Dentro de la progresión que lleva el golf adaptado en estos últimos 15 años, el 2019 ha sido un año especialmente para el golf y la discapacidad. El golf adaptado que tiene como estandarte en España a la Federación de Golf de Madrid, empezaba enero con dos pruebas del calendario 2019 ya disputadas ya que, a semejanza del PGA Tour, la agenda comienza en noviembre del año anterior.
Ya desde las primeras pruebas se iba viendo que este año estaban pasado cosas porque las prueba iban teniendo más y más participantes y las nuevas incorporaciones se iban sucediendo, hasta cerrar el ejercicio con un calendario con cerca de veinte citas.
El último fin de semana de febrero, en Golf Novo Sacti Petri diseñado por Severiano Ballesteros, el Campeonato de España de Golf Adaptado organizado por la Real Federación Española de Golf, cumplía su décima edición en el recorrido ‘Mar y Pinos’ con la novedad aperturista de permitir jugar a participantes con y sin medical pass, lo que no fue un acicate para una mayor participación, pero la distancia era también un gran hándicap. A pesar de ello 35 participantes fueron de la partida, entre ellos, los mejores jugadores del Golf Adaptado nacional, aunque faltó Juan Postigo que por una serie de lesiones no pudo tomar parte en el torneo.
El castellonense Antonio Llerena se hacía con su cuarto entorchado, mientras que en la Copa de España era Carlos Álvarez el que recogía su tercera copa de ganador y casi el 70% eran jugadores con licencia de Madrid.
La conformación del equipo nacional que este año representaría a España en el Campeonato de Europa por equipos que se disputó de nuevo en el campo gaditano en el mes de junio se realiza con los resultados del Open de Madrid del 2018, las dos tarjetas del Campeonato de España y la prueba del Circuito de Madrid de Golf Adaptado que en el mes de abril se jugó en Golf Santander y donde se dieron cita, a pesar de estar a punto de suspender por la malísima climatología, 63 jugadores, cifra nunca vista anteriormente en una prueba del circuito regular de la federación madrileña y de do de salieron los nombres de Antonio Llerena, Francisco Centeno, Ricardo Álvarez, Álvaro Luengo, Alberto Núñez, Adolfo Lena, Ángel Muras y Andrés Pintado.
En esta edición del Campeonato de Europa, el equipo nacional finalizó en una muy meritoria 5ª plaza después de un comienzo titubeante y unos contrincantes de muy alto nivel. En la Copa de las Naciones el combinado nacional finalizó tercero, llevan 4 ediciones que no se bajan del podio, a pesar de dominar la prueba en las primeras jornadas
En octubre en La Herrería se cerraba el ranking del 2019 que ganaba Alberto Núñez seguido por Felipe Herránz y José Martínez en el que ranquearon 70 jugadores con discapacidad y licencia de Madrid, lo que nos satisfizo enormemente y más al ver la media de participación que se acercó a lis 35 jugadores por prueba, un gran salto para el Golf Adaptado
Todo esto eran señales para la guinda del pastel el Daikin Madrid Open, lo que siempre ha sido el Open de Madrid, que se convirtió en la prueba más importante de las celebradas en Europa y que contó con la organización de la FGM y de la RFEG a través de sus Comités de Golf Adaptado, con el patrocinio de Daikin Espana, John Deere y Renault Retail Group y con la colaboración de La Radio del Golf, GolfTime, Hoyo7 y Coca-Cola
Con todos estos mimbres se inscribieron 104 jugadores de 16 nacionalidades diferentes, 40 jugadores extranjeros, 60 golfistas con hándicap inferior a 18’4 y 6 con un hándicap de primera categoría en el último fin de semana de octubre en el campo del Centro Nacional de Golf.
Todo este paquete tuvo el mejor envoltorio con una rueda de prensa con una veintena de medios acreditados, se organizó una prueba novedosa, un disc-am que no es más que un pro-am donde el profesional se cambia por un jugador discapacitado junto a 3 patrocinadores y que fue un total y absoluto éxito como prolegómeno de un torneo por todo lo alto incluso retransmitido por streaming en directo la jornada del domingo.
Finalizado todo esto y analizando los resultados, creo que después de este Daikin Madrid Open se ha creado un punto de inflexión en el Golf Adaptado, situándolo en un nivel nunca visto antes en España y haciendo que la prueba sea considerada una de las importantes en el calendario europeo, a la vista de los comentarios y los correos recibidos.
El año de golf adaptado es el 2019 y el 2020 intentaremos que sea el de consolidación.