El LPGA Tour da la bienvenida esta semana al México Riviera Maya Open, un torneo que se ha convertido en uno de los eventos más celebrados de la temporada. Con una bolsa total de premios de 2,5 millones de dólares, el Camaleón Golf Club será el escenario donde las golfistas más destacadas del mundo demostrarán su habilidad y estrategia. Entre las competidoras se encuentran tres jugadoras españolas: Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y Julia Ramírez, quienes tienen la intención de dejar su marca en este nuevo acontecimiento del circuito femenino y buscarán la primera victoria española del año en el LPGA.
Situado en Playa del Carmen, México, el Camaleón Golf Club el recorrido es un campo diseñado por Greg Norman que integra tres paisajes diferentes: manglares densos, selva tropical y vistas al mar Caribe. Con una distancia de 6.019 metros y un par 72, este recorrido se caracteriza por sus estrechos fairways, cenotes naturales y los vientos costeros que pueden dificultar el juego. Para las jugadoras que aspiran a conquistar el título, adaptarse a estas condiciones será fundamental.
Dentro del Top 25 del ranking mundial, se destacan como principales candidatas al triunfo Charley Hull, Rio Takeda, Akie Iwai e Ina Yoon. Por otro lado, Gaby López, la máxima representante local de México, llega en excelente forma tras haber conseguido varios top 10 en la temporada. Su familiaridad con el campo y el respaldo del público podrían influir de manera significativa en su rendimiento.
Con altas expectativas, las españolas Muñoz, Ciganda y Ramírez se preparan para el torneo. Carlota Ciganda, quien cuenta con experiencia en competiciones de alto nivel, buscará utilizar su potencia desde el tee y su destreza en los greens para luchar por los primeros lugares. Azahara Muñoz ha mostrado una gran solidez en su juego corto, lo que la convierte en una de las jugadoras más consistentes del evento. Por otro lado, Julia Ramírez, la más joven del grupo, intentará sorprender a todos con su agresividad y habilidad para recuperarse en los hoyos decisivos.
En el plano internacional y local hay que destacar la preesencia de las locales Gaby López, -la mexicana es una de las principales figuras del torneo, con tres victorias en el LPGA Tour y un gran conocimiento del campo-, María Fassi, otra representante mexicana con experiencia en torneos internacionales, que busca recuperar su mejor nivel y la joven promesa mexicana Isabella Fierro que habituialmente juega en el Epson Tour, Charley Hull -situada dentro del Top 25 del ranking mundial, y una de las favoritas al título, Rio Takeda -jugadora japonesa con un gran rendimiento en la temporada, Akie Iwai, golfista asiática que ha tenido buenos resultados en torneos recientes e Ina Yoon, otra jugadora en gran forma, con posibilidades de pelear por el título además de las clásicas Min lee, Manon de Roy, Caroline Mason, Morgane Metraux, sei Young Kim, Aditi Ashock o Sophia Popov.
El torneo se disputará en un formato de stroke play a 72 hoyos, y tras la segunda jornada se realizará un corte que permitirá avanzar únicamente a las 65 mejores jugadoras y aquellas que empaten. Cada golpe requerirá precisión y estrategia, lo que hará que la competencia sea intensa.
El golf femenino en la región recibe un nuevo impulso con el México Riviera Maya Open, que promete ofrecer un espectáculo emocionante. Este torneo, que cuenta con un campo desafiante y una atractiva bolsa de premios, se posiciona como uno de los eventos más destacados del año en el LPGA Tour gracias a la participación de las mejores jugadoras del mundo.
VEA LOS HORARIOS DE SALIDA