El
Club de Golf Valderrama, escenario de la Ryder Cup de 1997, dos World
Golf Championships y dieciséis ediciones del Volvo Masters, está
realizando en la actualidad grandes inversiones. Desde 1988, Valderrama
ha estado siempre incluido entre los mejores campos del mundo; sus
calles y greenes han recibido unánimes elogios de jugadores y expertos
del mundo del golf. No obstante, la Junta Directiva del club ha aprobado
un plan de inversiones para acrecentar el nivel del campo y mejorar, si
cabe, su posición entre los mejores del mundo.
La
primera inversión del citado plan ha sido la renovación completa del
equipo de bombeo. Una nueva estación de bombeo, con la más avanzada
tecnología existente en el mercado, se instaló hace seis meses y está
produciendo excelentes resultados. Las calles y greenes presentan ahora
un color mucho más consistente gracias a la ausencia de zonas secas o de
áreas encharcadas. Aparte del efecto visual y la mejora de las
condiciones de juego, el nuevo sistema ha reducido significativamente
los costes en agua y energía.
La
segunda gran inversión en el campo atañe a los bunkers. Todos ellos han
sido renovados completamente, se han construido nuevos drenajes,
instalado revestimientos y cambiado la arena, que cumple las
especificaciones de la USGA, habiendo sido elegida después de meses de
pruebas.
"Los
bunkers han sido una asignatura pendiente en Valderrama durante años.
Los hemos reconstruido siguiendo las más estrictas especificaciones y
puedo decir con orgullo que, por fin, tienen el mismo nivel de calidad
que nuestros greenes y calles", señala el director general del Club de
Golf Valderrama, Javier Reviriego.
"Hicimos
numerosas pruebas en nuestro campo de pares 3 con arena de diferentes
tipos, y concluimos que la elegida finalmente colma nuestras
expectativas en cuestión de calidad, condiciones de juego y estética. El
nivel de todo el campo ha mejorado sustancialmente gracias a esta
inversión".
Sin
embargo, ésta es sólo la primera fase del proyecto de renovación.
Valderrama está trabajando actualmente en la mejora de muchos caminos de
buggies y en el paisajismo del campo. Durante los tres próximos años,
se acometerán otras muchas actuaciones: se renovarán varios greenes y
antegreenes para que estén totalmente libres de Poa-Annua, rasgo que ha
sido siempre uno de los principales activos de este campo. "Uno de los
sellos de identidad de Valderrama", indica Javier Reviriego, "es que los
greenes y calles están libres de malas hierbas, todas las zonas
ligeramente contaminadas serán saneadas y tepeadas con césped limpio".
Para
un futuro inmediato, está prevista la construcción de una nueva zona de
pitching y chipping con varios greenes, junto al campo de prácticas.
Esta nueva área de entrenamiento será diseñada por un prestigioso
arquitecto de golf y recreará las condiciones de juego del campo.
"Creemos
que todavía hay margen de mejora en el campo; nuestro objetivo no es
ser el número uno de Europa continental, como ahora mismo somos, sino
situarnos entre los mejores del mundo. Nuestros socios y visitantes
exigen la máxima calidad, y nosotros haremos todo lo que esté a nuestro
alcance para ofrecérsela", añade Javier Reviriego.
Valderrama
ha sido recientemente clasificado en el puesto 45º del mundo y primero
de Europa por la publicación "Golf Architecture Magazine", en un ranking
elaborado con los votos de los diseñadores de campos de golf y
arquitectos más prestigiosos del mundo.
Con
una inversión total de tres millones de euros en el campo, no parece
descabellado pensar que muy pronto podría anunciarse un gran torneo para
Valderrama.