La firma alemana acaba de presenta el nuevo e- Golf en el marco de las semanas de la movilidad eléctrica que se ha celebrado en Berlín bajo el lema "¡Electrificados!". Un vehículo libre de emisiones que ofrece practicidad diaria, con cuatro puertas y un equipamiento atractivo. También se convierte en un líder en cuanto a eficiencia energética: el e-Golf consume solo 12,7 kWh de electricidad a los 100 km, por lo que dado que el precio de la electricidad es de 0,258 euros por kWh, conducir 100 km con este nuevo modelo solo costará unos 3,30 euros. El e-Golf está propulsado por un motor eléctrico de 115 CV que produce un par máximo de 270 Nm ya desde el arranque. Y las prestaciones para este vehículo de cinco plazas de tracción delantera son de una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos y una velocidad máxima en autopista, limitada electrónicamente, de 140 km/h. En cuanto a su autonomía, la nueva variante Golf puede recorrer 190 km con una carga de batería (24,2 kWh).
Además, dos eficientes modos de conducción "Eco" y "Eco+" y cuatro modos de freno regenerativo igual de fáciles de activar: "D1", "D2", "D3" y "B" ayudan a ampliar la autonomía al máximo. Con un precio aun por definir, al mercado español llegará en julio. En Alemania, donde ya esta a la venta, su precio es de 34.900 euros.
Exteriormente, el exclusivo e-Golf, disponible únicamente con carrocería de cuatro puertas, se reconoce por la parrilla del radiador cerrada y acabada en color negro, así como por sus faros LED, que forman parte del equipamiento de serie. Otra característica que identifica a los nuevos Golf con propulsión híbrida o eléctrica es la banda con el borde azul (linea "edesign") integrada en la parrilla y en los grupos ópticos. En comparación con los faros de xenón, los faros LED ofrecen un rendimiento luminoso mucho mayor, a pesar de su bajo consumo de energía. Otro de los rasgos distintivos de los vehículos eléctricos de Volkswagen es el característico diseño de la luz de conducción diurna LED en forma de "C" situada en el paragolpes frontal de nuevo diseño. Además, se identifica claramente como un vehículo de cero emisiones por las insignias "e-Golf" en la parte frontal, la parrilla del radiador y en la parte trasera, así como un logotipo de VW con fondo azul. Y en zaga, se identifica como un vehículo eléctrico por la ausencia de salidas de escape. Entre las características exteriores estándar se incluyen un spoiler de techo en color de la carrocería, luces traseras LED de color rojo oscuro y el equilibrio aerodinámico ideal de unas llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos de baja resistencia a la rodadura, en tamaño 205.
En el interior, algunas características distintivas en el habitáculo del e-Golf son el diseño especial de su tapicería y la generosa dotación de serie, que incluye el avanzado sistema de radio-navegación Discover Pro, control automático de la climatización, sistema de calefacción y ventilación auxiliar, parabrisas calefactable y volante y pomo de la palanca de cambios en cuero. Como en el exterior, también en el habitáculo se utilizan elementos en color azul; entre ellos se incluyen las costuras decorativas en el volante acabado en piel y en el pomo de la palanca de cambios, así como en los bordes de los asientos y en las alfombrillas. El paquete opcional "Ambiente" también establece un giro visual hacia el mundo de la electromovilidad según Volkswagen. Consiste en una iluminación indirecta en tono azul, luces de lectura LED, iluminación azul en el área de los pies, luz ambiente azul y umbrales de las puertas iluminados en el mismo tono.
En el lado izquierdo del cuadro de instrumentación, el cuentarrevoluciones se sustituye por el "Powermeter" o indicador de rendimiento (que indica si el motor está preparado para arrancar, si la batería está siendo recargada por medio del sistema de recuperación, o si se está consumiendo energía) y el de potencia disponible. En el lado derecho se conserva el tacómetro, en este caso con la escala de velocidad hasta 160 km/h, que se completa en su parte inferior por un indicador del nivel de carga de la batería de alto voltaje. La pantalla a color situada entre el "Powermeter" y el velocímetro (un display multifunción premium) muestra permanentemente la autonomía, el nivel de recuperación de energía activo, así como información sobre el tiempo restante de carga y el tipo de conector al que el vehículo está enchufado. En un plano inferior de la pantalla multifunción se muestra un campo LED individual en el que se presenta el mensaje "Ready" tras arrancar el motor, para indicar que el vehículo está listo para iniciar la marcha. También y como todos los Golf equipan una pantalla táctil. En el caso del e- Golf se trata de la pantalla táctil de ocho pulgadas y alta calidad incluida en el sistema de radio-navegación "Discover Pro", que es el tope de la gama.
En la parte mecánica, el e-Golf utiliza un sistema de propulsión desarrollado y fabricado por la firma alemana, que sitúa a este dynamico como el mejor de su clase en cuanto a consumo de energía y que se sitúa en menos de los 2 euros cada 100 km. Y todo ello con las cualidades dinámicas, seguridad y confort del resto de la gama del modelo. El motor eléctrico de alto rendimiento genera una potencia máxima 115 CV, con un par máximo de 270 Nm desde parado y con un peso en vacío de 1.510 kilos ofrece una impresionante capacidad de respuesta, que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 10,4 segundos. Y una velocidad máxima está limitada electrónicamente a 140 km/h.
La batería de iones de litio, al igual que el conjunto motor y caja de cambios también son un desarrollo de Volkswagen. Pesa 318 kg, y se localiza entre los ejes delantero y trasero. Tiene una tensión nominal de 323 V, con una capacidad de 24,2 kWh, y para su recarga existen distintas posibilidades. Y en un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW necesita un máximo de 13 horas para alcanzar la recarga del cien por cien, mientras que con el wallbox opcional, que suministra una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas. Además, el e-Golf puede suministrarse preparado para el sistema de carga rápida con potencia de hasta 40 kW, en cuyo caso se alcanza el 80 por ciento de capacidad en apenas 30 minutos.
La autonomía máxima del Volkswagen e-Golf con una carga completa de la batería se sitúa entre 130 y 190 km, dependiendo del estilo de conducción, de la carga, del perfil de la ruta o de la temperatura exterior. Y el conductor del e-Golf puede intervenir en la autonomía -y por lo tanto en el consumo de energía- mediante la selección de dos programas de conducción, "Eco" y "Eco+" -en los que se limita la velocidad máxima, la entrega de potencia e incluso se interviene sobre el climatizador, desconectándolo- y hasta cuatro niveles diferentes de recuperación de energía.
Entre otras medidas para aumentar la eficiencia, el e-Golf cuenta con una resistencia aerodinámica reducida en un 10 por ciento mediante carenados especiales en los bajos, llantas de diseño específico, un spoiler trasero y la posibilidad de cerrar parcialmente las entradas de aire delanteras, al no se necesario tanto caudal de aire para la refrigeración como en las versiones con motor de combustión. Asimismo, la resistencia a la rodadura también se ha reducido un 10 por ciento.
Entre el equipamiento opcional disponible para el e-Golf no falta lo último en sistemas de asistencia o ayudas a la conducción, como el control de crucero adaptativo ACC, el Front Assist, el sistema de frenada de emergencia en ciudad, las luces automáticas o el sistema Park Assist.