elperiodigolf.madridiario.es

Audi S1 y S1 Sportback, máximo dinamismo ciudadano

Por Gaceta del Motor
jueves 13 de febrero de 2014, 08:11h
La oferta de la gama A1 crece con un nuevo miembro. Se trata del S1 y se comercializará con carrocerías de tres y cinco puertas, que en Audi esta última se llamada Sportback. Una variante que recupera una denominación que en la década de los ochenta cosechó una reputación legendaria con el Sport quattro S1 y con el que la marca alemana de los cuatro aros dominó el Campeonato del Mundo de Rallies. Ahora, vuelven esas siglas, pero esta vez como una versión urbana. Además, los nuevos S1 y S1 Sportback se configuran como la versión de entrada a la familia de modelos S de Audi y la variante más deportiva y emblemática de la actual gama A1, aunque no la más potente, ya que el fabricante alemán hizo una serie limitada de 333 unidades del modelo con tracción total y una potencia de 265 caballos.
  • Audi S1 y S1 Sportback

    Audi S1 y S1 Sportback

  • Audi S1 y S1 Sportback

    Audi S1 y S1 Sportback

  • Audi S1 y S1 Sportback

    Audi S1 y S1 Sportback

En el caso de los S1 y S1 Sportback, el motor que lo mueve es un 2.0 TFSI que desarrolla 231 caballos de potencia y 370 Nm de par motor y que, junto con la tracción permanente a las cuatro ruedas quattro y una suspensión dinámica deportiva, ayudan a transmitir su potencia sin esfuerzo a la carretera. Su venta esta prevista para la próxima primavera y aunque su precio aún no esta definido, estará en torno a los 35.000 euros.

A simple vista el Audi S1 y el S1 Sportback son rápidamente reconocibles como los modelos más emblemáticos de la gama. Su faros xenón plus son completamente nuevos, mientras que las luces traseras LED incluyen una nueva disposición horizontal. Otras modificaciones, particularmente en el paragolpes delantero y trasero, en los faldones laterales y en el sistema de escape, proporcionan un estilo más llamativo. También cuatro nuevos colores exteriores, dos de ellos exclusivos para el S1 complementan los acabados de pintura disponibles, y el paquete de diseño exterior quattro opcional crea un aspecto aún más deportivo, gracias a elementos como un gran spoiler de techo.

En el interior, todo el acabado es en tonos oscuros. Domina el negro, incluso en las salidas de aire y los instrumentos disponen de esferas específicas S de color gris oscuro. También el recubrimiento de los pedales está realizado en acero inoxidable mate. Y como alternativa a los asientos deportivos estándar, Audi ofrece los asientos deportivos S con reposacabezas integrados. Además, se puede elegir el paquete de diseño interior quattro que permite agregar tonos de color más llamativos en algunos elementos del interior del habitáculo.

En el apartado de equipamiento es muy alto, aunque se puede completar con elementos opcionales de alta gama, como la llave de confort, el MMI navegación plus con monitor a color desplegable o el sistema de sonido Bose. El módulo Audi connect, que incluye el teléfono de automóvil, proporciona conexión a Internet, permitiendo a los pasajeros conectarse con sus dispositivos móviles a través de un punto de acceso Wi -Fi, mientras que el conductor disfruta de acceso a los servicios a la medida de Audi connect.

Volviendo al motor que lo anima, se trata de cuatro cilindros de altas prestaciones, el 2.0 TFSI con turbocompresor que desarrolla 231 caballos de potencia y que produce hasta 370 Nm de par máximo. Este motor, de dos litros de capacidad, acelera el Audi S1 y al S1 Sportback de 0 a 100 km/h en 5,8 y 5,9 segundos, respectivamente. La velocidad máxima es de 250 kilómetros por hora y tiene un promedio de consumo de sólo 7 o 7,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros (162 y 166 gramos de CO2 por kilómetro) para el S1 o el S2 Sportback, respectivamente.

También y como todos los modelos S de Audi, el S1 y el S1 Sportback también equipan tracción permanente a las cuatro ruedas quattro. En este caso con un embrague multidisco hidráulico situado en el eje trasero. Su software de control está específicamente programado con una configuración más dinámica. Es decir, el bloqueo electrónico del diferencial, con control selectivo de par para cada rueda, es una función del Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Cuenta con dos etapas de desactivación y complementa el trabajo del embrague multidisco con la intervención del frenado selectivo adicional en las ruedas del interior a la curva. La interacción de ambos sistemas produce una conducción ágil, precisa y estable.

Por otro lado, la suspensión de estas dos versiones deportivas del modelo más dynamico de Audi ha sido profundamente modificada, junto con la dirección asistida electromecánica. Cojinetes de pivote modificados en el eje delantero mejoran la agilidad al girar. En la parte trasera un diseño independiente de cuatro brazos sustituye a la suspensión utilizada en el resto de los modelos A1, con una configuración deportiva y firme. Y el sistema Audi drive select de conducción dinámica de serie, incorpora una gama de ajustes para variar la respuesta del motor, el aire acondicionado automático o adaptar la dureza de los amortiguadores en función del tipo de conducción.

Uno equipo de frenos más potente, con grandes discos delanteros de 310 milímetros de diámetro, aseguran una excelente deceleración. Y las pinzas de freno rojas con el logotipo S1 se pueden pedir de forma opcional. Además los dos modelos dynamicos deportivos equipan de serie llantas de 17 pulgadas con neumáticos en formato 215/40 R17. Y Audi ofrece llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225/35 R18 como opción.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios