elperiodigolf.madridiario.es

Rahm, Woods, el 150º Open, turismo internacional...

Diez deseos para un 2022 que pinta muy bien para el golf (si nos deja el vírus)

Diez deseos para un 2022 que pinta muy bien para el golf (si nos deja el vírus)

viernes 24 de diciembre de 2021, 08:10h

Por fin termina el 2021, que para el golf español y mundial que ha sido espectacular. Un informe reciente hablaba de que cerca de 66 millones de nuevos jugadores habían llegado a este deporte en este año reforzando una disciplina que se ha revelado como perfecta en la lucha contra el Covid.

Bien es cierto que el Covid le quetó a Jon Rahm la posibilidad de ganar en el Memorial y quizá de haber luchado por una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero en general nuestro deporte ha resistido y muy bien los envites de la Covid-19.

Con el fin del año es tiempo de balances y nuevos deseos y esta vez os proponemos diez deseos para que este 2022 sea pleno para nuestro deporte y esté lleno de buenos augurios y excelentes noticias.

1. Buena salud para todos

Quizá sea el más importante de estos diez deseos. Sin salud no hay nada y habrá que esperar a que, sobre todo, la Covid-19 nos siga dejando disfrutar de nuetro deporte al cien por cien. Hace apenas unas semanas se suspendieron dos torneos en Sudáfrica correspondientes ya a la temporada 2022 y ojalá que esas dos citas sean las últimas que no se juegan en el próximo curso.

2. Que sigamos teniendo un número uno mundial

Tener un número uno mundial como Jon Rahm es un lujo parta el golf español. El de Barrika terminará el año en lo más alto del escalafón y nuestros deseos son que siga ahí arriba todas las semanas posibles. Es importante para él, pero también lo es para el golf europeo y, por supuesto, para el español. Con Rahm liderando el golf mundial, el golf español va a seguir creciendo y, sin duda, es un empujón que necesita la industría de este deporte en nuestro país.

3. La vuelta de Tiger Woods

Su reciente participación en el PNC junto a su hijo Charlie ha sido la mejor noticia del año para un Tiger Woods que tras su accidente automovilístico parecía que dejaría el golf definitivamente. Su pierna derecha va mejor y su swing sigue siendo tan espectacular como lo era antes. Woods ya ha dicho que el golf no va a ser lo más importante de su vida, pero está claro que en este 2022 lo vamos a ver jugar de nuevos torneos del PGA Tour y algún grande. El primero será el Masters de Augusta, la cita favorita del californiano y seguro que hará todo lo posible por estar allí.

4. Paz para el golf mundial

A falta de un circuito mundial que aún está por llegar, en este 2022 tendrán que seguir conviviendo el DP World Tour, el PGA Tour y un Asian Tour fortalecido este año por Arabia Saudí y que comandado por Greg Norman también quiere en sus torneos a los mejores jugadores del mundo. El dinero y los suculentos premios los llamarán a jugar pero da la sensación que no va a ser un año tranquilo para el mejor golf profesional del mundo.

5. Que la industria del golf español mejore

Y que crezcan el número de torneos profesionales que se jugarán en nuestro país. El 2021 ha sido excepcional con citas del European Tour, Challenge Tour, Alps, LET, LetAcces, el Santander Golf Tour circuitos profesionales de Comunidades -como el Circuito de Madrid, de Andalucía o Cataluña de profesionales- y la vuelta de cientos de torneos amateurs que han hecho posible que los clubes españoles sigan sobreviviendo con cientos de jugadores que han hecho que la industria de este deporte siga teniendo una base importante en nuestro país haciendo crecer el número de licencias y la pasíon por este deporte.

6. Que el proyecto de la Solheim Cup siga creciendo

El 2022 será el año previo a la celebración en 2023 de la Solheim Cup en Finca Cortesín, en la Costa del Sol. Será una fecha crucial para nuestro deporte y para el golf femenino español y europeo. Con Suzane Petterssen a la cabeza del equipo del Viejo Continente, las european intentarán sumar su tercera victoria consecutiva en un campo que espera copn los brazos abiertos a las mejores jugadoras del mundo con un proyecto redondo, que sigue creciendo y que le dará al golf español un claro salto de calidad.

7. Un Open de España cada vez más grande

En 2021, y tras su ausencfia del calendario en 2020, el Acciona Open de España llegó con fuerzas renovadas y con la defensa del título por parte de Jon Rahm que volvió al Club de Campo Villa de Madrid como prometió en 2019 para defender el título que había conseguido en el campo madrileño. Rahm no logró la victoria que si sumó un Rafa Cabrera Bello que necesitaba el título mucho más que el número uno del mundo. Ojalá que este año próximo los dos estén de nuevo en el Club de Campo junto a los mejores jugadores de nuestro país y el torneo siga creciendo aún más.

8. El 150º aniversario del Open

Por fin, y tras la suspensión del torneo en 2020, el Open Championship celebrará en el mítico recorrido de St. Andrews su 150º edición, con los mejores jugadores del mundo y la ilusión de una efemeride para recordar en el mundo del golf. Allí estarán en pleno un mundo del golf que sabe a ciencia cierta que este es el mejor torneo de golf del mundo, aquel que todos quieren ganar y el que consiga levantar el domingo la Jarra de Clarete pasará a la historia de este deporte para siempre.

9. Vuelta del turismo internacional

La vuelta del turismo internacional a los destinos más turísticos de nuestro país es fundamental para la buena salud de un gran número de campos y resorts que saben que de esa vuelta depende buena parte de su supervivencia en 2022. Poco a poco, el turismo internacional ha vuelto a nuestro país, pero para estos campos ese retorno es fundamental aunque todos sabemos que dependemos de la Covid y la pandemia para que todo vuelva a la normalidad cuanto antes.

10. El décimo Major para el golf español

No estaría nada mál que tras los cinco Majors de Seve Ballesteros, los dos de Olazábal, el de Sergio García y el último, el US Open de Jon Rahm, llegara para el golf español el décimo Major de nuestra historia, ya sea en categoría masculina como femenina. Es cierto que las chicas no han logrado ninguno todavía y que parece que, hoy por hoy, es Carlota Ciganda la única que podría conseguirlo. Los chicos tienen a Rahm y a Sergio García como principales candidatos. Sea el que sea, que llegue el décimo que sería otra excelente noticia para nuestro país y para nuestro deporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios