes, con 16.957 unidades. En el período Enero?Abril, este canal ya muestra un crecimiento del 6,2% con un total de 66.867 unidades.
LOS DIEZ MODELOS MAS VENDIDOS
SETA IBIZA 4.007
SEAT LEON 3.153
OPEL CORSA 3.047
CITROEN C4 2.561
VW GOLF 2.552
PEUGEOT 208 2.237
VW POLO 2.153
RENAULT MEGANE 2.106
FORD FOCUS 1.981
DACIA SANDERO 1.779