elperiodigolf.madridiario.es

Masters de Augusta

Jon Rahm apostó por la chistorra, las lentejas, la tortilla de patatas, el chuletón...

Jon Rahm apostó por la chistorra, las lentejas, la tortilla de patatas, el chuletón...

Por Guillermo Salmerón
martes 19 de marzo de 2024, 21:06h

Cada vez queda menos para el primer Major de la temporada, el Masters de Augusta en el que Jon Rahm, ganador de 2023 defenderá una Chaqueta que significó su segundo torneo del Grand Slam de su carrera.

Entre las innumerables tradiciones del torneo de Bobby Jones está la de la cena de campeones del martes que organiza el ganador del título y en donde el poseedor de la Chaqueta Verde cena junto a los antiguos ganadores invitándoles a un menú que el ganador del año pasado elige en su totalidad y que esta ocasión, por deseo del propio jon rahm elaborará el chef José Andrés.

En este caso Jon Rahm eligió un menú muy vasco, muy del norte de España, donde la calidad del producto destaca sobre todas las cosas. El de Barrika no ha apostado por la medida de las calorías ni, seguramente, por cuidar esa noche las cifras del colesterol, pero un día es un día, así que al menú ideado por Jon no le faltará de nada.

Para empezar unos suculentos aperitivos compuestos por tapas y pintxos de queso Idiazábal, ibericos, chistorras con patatas, tortilla de patatas y unas lentejas estofadas receta de su madre.

Para referescar antes del segundo plato Rahm ofrecerá a sus compañeros de cena una ensalada de txangurro y patata para seguir con chuletón a la parrilla con pimientos de piquillo y lechuga de Tudela y para los que quieran pescado un espectacular rodaballo al Pil-Pil con espárragos de Navarra.

Y de postre milhojas de crema y nata, casi nada. Buen provecho.

Y además de explicar el famoso menú, Jon habló también bajo el paraguas del Masters de Augusta de algunas otras cosas. Con Elperiodigolf.com como tesigo, Jon comentó que se pone la Chaqueta del Masters de vez en cuando. Rahm habló de que en el deporte pueden convivir diferentes competiciones -refiriéndose al LIV y al PGA Tour. "Hay grandes circuitos y competiciones que pueden convivir. Creo que hay lugar para todos, suficientes como golfistas y aficionados para todos los torneos y para que haya sistemas diferentes", dijo.

"Imagínate lo que puede llegar a ser si hay cierta unión. Elevar los dos tours y que todos podamos jugar a un nivel más alto. Creo que sería bueno para todos. Pero entiendo también que para mí sea muy fácil de decir estando en los dos equipos. Es difícil saber como van a quedar las cosas o como van. Sabemos que hubo una reunión este lunes y que puede que cambien ciertas cosas, pero no sé lo que pasó ni lo que va a suceder en el futuro".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios