elperiodigolf.madridiario.es
Diez historias con final feliz

Diez historias con final feliz

jueves 24 de marzo de 2011, 00:00h
Este Open de Andalucía de Golf tiene muchas historias que contar, entre ellas, quizá la más destacada, la de un madrileño, cercano ya a los 50 que ve como el Senior Tour está llamando ya a su puerta y que quema sus naves en un Tour Europeo en el que casi roza ya la 600 participaciones. El Open de Andalucía de 2011 se podría resumir en esta y muchas otras cifras e historias. Nosotros hemos seleccionado diez.

 

4

 

Las victorias que el malagueño Miguel Ángel Jimenez ha conseguido a lo largo de su carrera en suelo español. El de Churriana, organizador del torneo ha ganado desde 1992 cuatro torneos en nuestro país. En 1998 consiguió la victoria en el Turespaña Masters Open de Baleares, en 1999 el Turespaña Masters Open de Andalucía, en 1999 el Volvo Masters en Montecastillo y en 2003 el Turespaña Mallorca Classic.

 

5

 

Otro andaluz es el protagonista de este dígito. Cinco son los años consecutivos en los que el gaditano Álvaro Quirós ha sumado victorias en el Tour Europeo. En 2007 fue la primera que consiguió en el Tour Europeo, el Alfred Dunhill Championship, en 2008 ganó el Portugal Masters, en 2009  el Qatar Masters, en 2010, en Sevilla, en el Real Club de Golf, el Open de España y en 2011 ya ha sumado una victoria en Dubai Desert Classic. Ahora mismo es el jugador con más victorias consecutivas cada año en Europa en el Tour Europeo

 

9

 

Hasta la fecha ningún jugador ha sido capaz de repetir victoria en el Open de Andalucía. En las nueve ediciones jugadas hasta ahora nueve han sido los ganadores. Este año el número crecerá hasta diez ya que el defensor del título, el sudafricano Louis Oosthuizen se retiró por una infección en uno de sus ojos y, consecuentemente, no podrá defender el título.

 

12

 

Este fue el hoyo en el que Gabriel Cañizares logreó el primer albatros en la historia de este torneo que este año cumple su décima edición. Fue en 2010, en la segunda ronda del torneo y el golpe lo dio con una madera tres.

 

24

 

Este año serán 24 los jugadores españoles que participen en el torneo. Alvaro Salto, Pablo Martín Benavides, Carlos Suneson, Rafa Cabrera Bello, Jorge Campillo, José María Olazábal, Gabriel Cañizares, Pablo Larrazábal, Alejandro Cañizares, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Pedro Oriol, Alvaro Velasco, Carlos del Moral, Alfredo García Heredia, Álvaro Quirós, Miguel Ángel Jiménez, José Manuel Lara, Raúl Quirós, Santi Luna, Carlos Rodiles, Raúl Quirós, Juan Antonio Bragulat y Borja Etchart. Con ellos las opciones de los nuestros ganan enteros a la hora de soñar con la victoria. Y si se pudiera -por pedir que no quede- que los dos primeros sean de los nuestros, así tendremos dos representantes españoles en Finca Cortesín en el Volvo Mundial Match Play.

 

25

 

El número de golpes bajo par que el danés Soren Kjeldsen acumula en sus participaciones en este torneo. En 2009 ganó este torneo con 14 bajo par y en 2010 acabó sexto empatado con 11 abajo.

 

50

 

Sí Santi Luna está cerca de batir muchos récords y también de llegar a los 50 hay un jugador en el campo en esta edición del Open de Andalucía que ya los ha cumplido. Se trata de toda una institución del Tour Europeo, el inglés Barry Lane que esta semana es el jugador con más “experiencia” en el campo.

 

62

 

Si hablamos de cifras en el Open de Andalucía hay que saber, sin duda, cual es la puntuación más baja que se ha hecho en este torneo. Y claro, el honor tenía que ser para un andaluz. Miguel Ángel Jiménez hizo 62 golpes en 1999 aunque luego, un año después Paul Waring repitió el mismo marcador en 2010. A Jiménez si le sirvió para ganar pero a Waring no.

 

584

 

El número de torneos que el madrileño Santiago Luna ha disputado a lo largo de su carrera en un Tour Europeo en donde ha conseguido victorias importantes, como la del Madeira Island Open en 1995, actuaciones destacadas y, sobre todo, muchos amigos y el respeto de una profesión que sabe valorarlo en su justa medida. El madrileño es, hoy por hoy, el jugador continental con más torneos profesionales jugados en el Tour Europeo a sus espaldas y cada vez las 600 citas están más cerca.

 

1929

 

Un año convulso en el que también empezó la historia de este Parador Nacional de Málaga. En aquel año, entre otras cosas, IBM construyó el primer calculador estadístico, se produjo la gran crisis económica en Estados Unidos, comenzó la primera liga de fútbol en España y nació Ana Frank.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios