elperiodigolf.madridiario.es
Elósegui asume protagonismo en el Open de España

Elósegui asume protagonismo en el Open de España

viernes 16 de septiembre de 2011, 00:00h
Tania Elósegui, con especial grandilocuencia, y Carlota Ciganda, con gran fuerza, han reivindicado con inusitada intensidad el protagonismo español en la segunda jornada del Open de España Femenino que se celebra en La Quinta, hasta el punto de que la donostiarra es líder consolidada con 11 bajo par –con una espectacular vuelta de 65 golpes en esta ocasión– y que la navarra entregó en la casa club la segunda mejor tarjeta de la jornada tras su inalcanzable compatriota.
Este Open de España Femenino, huérfano de triunfos españoles desde su creación, allá por 1982 en el antiguo Valderrama, se adorna de rojigualda por obra y gracia de dos actuaciones simplemente espectaculares.
 
Mención especial, por supuesto, para Tania Elósegui, sobresaliente en la primera jornada y excelsa –sin vuelta de hoja– en esta segunda, una ronda inmaculada, sin error alguno, ribeteada con 7 birdies que arrasaron con la resistencia de la galesa Becky Brewerton –primera líder– y del resto de la cualificadas rivales que pueblan la parte más alta de la clasificación. ”He estado aún más consistente que en la primera jornada, especialmente con el putt, que ha funcionado de maravilla. Ha pegado mucho menos viento que ayer, y eso también ha influido, porque muchas veces no sabes ni de dónde viene. Tengo muchas ganas de ganar, claro, pero no me voy a presionar nada. Quiero salir a jugar sin pensar en nada. La ayuda de Marta Figueras-Dotti está siendo muy importante, sobre todo a nivel mental. Me conoce muy bien y sabe cuándo necesito algo. Esta semana me está viniendo fenomenal”.

Tania Elósegui dinamitó esperanzas ajenas a base birdies. Salió por el hoyo 10, a primera hora de la mañana, ajustándose al guión previamente anunciado en la jornada anterior. “Sin viento y con los greenes más frescos, sin tantas pisadas, se pueden hacer menos”, vaticinó tras culminar con 68 la primera ronda.
 
Dicho y hecho, la donostiarra se aplicó con extremado acierto a una empresa que, confirme transcurrían los hoyos, se tornaba épica. Cuatro birdies por su primera vuelta y otros tres en la segunda pusieron de manifiesto su estado de gracia producto de una gran seguridad con el driver, los hierros y, sobre todo, con el putt.
 
O entraban o, como mal menor, se quedaban a escasos metros del hoyo para culminar el objetivo en el siguiente golpe con el par como valor seguro, una machacona insistencia que minó la fortaleza de todas sus rivales.
 
Incluso la suerte –¿la suerte de las campeonas?– se alió con ella en su último hoyo, cuando de salida se fue a la derecha, a la derecha, a la derecha… antes de estrellar la bola en unos cables eléctricos. La reglamentación le permitió repetir golpe sin penalización alguna, un alivio inesperado que Tania Elosegui, a lo grande, aprovechó hasta sus últimas consecuencias, un nuevo birdie postrero que convertía su rostro en una enorme sonrisa y su profunda mirada en el reflejo de la felicidad instantánea.
 
Ascendiendo como un cohete, desde el puesto 73 hasta el 17, Carlota Ciganda, la segunda mejor tarjeta del día, 67 golpes, realizó una propuesta agresiva que se ajusta mucho más a su progresión continua. Siete birdies y dos bogeys jalonaron una actuación sólida y convincente que le afianza entre las grandes en su todavía corta pero prometedora carrera como profesional. “He empezado bien, haciendo muchos birdies y he cogido mucha confianza. Como suelo decir, me he ido animando y he acabado con -5. Ha sido fundamental aprovechar los pares 5 para hacer birdies. El hecho de haber salido por la mañana también influye para bien. Si sales por la tarde el día se hace muy largo y pierdes un poco tu rutina. Tania (Elósegui) está haciendo un gran torneo, ojalá que siga así y que acabe ganando. Me alegraría mucho por ella y porque, de una vez, gane una española nuestro Open”.
 
En la parte alta de la tabla, asimilando las gestas españolas de esta segunda jornada, la norteamericana Beth Allen, la sudafricana Lee-Anne Pace –segundas clasificadas– y la australiana Stacy Keating, cuarta, reivindican un protagonismo que, de momento, debe esperar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios