elperiodigolf.madridiario.es

Audi S3 Cabrio, dinámica a cielo abierto

Por Gaceta del Motor
martes 11 de marzo de 2014, 09:24h
Con la llegada del buen tiempo comienzan a verse los primeros descapotables por las carreteras española. Aunque, en este caso hablaremos de uno que se pondrá a la venta en septiembre, el S3 Cabrio, la variante más deportiva del nuevo Audi A3 con capota de lona.
  • Audi S3 Cabrio

    Audi S3 Cabrio

  • Audi S3 Cabrio

    Audi S3 Cabrio

Antes, en plena primavera, llegara al mercado el A3 Cabriolet 2.0 TFSI quattro, inicialmente con dos motores de gasolina, el 1.4 TFSI (140 CV) y el 1.8 TFSI (180 CV) y un diésel, el 2.0 TDI (150 CV). Sus precios oscilaran entre los 34.950 euros del 1.4 TFSI y los 41.940 euros del 1.8 TFSI.

Pero volviendo al S3 Cabrio, se trata del primer S descapotable en el segmento de los coches dynamicos. Con 4,43 metros de longitud, cuatro plazas y tracción total permanente, equipa una capota que se abre y cierra en sólo 18 segundos, incluso en marcha, siempre que no se superen los 50 km/h de velocidad. Y en caso de impacto, un sistema activo de protección antivuelco protege a los pasajeros. Con un motor que rinde 300 caballos de potencia en combinación con el cambio S tronic, consume de media tan solo 7,1 litros de combustible cada 100 kilómetros. Su precio, 53.300 euros.

En el aspecto estético, el S3 Cabrio ofrece una imagen deportiva. Mide 4,43 metros de largo, 2,60 metros de batalla, 1,79 metros de ancho y 1,39 metros de alto. Y son numerosos los detalles de diseño indicativos del potencial en términos de dinámica de conducción del Audi S3 Cabrio. La parrilla Singleframe, integrada en un marco cromado, presenta una inserción de color gris platino y barras transversales dobles en óptica de aluminio. Las entradas de aire están rodeadas por bordes pronunciados, en el centro incorporan nervaduras dobles y rejillas de tipo panal. El frontal y la zaga están decorados con insignias S3.

Además, los listones de aluminio en el marco del parabrisas y en el borde de las ventanillas, carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio y taloneras angulosas determinan la estética de los flancos. De serie, los grupos ópticos traseros son de tecnología LED. La tapa del maletero incorpora un borde de ruptura para favorecer la aerodinámica, y el paragolpes es de nuevo diseño. Una barra en óptica de aluminio y cuatro nervaduras verticales estructuran el difusor gris platino que rodea el sistema de escape de cuatro tubos típico de los modelos S de Audi.

En el interior, el color negro que reina en el interior del S3 Cabrio le confiere una imagen elegante. Y al igual que en todos los modelos de la marca alemana, el manejo es sencillo y la calidad de los acabados buena. En las plazas traseras hay espacio para dos adultos y el acceso de confort facilita la entrada al vehículo. El volumen del maletero, de 285 litros, puede ampliarse abatiendo los respaldos traseros; con la capota abierta, su volumen es de 245 litros.

Frente al puesto de conducción, se puede apreciar las esferas de los instrumentos que son de un color gris oscuro metalizado específico de los modelos S, mientras que las cifras y las agujas se han realizado en color blanco. Un logotipo S3 tridimensional y un indicador de la presión de sobrealimentación complementan al cuentarrevoluciones. El sistema de información al conductor en color forma parte del equipamiento de serie, y el monitor, que se despliega eléctricamente (de serie a partir del MMI radio), recibe al conductor con una pantalla S3 especial.

Los asientos deportivos brindan sujeción y apoyo al cuerpo. Las superficies de asiento pueden extraerse y los respaldos llevan impresas inscripciones S3. Como tapizado se utiliza una combinación de cuero napa perla y tela, opcionalmente se ofrecen combinaciones de Alcantara y cuero napa perla y de cuero napa fina y cuero Velvet. Las costuras en color de contraste aportan el toque de distinción. Otras alternativas son los asientos deportivos S con reposacabezas e inserciones para los hombros integrados en guateado de rombos, así como el acabado de Audi design selection en rojo corso. Todos los tapizados de cuero presentan una pigmentación especial que reduce el calentamiento por la acción de los rayos del sol.

