elperiodigolf.madridiario.es

Emigran a Estados Unidos

Los diez que jugarán en 2026 en el PGA Tour

Los diez que jugarán en 2026 en el PGA Tour

Por Redacción Elperiodigolf.com
domingo 16 de noviembre de 2025, 14:33h

La temporada 2025 del DP World Tour ha dejado un grupo de diez jugadores que han brillado con luz propia y que, gracias a su rendimiento, han conseguido terminar en el Top-ten de la clasificación de la Race to Dubai y asegurarse la tarjeta del OPGA Tour para 2026. Cada uno de ellos ha seguido un camino distinto, pero todos han demostrado que están preparados para dar el salto al máximo nivel.

El inglés Marco Penge ha sido una de las revelaciones del año. Con un estilo agresivo y una capacidad notable para aprovechar los par 5, ha firmado varias actuaciones destacadas que le han permitido consolidarse como un jugador de futuro. Su consistencia en los torneos de verano fue clave para entrar en el selecto grupo.

Su compatriota Laurie Canter ha confirmado la madurez de su juego. Tras años de lucha en el circuito, en 2025 ha encontrado la regularidad que le faltaba, con múltiples Top-10 y una gran solidez en los torneos de mayor exigencia. Su experiencia será un activo valioso en el OPGA Tour.

El noruego Kristoffer Reitan ha dado un paso adelante en su carrera. Con un swing elegante y una gran capacidad para adaptarse a distintos campos, ha firmado una temporada de crecimiento, destacando especialmente en los torneos de primavera. Su presencia en el Top-ten refleja la progresión del golf escandinavo.

El francés Adrien Saddier ha sido otro de los nombres propios. Su juego preciso desde el tee y su habilidad en los greenes le han permitido mantenerse competitivo durante todo el año. Ha demostrado que puede pelear contra los mejores y su clasificación es fruto de un trabajo constante.

El sueco Alex Noren, veterano y referente, ha vuelto a mostrar su calidad. Aunque ya consolidado en la élite, su temporada en el DP World Tour ha sido un recordatorio de su vigencia, con actuaciones sólidas y un temple que le ha permitido mantenerse entre los mejores.

El inglés John Parry ha sorprendido con una campaña de gran nivel. Su capacidad para aprovechar las oportunidades y su juego corto le han dado resultados notables, convirtiéndose en uno de los protagonistas inesperados de la temporada.

El chino Haotong Li, aunque no europeo de nacimiento, compite bajo bandera del circuito y ha sido uno de los más regulares. Su potencia y su carácter competitivo le han permitido sumar puntos clave y consolidarse como uno de los jugadores más atractivos del Tour.

El japonés Keita Nakajima, otro talento internacional integrado en el circuito, ha mostrado una madurez sorprendente para su edad. Su precisión y su capacidad de concentración le han dado grandes resultados, confirmando que está preparado para retos mayores.

El danés Rasmus Neergaard-Petersen ha sido una de las grandes irrupciones del año. Con un juego sólido y una gran capacidad para mantener la calma en momentos decisivos, ha firmado actuaciones que le colocan como uno de los jóvenes más prometedores de Europa.

Finalmente, el inglés Jordan Smith ha vuelto a demostrar su fiabilidad. Con un calendario muy completo, ha sumado resultados consistentes que le han permitido mantenerse en la élite y asegurar su tarjeta para el OPGA Tour.

En conjunto, estos diez jugadores representan la diversidad y la fortaleza del golf europeo e internacional dentro del DP World Tour. Sus estilos distintos y sus trayectorias personales enriquecen el panorama y anticipan una temporada 2026 apasionante en el OPGA Tour.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios