elperiodigolf.madridiario.es

GOLF VERDE

Birding Hides en Izki Golf

Birding Hides en Izki Golf

miércoles 29 de noviembre de 2017, 13:27h

Más de 500 especies de aves conviven en nuestro país según la Fundación Ecoagroturismo. Esto, unido a la gran diversidad geográfica del territorio, permite que seamos un referente del ‘birding’ o turismo ornitológico situándonos a la cabeza de Europa. En este contexto, la Montaña Alavesa ofrece unas posibilidades extraordinarias para este tipo de turismo el cual atrae visitantes de todos los rincones. Allí, el complejo deportivo Izki Golf añade a su oferta turística la creación de varios observatorios de aves ‘Birding Hides’. Un complemento para Izki que se convierte una vez más en un gran embajador del patrimonio natural de la zona.

En la provincia de Álava, entre valles y colinas, dentro de la Montaña Alavesa y el Parque Natural de Izki se encuentra Izki Golf, el campo diseñado por el mítico Severiano Ballesteros. Innovador en su arquitectura y diseño, sus 18 hoyos rodeados de robles y acebo permiten que la práctica del golf suponga una grata experiencia tanto para profesionales como amateurs. Asimismo, su enclave permite realizar otro tipo de actividades como son senderismo o BTT.

El turismo activo, por tanto, tiene en Izki una infinidad de posibilidades para los amantes de la naturaleza y el deporte. Entre estos turistas, más de tres millones de europeos viajan a nuevos rincones atraídos por las aves de la zona. Así, España, gracias a su diversidad geográfica, alberga más de 500 especies cuyas rarezas y peculiaridades endémicas provocan que nuestro país se sitúe a la cabeza del continente en cuanto a birding o turismo ornitológico se refiere.

Según Augur Nature, empresa especializada en imagen de fauna y naturaleza, el ecobirding constituye “una bolsa importante de un nuevo turismo generalmente compatible con otros y en este caso, verdaderamente sostenible”.

Por ello, Augur Nature y la Junta Administrativa de Urturi emprendieron hace tres años una serie de pruebas, estudios de ubicación e investigaciones para construir los observatorios de aves o Hides que han dado lugar a las instalaciones de Birding Urturi enmarcadas dentro de Izki Golf. De este modo, disfrutar de la observación de la fauna local, inmersa en la naturaleza de la Montaña Alavesa, ya es factible en el complejo deportivo.

Izki es un área eminentemente forestal que alberga una de las formaciones más representativas de roble marojo, Quercus pirenaica, en Europa. Asentados sobre los terrenos arenosos que conforman la cuenca del río Izki, estos bosques acogen a una buena representación de fauna forestal. Rodeado de montañas y barrancos con abundancia de roquedos calizos, cuenta además con numerosas zonas húmedas discretas como charcas y turberas que aportan gran diversidad biológica a este enclave.

En estos humedales, además de interesantes anfibios y aves –zampullín chico, somormujo lavanco, entre otros–, se desarrolla una valiosa flora como el nenúfar blanco o una rica variedad de plantas carnívoras. Los amplios pastos de las zonas altas, donde se alimentan vacas, yeguas y ovejas, delatan la presencia del ser humano.

El ave estrella del Parque, el pico mediano, es un desafío tanto para los que disfrutan con su observación como para los responsables de su conservación, que han de velar por salvaguardar la tranquilidad de sus zonas de cría. En Izki, también se encuentra la mayor colonia en España de esta especie. El pico mediano y otros pájaros carpinteros europeos están considerados como indicadores de calidad forestal.

En el cielo, planeando por encima del bosque, destacan las esbeltas figuras del águila real, el halcón peregrino, el alimoche y el buitre leonado, que descansan y crían en los majestuosos cortados calizos de sus cumbres.

Los Birding Hides ubicados en Izki Golf permiten que el complejo añada a su oferta turística esta actividad complementaria a la práctica del swing. Desde Augur Nature confiesan que “dentro del perímetro de Izki Golf no se cultiva, no hay ganado y tampoco se caza. Es por sí mismo una especie de reserva de tranquilidad para las especies salvajes. Por otro lado, el golf es un deporte tranquilo, sin gritos ni muchedumbres, y las aves y otros animales están perfectamente acostumbrados a ello”. Asimismo, en un futuro cercano se impartirán talleres y cursos de fotografía de naturaleza como complemento al birding.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios