El director general de FInca Cortesín abogó por la calidad y por mimar al cliente ante la situación de crisis en el marco del I Congreso de Directores de Clubes de Golf que se está celebrando en Villaitana Golf.
"La actual situación de crisis obliga a ralizar un plan de contingencia", dijo Reviriego, que negó que ese plan consista en "bajar los precios y paralizar los gastos". El director general de Finca Cortesín planteó en la primera jornada del I Congreso Internacional de Directores de Clubes de Golf, que
"las medidas improvisadas no funcionan y es necesario establecer una hoja de ruta y seguirla".

La apuesta por
Reviriego es apostar por los buenos clientes "porque en muchos casos el 80 por ciento de los ingresos llega por el 20 por ciento de los clientes". Para ello fue rotundo al afirmar que el cliente debe notar lo menos posible la crisis. El Director General de Finca Cortesín avisó de que "existe una alarmante oferta de sobreoferta y una guerra de precios", algo que no ve como positivo.
"Desgraciadamente, en épocas de bonanza no hemos tratado bien a los clientes", aseguró, y avisó de que "el mercado pone a cada uno en su sitio". En cuanto a la política de recursos humanos, reviriego también reconoció la importancia de la formación y de evitarel secretismo con nuestro equipo.
La mañana de la primera jornada en Villaitana se desarrolló con interesantes comentarios tanto de Javier Reviriego como de Jerry Kilby, el director del Club Manager Association of Europe.
Kilby, abrió el Congreso con una intervención dedicada al liderazgo de los gerentes de campos de golf.
Para Kilby un líder debe tener "pasión, entusiasmo, una actitud positiva, una alta dedicación, disciplina, honestidad, y energía", unas cualidades que fue describiendo a lo largo de su interveción.
Para Kilby, ser director de un Club de Golf "no es un hobby sino que es una profesión". Kilby aconsejó tener una visión estratégica, cuidar las tradiciones, la historia del club y establecer una buena estructura de Gobierno.
Es necesario, además la formación.
Kilby citó a Nelson mandela al decir que "la educación es el mejor poder para cambiar el mundo".