Desde la llegada de Ignacio Guerras a la Federación de Madrid, lo pasos del golf juvenil han sido cada vez más grandes gracias, sobre todo, a la semilla que ha sido siempre la Escuela Infantil del Race, cuna de jugadores como Jorge Bartolomé, Carlos del Corral, Carmen Alonso o Adriana Zwanck.
Con la inauguración del Centro de Tecnificación y el trabajo de Antonio Barquero, la Escuela Juvenil ha crecido de tal manera que los responsables del Comité se están planteando la idea de hacer una Blume a la madrileña, es decir, una Escuela que no sólo se ocupe de lo deportivo sino que también se encargue de lo académico, como hace la Escuela de la Real Federación Española de Golf en el centro Nacional.
“Es algo que están demandando los propios jugadores, porque muchas veces están fuera un mes debido a las competiciones, y es difícil compatibilizarlo con los estudios”, comenta Luis Zornoza. Para el presidente del Comité Juvenil, otra de las prioridades “es hacer una Liga competitiva y ágil entre los Clubes”.
Actualmente la Escuela cuenta con 80 alumnos becados y se realizan dos concentraciones al año, además de las distintas competiciones individuales y por equipos. Entre ellas, la Liga de Clubes es uno de los proyectos que más ilusión suscita. “Queremos poner cierto orden en las competiciones interclubes. Se trata de unir a todos, no cargar en exceso, y hacerlo más competitivo para beneficiar a todos”. En esa búsqueda de consenso Zornoza apuesta por el Match Play y por el modelo tipo Champions, con varios grupos y clasificatorias. “La Liga está recibiendo una colaboración total de los clubes”, asegura Zornoza, con el apoyo y la comprensión de los socios”.
La Escuela va viendo sus frutos. “Hay muy buenos profesionales que dedican mucho tiempo y que se están volcando en apoyar el proyecto”, comenta Zornoza. El presidente del Comité considera que “los alumnos son niños pero no son tontos, y se les da según su esfuerzo. No buscamos que sean los mejores sino una formación y que vayan dando poco a poco sus pasos”.
Los resultados van llegando. De momento Eder Moreno ha terminado segundo en el Campeonato de España Cadete; las hermanas Sanz, Patricia y Marta, son campeonas de España Dobles; y Klaus Ganter es subcampeón de España Alevín.
Desde el Comité se insiste en la necesidad de fomentar el golf a más jóvenes. En ese sentido destacan el trabajo que está realizando Golf Park. Para ello reconocen que no vendría mal que Sergio garcía ganara un Grande, para que motivara a los niños a entrar en el mundo del golf.