El equipamiento que ofrece de serie incluye el volante de cuero deportivo con el emblema S3. Y a petición del cliente, la marca aleana ofrece un volante deportivo multifuncional en cuero con corona achatada en su parte inferior; opcionalmente también con levas de cambio. Otros equipamientos de serie son los pedales y los reposapiés en acero inoxidable cepillado. En combinación con la llave de confort opcional, un aro rojo decora el botón de arranque-parada. Las molduras de acceso de aluminio llevan inscripciones S3. Además, el equipamiento de serie incluye la alarma antirrobo, el climatizador automático de confort, los faros xenón plus y el paquete portaobjetos y de maletero.

También la oferta de opcionales es muy atractiva; cabe citar a modo de ejemplo la calefacción para la zona de la cabeza en los asientos delanteros, los faros LED y la llave de confort. A la cabeza de la gama de infotainment destaca el sistema MMI navigation plus con MMI touch y el monitor de siete pulgadas de alta resolución. Y la oferta de sistemas de asistencia al conductor abarca la recomendación de descanso de serie, el adaptive cruise control, el Audi side assist, el Audi active lane assist, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara, el asistente de aparcamiento con indicación selectiva y el sistema de seguridad Audi pre sense.

El motor que propulsa al nuevo modelo es el 2.0 TFSI en su versión más potente. Entre 5.500 y 6.200 rpm desarrolla una potencia de 300 caballos, mientras que entre 1.800 y 5.500 rpm genera un par motor de 380 Nm. Con el cambio S tronic, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y la velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h.

En el S tronic de seis velocidades de serie las marchas inferiores presentan un escalonamiento corto y deportivo, mientras que la larga relación de transmisión de la marcha más alta reduce el régimen y con ello el consumo. El conductor puede circular en los modos D y S del cambio de doble embrague, que efectúa los cambios de marcha a una velocidad vertiginosa, o controlar él mismo el cambio mediante la palanca, o mediante las levas opcionales en el volante. Y dentro del campo de la eficiencia, una atractiva función del S tronic de seis velocidades es el desacoplamiento o marcha libre. Se activa cuando en el Audi drive select está seleccionado el modo efficiency y el conductor retira el pie del acelerador. En arranques con el vehículo parado pisando el acelerador a fondo el Launch Control, otra función del cambio de doble embrague, se encarga de trasladar la potencia del motor al asfalto con un patinaje de las ruedas específico.

También y característico de los modelos S, el S3 Cabrio utiliza la tracción integral permanente quattro, la base perfecta para una tracción óptima y una conducción dinámica sin importar las condiciones de la carretera. Siendo Audi el único fabricante que ofrece tracción a las cuatro ruedas para un modelo descapotable en el segmento de los dynamicos. Con este sistema, permite una aceleración sin deslizamiento extra, máxima seguridad y estabilidad direccional en la conducción. Y es que la tracción quattro muestra su ventaja a la salida de las curvas: el conductor puede acelerar más pronto y con mayor seguridad allí donde sus competidores, con solo dos ruedas motrices, intentan conseguir tracción para seguir avanzando.

Con respecto al A3 Cabrio que se pondrá a la venta en primavera, la altura de la carrocería está rebajada en 25 milímetros gracias al tren de rodaje deportivo S. Y de serie equipa neumáticos en formato 225/40 R18 montados en llantas de aluminio de 18 pulgadas con diseño de cinco radios paralelos y superficie de torneado brillante en color plata. Además y con vistas a reducir el peso, los neumáticos se fabrican siguiendo la tecnología de flow forming del aluminio. Y a petición del cliente, puede montar neumáticos de 18 y 19 pulgadas en diversos diseños.

Con un diámetro de 340 milímetros, los discos de freno delanteros presentan unas dimensiones enormes; sus pinzas pintadas en color negro (opcionalmente en rojo) incorporan inscripciones S3. El freno de estacionamiento electromecánico está integrado en el sistema de frenos del eje trasero. El control electrónico de estabilidad ESC se presenta en una nueva fase evolutiva. Ya antes de alcanzar el margen límite de estabilidad, se aplica de forma imperceptible a las ruedas del interior de la curva un par de frenado dosificado con precisión. Esto mejora la agilidad del vehículo, complementando así la labor de la tracción quattro. Y el sistema de conducción dinámica de serie Audi drive select controla la línea característica del motor y de la caja de cambios, así como la dirección asistida y el S tronic. El conductor puede cambiar entre los modos "confort", "auto", "dynamic", "efficiency" o "individual". El Audi drive select integra también la regulación de la amortiguación Audi magnetic ride de modo opcional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios