elperiodigolf.madridiario.es
Tania Elósegui está en la pelea

Tania Elósegui está en la pelea

jueves 15 de septiembre de 2011, 00:00h
Tania Elósegui ha comenzado el Open de España Femenino con muchas ganas y tras la primera ronda se ha colocado con -4 a un golpe de la galesa Becky Brewerton, que vuelve a demostrar que en España se siente como en casa y es líder tras firmar 67 golpes.
Becky Brewerton ha ampliado el enigmático pacto que mantiene desde hace varios años con el sol español para situarse en primera posición del Open de España Femenino tras ofrecer una actuación valiente y decidida, repleta de artesanía golfística sobre las arabescas y bellas calles y greenes de La Quinta Golf, todo ello para entregar una tarjeta de 5 bajo par que valen, por el momento, el liderato.
 
”He hecho ocho birdies hoy, no está mal. Lo malo es que también he hecho tres bogeys, pero el juego ha sido bastante bueno. He tenido la suerte de jugar por la mañana, con los greenes sin pisar. Mañana será una desventaja salir por la tarde, pero este buen resultado me ayudará a jugar relajada. Siempre juego bien en España, es algo extraño. Aunque debo admitir que tiene truco, ya que pasó mucho tiempo en España en invierno, me encanta la comida, la gente y el modo de vida de aquí. Supongo que cuando estás a gusto juegas mejor”, comentaba Brewerton.

A un suspiro, como interesantes alternativas, tres jugadoras, la luxemburguesa Liebelei Lawrence, la sudafricana Lee-Anne Pace y la española Tania Elósegui, sobresaliente rendimiento conjunto plasmado en 4 bajo par que envuelve al Open de España Femenino en la bandera de la emoción y la incertidumbre.
 
Criada en una tierra tradicionalmente húmeda y fría, la galesa Becky Brewerton sufre una transformación brutal cada vez que pisa suelo español. Innegable buena jugadora, Becky Brewerton exhibe sin embargo sus mayores ‘delicatessen’ golfísticas en cuanto aterriza en España.
 
Sea por el clima, el buen ambiente, las delicias gastronómicas o porque el tipo de campos españoles se le ajustan como anillo al dedo, lo cierto es que Becky Brewerton ha demostrado a las primeras de cambio que, como tantas y tantas veces ocurriera en un pasado reciente, es una más que seria candidata al triunfo final, un objetivo que por cierto ya consiguió en el Open de España Femenino de 2009.
 
Por si fuera poco, la galesa se impuso en el reciente Tenerife Ladies Match Play 2011, un objetivo especialmente esquivo en tres ocasiones anteriores (2003, 2004 y 2009), cuando la golfista galesa acabó segunda, el mismo puesto cosechado en el Catalonia Masters 2007.
 
Permanente foco de atención en suelo español, Becky Brewerton se mostró simplemente insuperable en esta primera vuelta, iniciada en su caso desde el hoyo 10, cuatro birdies consecutivos para empezar que dieron paso, tras un ligero descanso –bogey en el 15– a dos nuevas propuestas golfísticas simplemente excelentes para situar, ya en su noveno hoyo, un 5 bajo par que dejaba sin aliento al resto de sus cualificadas rivales.
 
Luego, en la segunda parte de su recorrido, Becky Brewerton se defendió con fiereza de las intrínsecas dificultades del campo de La Quinta, una sucesión de obstáculos delicadamente dispuestos a lo largo de su recorrido que la galesa, todo pundonor, resolvió en tablas mediante dos bogeys compensados con dos birdies.
 
Tanta excelencia tuvo sin embargo muy interesantes réplicas. Fue el caso de las citadas Liebelei Lawrence, Lee-Anne Pace y, ya a última hora de la tarde, Tania Elósegui, un vaivén de fuertes emociones en su caso a lo largo de un recorrido repleto de taquicárdicas sensaciones. “Estoy contenta porque he jugado bien, aunque al igual que me viene pasando últimamente he hecho una vuelta con muchos altibajos. He metido buenos putts y me he situado bien, pero los bogeys de los hoyos 12 y 13 me han frenado. Ahí he sabido tirar de paciencia, he pensado que quedaban hoyos para hacer birdies. El bogey del 17 ha hecho que acabe con sabor agridulce. El viento ha complicado el campo, sobre todo en la segunda vuelta, ya que no sabías bien de dónde venía, lo que ha llevado a las jugadoras a cometer errores”.
 
La golfista donostiarra, afectada por el viento vespertino y unos greenes mucho más pisados a lo largo de la jornada, rindió a excelente nivel, encadenando en dos ocasiones –entre los hoyos 8 y 11 y entre el 14 y el 16– una serie de birdies consecutivos que compensaron con creces los cuatro errores cometidos a lo largo del recorrido.
 
Del resto de la representación española, catorce jugadoras en pos de un título esquivo desde la creación de este torneo, mención especial para la malagueña Laura Cabanillas, par para empezar en una competición que, como se presumía, está más reñida que nunca.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios