elperiodigolf.madridiario.es
Woods, ganador hace diez años

Woods, ganador hace diez años

miércoles 14 de julio de 2010, 00:00h
Hace diez años, en julio de 2000, Tiger tenía una vida muy tranquila. Era, como hoy, el mejor del mundo y su carrera comenzaba a ser meteórica. Ya había ganado algún Major y el British Open de 2000 era una nueva reválida en su carrera. Sus rivales eran algunos de los mejores jugadores del mundo, pero Tiger, con una actuación memorable, consiguió la victoria con siete golpes de diferencia sobre sus más inmediatos seguidores.
Aquel año, Tiger llegaba a St. Andrews con todas las ilusiones del mundo. Quería ganar en la meca del golf y su sonrisa no desapareció de su cara casi en ningún momento desde el jueves, día en el que comenzó el torneo, hasta el el domingo.


Ya en la primera jornada Tiger jugó un golf de muchísimos quilates. Firmó 67 golpes, uno más que Ernie Els, otro de los grandes favoritos a la victoria que ya el primer día quisó presentar sus credenciales. Y lo hizo de la mejor manera posible, firmando 66 golpes y situándose como líder sacando un golpe a Tiger Woods.


Tras los segundos dieciocho hoyos, Woods recobró el mando y firmó los mismos 66 golpes que en la jornada anterior le habían dado el liderato a Ernie Els. Desde esa segunda jornada no dejó ya la primera posición aunque para manenerla iba a tener que jugar a su máximo nivel.


En la tercera vuelta Tiger no levantó el pie del acelerador en un solo momento. Esta vez firmó en la casa club una tarjeta de 67 golpes colocándose con 200 después de las tres primeras vuieltas. El domingo, con 69 impactos volvió a ser el mejor y consiguió la victoria cerrando su marcador en 269 golpes y sacándole al segundo clasificado, empatados Ernie Els y el danés Thomas Bjorn, siete golpes.


En cuanto a la presencia española en aquel torneo, los nuestros fueron Miguel Ángel Jiménez, que acabó en el puesto vigésimo sexto con 283 golpes, triogésimo primero fue José María Olazábal, trigésimo sexto, Sergio García, que apenas contaba con 20 años y ya era una figura internacional, Severiano Balleteros, que acabó en el puesto 98 y el también cántabro, José Manuel Carriles, que con dos vueltas de 77 y 72 golpes
no pasó el corte pero vivió una de sus mejores experiencias como jugador proifesional en un campo que vivió también su última cita con el Open Británico en 2005.


En aquel año Tiger también consiguió la victoria ¿Lo volverá a hacer ahora? Las condiciones no son las mismas. Los años han pasado para todos y su estado de forma no es el que era ni en 2000 ni en en 2005, pero las apuestas le dan como favorito. Por algo será. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios