Club de Glf Montanyá
El Dream Team recuerda a Johan Cruyff en un torneo de golf
lunes 05 de junio de 2017, 21:39h
El Club de Golf Montanyá ha sido el escenario para el primer Johan Cruyff Golf Memorial con el fin de rendir homenaje al que fuera entrenador del Dream Team y estrella del fútbol, y en beneficio de la Fundación Cruyff.
Pep Guardiola, Ronald Koeman, Miquel Àngel Nadal y Txiki Begiristain no han querido perderse el homenaje al astro holandés. Asimismo, también se han unido a la celebración figuras del barcelonismo como Joan Laporta, y grandes profesionales del golf como Gerard Pera, Paula Martí, Marteen Lafeber, Sebas Lorente, número 1 europeo en golf en silla de ruedas; o Eduardo Vegas, campeón de España de golf adaptado, que con su presencia han apoyado el trabajo de la Fundación Cruyff.
Momentos antes del inicio del torneo, algunos de los jugadores del Dream Team han rendido homenaje en el hoyo 14, número que estuvo ligado a Cruyff en todos los aspectos de su vida, con un emotivo arreglo floral en el que se lee: “Gracias Johan”. El torneo de golf ha contado con 18 equipos compuestos por cuatro jugadores cada uno (una figura del deporte, un miembro del Club de Golf Montanyà, un empresario y un patrocinador individual). Finalmente, el equipo ganador con 73 golpes netos es el equipo formado por Sebas Lorente, número 1 europeo en golf en silla de ruedas y el golfista holandés Marteen Lafeber.
En palabras de su hijo, Jordi Cruyff, “es un placer ver a tantos amigos reunidos para recordar a mi padre y apoyar el trabajo de la Fundación Cruyff, su gran legado, en el que fue su lugar de desconexión. Ha sido un día muy emotivo para todos los que formamos parte de esta gran iniciativa y trabajamos cada día por continuar el trabajo que él comenzó hace más de 20 años.”
Con el Johan Cruyff Golf Memorial se han recaudado fondos para apoyar la actividad que efectúa diariamente la Fundación del técnico del Dream Team, la cual trabaja en 25 proyectos y acerca el deporte a más de 300.000 niños en todo el mundo, indistintamente de sus recursos y condición física. Empresas como Defibshop, The Style Outlets, Club de Golf Montànya, Automòbils Alegre o Montanyà Hotel & Lodge, entre otros patrocinadores, han aportado su granito de arena para ayudar a la Fundación a seguir con sus proyectos solidarios.
La Fundación Cruyff fue creada en 1995 por el propio holandés en Barcelona. Johan se convirtió de este modo en uno de los primeros ex deportistas de élite en los Países Bajos qué vinculó su nombre a una fundación.
Desde su creación, Johan se volcó en cuerpo y alma con la Fundación defendiendo que el deporte no solo es salud y diversión, sino que además es un elemento esencial para el desarrollo de cualquier niño. La Fundación Cruyff se dedica a dar soporte económico y orientación, además de estimular a los jóvenes a hacer ejercicio físico, prestando especial atención a los niños con discapacidad y riesgo de exclusión social. Su misión es hacer que los jóvenes avancen a partir del deporte, lleven una vida sana y aprendan a convivir en sociedad.
“La idea de crear la Fundación Cruyff nació cuando vivía en Estados Unidos. Teníamos un vecino, un niño con síndrome de Down, que siempre estaba solo, mirando a los otros niños que jugaban y se divertían. Un día, le enseñé a dar pases y a chutar la pelota. Pasó algún tiempo y al volver a casa de un partido, me lo encontré jugando a fútbol con el resto de los niños del barrio. Ahí me di cuenta de que para este niño, que había vivido marginado hasta ese momento, el deporte había cambiado su vida por completo” - Johan Cruyff.
Para la Fundación, el deporte es un idioma universal para los niños, independientemente de su procedencia, cultura, religión o discapacidad. Gracias al deporte y el juego, los niños mejoran su condición física, aprenden a relacionarse y se desarrollan.
La Fundación Cruyff cuenta con sede en Barcelona y Ámsterdam. Aparte de sus
equipos de trabajo, números voluntarios cooperan con la Fundación haciendo posible toda su actividad. Del mismo modo, la entidad benéfica cuenta con conocidos colaboradores que ejercen de embajadores por todo el mundo. Entre ellos, encontramos a importantes figuras del deporte como Xavi Hernández y Carles Puyol,ex jugadores del FC Barcelona; o Alex Corretja, ex jugador de tenis.
EL CLUB DE GOLF MONTANYÀ, UNA SEGUNDA CASA PARA CRUYFF
El Club de Golf Montanyà ha sido la ubicación elegida para celebrar el primer Johan Cruyff Golf Memorial. En el Montanyà, Johan Cruyff pasaba la mayor parte de su tiempo libre, jugando al golf, su otra gran pasión aparte del fútbol. Era su lugar de desconexión.
Este espectacular campo de golf, diseñado por David Thomas e inaugurado en 1989, se encuentra en el municipio del Brull, a 35 minutos de Barcelona, inmerso en la naturaleza del Parque Natural del Montseny.
El recorrido tiene una longitud aproximada de 6.067 metros en barras amarillas y 5.177 metros en barras rojas, con un par 72 para los 18 hoyos, que están compuestos de 4 par 3, 10 par 4 y 4 par 5, con unas características técnicas y ambientales muy diferenciadas entre los 9 primeros hoyos y los 9 restantes.
En el torneo han querido participar socios del club Montanyà, con los que Johan solía compartir partidos, y empresas que con su aportación y patrocinio quieren contribuir con la gran labor que iniciara Johan Cruyff.