elperiodigolf.madridiario.es

Jesús Arruti-Fernando Nuñez

La sencillez del golf

miércoles 27 de marzo de 2013, 00:00h
Jesús Arruti y Fernando Nuñez apuestan por simplificar el golf. Con la experiencia de ser maestros de este deporte desde hace décadas, su modo de ver el golf no está de moda pero ellos insisten en ese lado artesanal en un debate eterno.


Por Josega Fernández.- Desde Zuasti, muy cerca de Pamplona, donde preparan a numerosos jóvenes desde hace años, Jesús Arruti y Fernando Nuñez  desprenden mucho amor por el golf, un lado más romántico que choca frontalmente con las nuevas tecnologías, las redes sociales y la tecnología más avanzada. Su mensaje es más tradicional, más simple. “Lo que importa es el palo, no el movimiento del jugador”, dice Arruti, que se muestra claramente en contra de los métodos técnicos más revolucionarios. “No digo que no sea válido, digo que no quiero ir por ese camino. Me ha demostrado que no hace falta”, asegura tajante Arruti, que insiste en que “no existen métodos sino una forma de pegar. Así de simple”.

Su experiencia de décadas le ha convencido. 35 años enseñando golf desde primera fila, en 15 federaciones diferentes, le demuestra que una sola cosa es la importante, dónde vaya la bola y cómo llega el palo. Lo esencial para Arruti es “dónde va la bola y por qué”, y añade que “en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona he tenido los adelantos técnicos pero no hace falta tanta maquinaria. Ahora preguntas a un jugador por qué la bola hace lo que hace y no sabe la respuesta”.

Tanto Arruti como Nuñez se muestran firmes en su discurso, aliados a la línea de John Jacobs, en un debate eterno sobre la necesidad o no de la alta tecnología. “Estamos en silencio, no nos vamos a meter en ese nuevo camino pero tampoco nos vamos a resignar”, e insisten en que lo importante es la forma, no el método. “No se trata de hablar de los errores, de lo que no hay que hacer, sino de lo que tienes que hacer”.

Este lado artesano del golf, que choca con las nuevas propuestas de muchas Escuelas, llega por una mentalidad más popular.”El golf es gente común y las nuevas tecnologías las pueden aprovechar sólo una minoría de profesionales”.

Con ese esquema tratan de promover el golf desde la base, y una de las actividades que preparan desde hace años son los Cursos Arruti de verano. Cimentados con la experiencia de los Cursos Travel, Arruti  vuelve a la carga y este mes de julio celebrará la tercera edición. 15 días en Ávila con diversas actividades recreativas pero con especial atención al golf, para aprender y perfeccionar el juego sin complicaciones y bajo la premisa de la sencillez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios