La mítica firma de Milwaukee (EE.UU.) marca un nuevo hito con el lanzamiento al mercado de la nueva Tri Glide Ultra Classic, una auténtica Harley de tres ruedas que da sentido al carné de coche, ya que es el único modelo de la compañía norteamericana para el que no se requiere tener el permiso de moto de gran cilindrada, sólo con el "B" de automóvil basta para subirse a él y atraer multitudes de miradas.
Una tourer de tres ruedas que se acaba de presentar por primera vez en nuestro país de la mano de la filial española de la compañía, que ha elegido como escenario para su debut nacional el carismático Teatro Goya de Madrid y al actor español Roberto Álamo como padrino, quien además se declara un auténtico enamorado de su Harley Davidson Fat Boy Special, para conducir el acto de presentación de este modelo de película, junto al Director General de Harley Davidson en España y Portugal, Josep Grañó.
En el acto también se presentaron otras joyas de la marca americana: las Screamin'Eagle, los exclusivos modelos de la familia CVOTM (Custom Vehicle Operations). Se trata de motocicletas de altas prestaciones, auténticas obras de arte, de producción limitada en su gama 2014 y diseñadas con el objetivo de satisfacer los deseos de los más exigentes de la marca. Y tanto el trike como los modelos CVOTM incorporan detalles técnicos y de diseño que los hace únicos y que elevan la categoría de estos modelos a unos nuevos niveles de lujo, prestaciones y estilo.
En este sentido, el Tri Glide Ultra Classic viene impulsado por un motor Twin Cam 103 más potente, luces LED Daymaker, un carenado remodelado, que ha sido sometido a estrictas pruebas en túnel de viento, unos mandos rediseñados fáciles de alcanzar y de leer, un asiento más cómodo para el pasajero y más y mejor espacio para el equipaje.
De hecho, la anchura de este trike es casi la de un coche. Su chasis, de diseño único, ofrece la máxima comodidad sobre el asfalto y una maniobrabilidad de alta precisión, a la que se añaden una horquilla más larga y gruesa y un amortiguador de dirección nuevo. En España, se comercializa a partir de los 40.500 euros.
Por otro lado, el orgullo y la pasión que definen Harley Davidson y sus conductores se ven reflejados en los cuatro modelos de la familia Custom Vehicle Operations (CVOTM), también conocidos por el nombre del motor de gran cilindrada que incorporan: Screamin'Eagle. Son las Harley-Davidson más caras del mundo, por ser modelos fabricados a mano, con cerca de 400 kilogramos de artesanía, con accesorios exclusivos pintura y colores custom bajo pedido. Sin duda, son la última expresión del estilo custom de fábrica. Su producción es limitada y diferente en cada ocasión, según la demanda, lo que convierte a las Harley-Davidson Screamin'Eagle en unas motocicletas únicas, con irrepetibles especificaciones.
Ya sea pintura, potencia, sonido o cromados, el objetivo de la división CVOTM es llevar el concepto custom de fábrica hasta sus máximos extremos, recurriendo para ello a la gama de accesorios genuinos y a la riqueza de conocimientos mecánicos de Harley Davidson.
La completamente nueva, la CVOTM Softail Deluxe combina un estilo nostálgico con una capacidad camaleónica, que le permiten pasar rápidamente de una práctica touring a una elegante cruiser de paseo. Incorpora un parabrisas y portaequipajes, ambos desmontables. Y un motor Twin Cam 110TM y protecciones del motor con estriberas para una conducción relajada. Su asiento, de perfil bajo, ofrece mayor confianza al conductor al frenar en los semáforos o al hacer un giro.
Por otro lado, los generosos neumáticos con bandas blancas, una pintura CVO con un acabado profundo y suntuoso, un manillar reclinado... Detalles visibles que contribuyen a que esta cruiser sea una auténtica estrella sobre el asfalto. El ABS por supuesto es de serie, pero es lo único estándar que se puede encontrar en esta Harley. Se puede adquirir desde 33.000 euros.
Otra joya es la CVOTM Road King, una tourer a la que se le han incorporado numerosas mejoras. Las vemos aplicadas en múltiples detalles como la iluminación Daymarker LED, los frenos combinados Reflex con ABS, la nueva horquilla delantera de 49 mm, unas maletas rediseñadas con cierres que se abren y cierran con una sola mano, nuevos mandos manuales y un nuevo guardabarros delantero más estilizado.
La Road King CVOTM recibe además en 2014 una dosis del estilo Dark Custom de Harley Davidson, con una serie de elementos en negro, como el manillar, los mandos, espejos, motor y tapas. Y todavía se ha ido más lejos: el sistema de audio de fábrica incluye un amplificador de 200 W, con 4 altavoces con tweeters conectados. En nuestro país su precio parte de los 33.750 euros.
Por otro lado, una motocicleta touring de alta gama, la CVOTM Ultra Limited, que también se potencia en el presente año con elementos innovadores. El sistema de iluminación Daymaker LED, los frenos combinados Reflex con ABS y el exclusivo motor Twin-Cooled Twin Cam 110 favorecen la confianza del usuario en la motocicleta. Además, el sistema de infoocio Boom! Box 6.5 GT ofrece las mejores prestaciones a nivel de audio así como una completa gama de utilidades de información, como una pantalla táctil a color, conectividad Bluetooth y navegación GPS.
El nuevo carenado Batwing también ha sido rediseñado e incorpora un sistema de entradas de aire para eliminar los rebufos en la zona de la cabeza del piloto. Y la zona dedicada al pasajero ha sido revisada para mejorar el confort y todos los mandos e instrumentos han sido también mejorados a nivel ergonómico. Se comercializa desde los 45.000 euros.
Y por último, la CVOTM BreakoutTM. Con su atrevida imagen y su carácter de seductora urbana esta low-slung Softail chopper combina actitud con una pintura de la más alta calidad y un alto grado de detalle custom. Tres nuevos esquemas de pintura se combinan con zonas de acero pulido tintado de color en el depósito y guardabarros.
El nuevo asiento bomber en cuero negro incluye detalles tribales. Las llantas turbine en cromo y el nuevo medallón del depósito añaden fuerza, mientras que el sistema de admisión Heavy Breather potencia las prestaciones del motor. Por otro lado, los guardabarros recortados realzan la imagen de los gruesos neumáticos; mientras que el depósito de aceite, en aluminio fundido y cromado, la gruesa horquilla delantera y la instrumentación montada sobre un elevador, son algunos de los fabulosos detalles de esta increíble motocicleta. Su precio parte de los 32.500 euros.