elperiodigolf.madridiario.es

El ganador de El Masters atiende a la prensa española

Jon Rahm: 'Empecé a llorar cuando vi un fotomontaje con Seve y yo'

Jon Rahm: "Empecé a llorar cuando vi un fotomontaje con Seve y yo"

martes 18 de abril de 2023, 23:08h

Todavía se nota el cansancio en la cara de Jon Rahm. Aún no ha podido desconectar, más de nueve días después de enfundarse su primera chaqueta verde. Desde su casa en Phoenix, 'Rahmbo' atiende a un grupo reducido de periodistas españoles que vivió la victoria de Rahm en directo, entre ellos, ElPeriodigolf.com

La cita es por videollamada y está organizada por el PGA Tour, días antes de que se dispute el Mexico Open, donde por primera vez en la historia, el Circuito Americano producirá la señal en origen en español además de en inglés. Un paso importante para acercar el golf la mundo hispanohablante. Como es habitual, una charla con Jon deja muchos titulares; fueron algo más de 30 minutos donde profundizamos en el décimo major del golf español, la sexta chaqueta verde.

Asimilar el triunfo

Rahm cuenta como fueron las horas posteriores a su triunfo: "A la vuelta estaba tan cansado que llegué a casa, metí la chaqueta en el armario y me fui a dormir, no podía más. Ese día empezó poco antes de las cinco de la mañana, mental y físicamente el cuerpo no me daba para más. Dormí fatal por la adrenalina. A la mañana siguiente, todo me llegó. Estaba en la habitación con Kelley, en la cama, sería las 8 o 9 de la mañana y vi un fotomontaje de Golf Digest, en el green del 18 Seve y yo dándonos la mano. Cuando vi esa foto, me llegó todo de golpe y empecé a llorar. Miré a Kelley, otra vez la foto, y cuando ella me mira, tengo lagrimones por todos lados por la emoción de lo que había pasado".

Una petición del nuevo campeón

"Tienen ciertas reglas. Me llevaron al vestuario de los campeones y vi que Chema y Sergio estaban juntos y que Seve tenía a Schwartzel en la taquilla. Les dije que sería un honor poder compartirla con él y que pongan a los españoles juntos. Lo pedí. Pedí que mantuvieran la historia española unida".

El palo que siempre dona el campeón

"De momento no han pedido nada, pero entiendo que el campeón siempre deja un palo. No sé si es lo que digamos un MVP, el palo que más te ha ayudado la semana o el de un cierto golpe. Yo dejaré sin ninguna duda el hierro ocho, el del segundo golpe del hoyo 14, el último día. No entiendo lo poco que se ha hablado de ese golpe. Si hay que decidir un golpe que me ayudó a ganar el torneo, es el del 14. Estaba en el semirough, donde darle cierto efecto a la bola es complicado, tengo un árbol por medio y la tengo que pegar a la izquierda de green. Solo tenía a mi favor era que el viento estaba en contra a la izquierda y no tenía que abrirla tanto. Fue un hierro ocho desde 128 metros. No podía irme largo a la izquierda. fue el golpe del torneo, increíble"

La importancia de su familia

"La familia ayuda mucho. Desde enero vienen a todos los torneos. Ayuda a separar el golf de la vida normal. Cuando me despierto, estoy con los niños. soy su padre, me lo paso muy bien y no pienso en el golf. Luego cuando vuelvo con ellos les da igual si he jugado bien o mal. Me ayuda a olvidarme y concentrarme en ellos. Me ha ayudado a cambiar mi enfoque rápidamente".


El apoyo del público

"El domingo iba tan metido en lo que tenía que hacer que no me daba cuenta del público. Brooks tenía mucho apoyo, había mucha gente apoyando al LIV, pero luego se dan cuenta de lo que puede pasar si gano yo, de lo que representaba. Después del hoyo 6, había mucho apoyo hacia mí. se notaba en cada golpe. en el 18 ya me di cuenta de todo. había algo más que un líder llegando al 18. El público de Augusta conoce la historia".

Confianza y su cuarta victoria

"En las tres victorias anteriores no diría que tuve mi mejor golf., En Augusta sí me sentí muy cómodo, de lo mejor que he sentido. Muy bien desde el tee, los hierros, el juego corto, el putt. Ese domingo sí me sentía cerca de ello. Como competidor, no pienso en ello en el campo, tengo que prepararme para que mis competidores hagan lo mejor. No estoy pensando que no me van a ganar, pero sí estaba muy muy cómodo. El golpe del 12, la salida del 13 y la salida del 17, esos golpes simbolizaron mi confianza. Esos tres golpes te dicen que estaba muy muy cómodo. Y con la confianza para pegar el tercer golpe del 18".

El parón entre tercera y cuarta jornada

"En la espera entre la tercera y la cuarta vuelta, fui a comer, me tumbé en la mesa de fisios, luego me duché, me cambié de ropa para refrescarme y cambiar la mentalidad, pensar que era un día nuevo".

Próximos objetivos: Majors

"Si solo puedo ganar uno, con el PGA Championship cerraría el grand slam español, pero personalmente elegiría The Open sin ninguna duda, la cuna del golf. No hay torneo más grande que el Open, con toda la tradición que tiene. Me encantaría ganar el oro olímpico, la FedEx, el Players... Es factible, pero difícil también. En mi carrera he conseguido cosas que muchos creían que no podría. Yo siempre he creído que podía"."Lo que he conseguido es increíble, pero esto es difícil y no será así siempre. El objetivo del año era ganar más de un torneo y un grande y ya lo he hecho. Solo Tiger, Spieth y Jason Day han ganado cinco torneos o más en un año con un grande. Mucho he conseguido ya este año"

La chaqueta verde

"Hay que pedir permiso para usar la chaqueta y te ponen ciertas reglas, no se cuando la usaré, de momento está en casa, sería incréible llevarla a San Mamés".

La semana de después en Harbour Town

"Fui muy bonito, intentando competir, ver el apoyo que tuve en Harbour Town del público americano. No es que no me apoyaran antes pero esta semana fue especial. Me hicieron sentir casi como en casa, como cuando juego en España". La semana pasada era difícil, cada golpe, cada paso me recordaba a lo que había conseguido la semana anterior. Era difícil no acordarme de ciertos momentos y ciertas imágenes, pero me tenía que concentrar en el torneo".









¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios