Poco golf en Fitur, de momento, pero en Andalucía, y más concretamente en Sevilla, la Diputación ha presentado el programa Swing Golf, que potencia el turismo de calidad combinando la estancia en haciendas y cortijos con buen golf, unos paquetes turísticos que miran hacia un producto urístico de máximo nivel.
En el Pabellón 5 de Ifema, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado este proyecto denominado Swing Sevilla, en una de las primeras acciones de su stand en Fitur, una prueba de que se quiere cuidar el turismo de golf especialmente. La razón es clara, y lo ha explicado el propio Rodríguez Villalobos. "El turismo de golf es un gran motor económico para el territorio que lo recibe", afirmó, y se refirió al último informe anual realizado por la Consejería de Turismo y Comercio, según el cual el segmento de turismo de golf atrajo a la Comunidad, durante 2012, a un total de 429.000 turistas que generaron unos ingresos superiores a los 5.000 millones de euros.
La estancia media de estos turistas es de 13,3 días, situándose cuatro días por encima de la que presenta la media del total de turistas. Y el gasto medio se sitúa en 89,81 euros, mientras que la media del total de turistas se encuentra en 60,40 euros. Las dos partidas de gasto en destino más importantes para el turista de golf son la restauración y las compras, acaparando entre ambas más del 60% de su presupuesto. "Se trata, por tanto, de un turismo que nos interesa, un turismo de calidad, que, además, imprime un gran dinamismo al sector turístico del entorno, mejora la estacionalidad y demuestra un alto grado de fidelización", añadió Rodríguez Villalobos.
El catálogo ofrece nueve paquetes turísticos que combinan la práctica del golf en los seis campos de la provincia con el alojamiento en diez haciendas y cortijos del territorio sevillano. En ellos se incluye, además, diferentes opciones dentro la oferta complementaria de naturaleza, turismo activo, patrimonio monumental, tradiciones, cultura y gastronomía. "Hablamos -señaló Rodríguez Villalobos- de un tipo de alojamiento con encanto, de la máxima calidad, que, además, aportan diferencia, porque está vinculado a la tradición y a la cultura del campo sevillano".
De esta forma, las nueve propuestas se ofrecen bajo denominaciones tan atractivas como Golf en Doñana, Golf y Vino, Golf Monumental, Golf en la cuna del Flamenco, Urban Golf, Family Golf, Golf Vía de la Plata, Golf & Relax o Destino Golf. Una buena forma de empezar en Fitur, donde ha estado presente, además, el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, en un claro apoyo por este tipo de turismo de calidad.