El primero de hablar de la Ryder fue Sergio García. "No pienso en la Ryder pero si ahora mismo me llamara Colin Montgomerie le diría que no estoy para jugarla. Afortunadamente todavía queda mucho para que se decidan los equipos y tengo tiempo para mejorar mi juego". Lo que es cierto es que el castellonense no está para la Ryder ni está para ganar un torneo ni en Europa ni en Estados Unidos. Hasta que llegue ese momento da la sensación de que tendrán que pasar bastantes semanas. veremos si le da tiempo o no.
Otro que habló de la Ryder Cup fue Álvaro Quirós. Preguntado por una compañera de la Sky Television inglesa dijo que "no pienso en la Ryder cada día pero si lo hago cada dos o tres. está claro que es un objetivo claro".
Garrido, Jiménez y hasta Gonzalo se han referido esta semana a la Ryder Cup, cada uno desde un punto de vista diferente. Nacho ya la ha ganado, como hizo su padre y sabe que para él, ahora mismo es dificil estar en el equipo, igual que Gonzalo, que no termina de afinar su juego. Jiménez ya ha ganado este añi y una nueva victoria podría ponerlo en el disparadero.
Todos o casi todos hablan de la Ryder. Los dos hermanos Molinari también son candidadatos y no digamos Donald, igual que otros jugadores que siguen pensando que soñar no cuesta nada. Que se lo digan a Pavin, el capitán americano, que a principios de semana leyó como Nicklaus, todo un grande del golf mundial, le mandaba un recadito: "Si crees que tiger no tiene sitio fijo en tu equipo deberías hacerte un encefalograma" Eso es hilar fino, si señor.