elperiodigolf.madridiario.es

Victoria histórica del malagueño en St. Andrews

Jiménez (-12) gana en la cuna del golf en un final de infarto

Jiménez (-12) gana en la cuna del golf en un final de infarto

domingo 29 de julio de 2018, 19:45h

El golf español cuenta ya con su décimo Major, ocho en el golf profesional masculino -cinco de Seve (tres Open Championship y dos Masters), dos de José María Olazábal (dos Masters) y uno de Sergio García (Masters de Augusta)- y dos en categoría senior, ambos logrados por Miguel Ángel Jiménez después de ganar este mismo año el Regions Tradition, primero de los cinco Majors de la temporada y ahora su primer Open Senior en St. Andrews.

Y es que malagueño lograba a primeros de temporada el primer triunfo de un golfista español en un torneo Major del circuito de veteranos al ganar el Regions Tradition, disputado en el Greystone de Hoover (Alabama, Estados Unidos). Jiménez, de 54 años, se imponía entonces en el The Tradition con 269 golpes totales (19 bajo par), con cuatro rondas de 64, 69, 66 y 70 aventajando en tres impactos a los estadounidenses Joe Durant, Gene Sauers y Steve Stricker. Con esa victoria Jiménez acumulaba cinco títulos en el PGA Tour Champions, que se unieron a los 21 que ganó en el Circuito Europeo. “El Pisha” sucedía entonces al alemán Bernhard Langer, ganador en 2016 y 2017.

Pero las victorias este año no iban a terminar ahí para el jugador de Churriana. El malagueño quería más tras su primer Major y tras no conseguir la victoria en el Senior PGA Championship, el US Senior Open o el Senior Players Championship, llegaba esta quinta cita del año en St. Andrews, el campo en el que Seve Ballesteros ganó su segundo Open en 1984.

Jiménez, que se había quedado varias veces cerca de ganar este torneo, estuvo brillante toda las semana con tres vueltas el jueves, viernes y sábado de 68, 67 y 72 golpes para jugar su mejor golf en un día complicado en St. Andrews el domingo firmando en sus nueve primeros hoyos tres bajo par con birdies en el 1, al 9, asentando los pilares de lo que podría ser la victoria más importante de su carrera en el Senior Tour y al par en los nueve segundos.

En esos nueve segundos Miguel siguió jugando a su máximo nivel mientras que sus rivales más cercanos, el alemán Bernhard Langer, el norteamericano Kirk Triplet y el canadiense Stephen Ames intentaban acercarse a él sin conseguirlo ya que a falta de cuatro hoyos para terminar les sacaba tres golpes a los tres, que ya sólo esperaban un fallo del español para poder recortar distancias.

Langer, defensor del título y ganador del torneo en tres ocasiones, 2010, 2014 y 2017, parecía el principal candidato a comienzos de la semana, pero esta vez no estuvo fino con el putt durante los tres primeros días y aunque al final apretó a Jiménez al máximo -llegó a ponerse a un golpe del malagueño- tendrá que esperar a ganar el Open en St. Andrews en otra ocasión, algo que hubiera deseado con todas sus ganas ya que hasta ahora nunca se había jugado este torneo en la cuna del golf mundial.

Sin embargo, en golf hasta que no entra la bola en el último hoyo no hay que cantar victoria. En la recta final del torneo Jiménez fallaba un putt claro para ponerse con cuatro de ventaja en el 14 y se dejaba un compromiso en el 15 para par. Con esos mimbres, Langer miraba de reojo a la clasificación firmando birdie en el 15 y dejando claro que quería seguir optando al triunfo. McCarron y Ames, con (-10) decían adiós a sus opciones de victoria lejos de Jiménez, aunque el malagueño se complicaba las cosas firmando su primer bogey del día en el 15 y con los tres últimos hoyos como examen final para conseguir su título abriendo una puerta a todos sus rivales.

En el 16 y el 17 el alemán terminaba al par, igual que Jiménez, con lo que el teutón necesitaba un birdie en el 18 para igualar a Jiménez y que este hiciera boguey para forzar el Play-off.

En el último hoyo del campo, el mítico 18, Langer jugó corto para pegar un wedge completo pero su bola salió demasiado larga dejandose un putt de 20 metros para birdie que no embocó, salvando el par y necesitado de que el malagueño fallara en el último hoyo del recorrido para ganar el Open. Pero Miguel no falló. Un buen drive a la izquierda de calle, un buen approach, dos putt y el Open en su bolsillo para una victoria histórica del golf español en este mismo campo 34 años después del triunfo de Seve Ballesteros.

Santi Luna, el único español que con Jiménez logró pasar el corte en St. Andrews, terminó quincuagésimo sexto con +6 después de una última vuelta de 76 golpes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios