La competición se ha desarrollado en Golf Oasis, un campo divertido y dinámico en Tozeur, al sur de Túnez y a las puertas del desierto del Sáhara. Viernes y sábado se jugaron los partidos primero bajo la modalidad de dobles y después individual, siempre match play. Un emocionante duelo en la que la candidatura de Madrid para la Ryder 2018 salió reforzada y con el apoyo de Túnez.
Desde primera hora los equipos rojo y blanco, que representaban a la candidatura de Madrid para la Ryder y el golf como deporte olímpico, presionaron y presentaron batalla. Los partidos fueron saliendo del tee del 1. La iniciativa, organizada por la Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI PRTVI), con la colaboración de Catai Tours, la oficina de Turismo de Túnez y la Federación Madrileña de Golf, puso las espadas en todo lo alto y fueron los integrantes del equipo que defendía la candidatura de Madrid para la Ryder Cup los que vencieron por 4 a 1 en la primera serie.
Hombres experimentados como Iñaki Cano, Valentín Requena o el mismo presidente de la Federación de Golf de Madrid, Ignacio Guerras, lucharon por ganar a sus rivales y alguno de ellos lo logró, como Guerras, que, gracias asu juego corto, puso la directa ya en la primera vuelta del recorrido. Aunque luego tuvo que remar, finalmente en el hoyo 18 alcanzó la victoria. En el 17, Manolo Elvira, de Canal Plus, que jugaba con Miguel Ángel Barbero, periodista de ABC y del programa Pateando por el Mundo, pudieron cerrar la victoria y fue la única que logró el equipo que representaba al golf olímpico.
Tras el juego, una suculenta comida de pescado a la parrilla, con platos típicos de Túnez, fue el escenario ideal para comentar la jugada y celebrar los triunfos, sin olvidar las anécdotas de cada uno, como los buenos golpes de Antonio Tomás, periodista de la agencia Efe, o el buen hacer de Constantino Mediavilla, presidente de APEI y del grupo Madrid Diario Multimedia, y uno de los artífices de esta competición en Túnez.
Para rematar el día, una visita al desierto para observar la espectacular puesta de sol y de paso acercarse a la ciudad de La Guerra de las Galaxias, escenario donde se rodó esta mítica película. Además una cena en una clásica jaima en el desierto, con actuación de bailes y música del lugar fue el colofón de un día de película.
El sábado, la competición pasó a formato individual y ahí los diferentes jugadores estuvieron aún más finos. Un fuerte viento fue protagonista pero los equipos no cedieron y hubo pelea. Finalmente, de los 8 puntos en juego, cuatro fueron para los jugadores que partían con ventaja y lograron el primer triunfo en la I edición de la Túnez Press Cup.
En esta jornada destacaron Álvaro Midelman, director general para España y Portugal, que puso todo de su parte para alcanzar el triunfo. No pudo ser pero no fue por su culpa, y mucho menos después de meter algún que otro putt memorable, como un "purito" de 20 metros cuesta abajo. La jornada terminó con un hoyo 19 en las calles de Tozeur para disfrutar de una tarde de compras. En esta primera edición no faltó una visita al Edén Palm, un auténtico paraíso de los dátiles donde en un laboratorio se miman con exquisito cuidado estos frutos de los que los tunecinos se sienten muy orgullosos.
Con el apoyo de Túnez a la candidatura de la Ryder se cierra esta edición de la Press Cup que amplía fronteras y sigue aumentando sus lazos entre periodistas de todo el mundo.
Vea las fotos