Fabricado en la planta que la marca posee en la ciudad alemana de Leipzig, donde se han invertido un total de 500 millones euros para acondicionarla para el nuevo modelo, se trata de un vehículo completamente nuevo con un mayor equipamiento, un chasis perfeccionado y motores optimizados. Con 5,05 metros de longitud, un maletero de 495 litros (50 más que el actual), una carrocería de cinco puertas y una habitabilidad para cuatro personas, también amplía los límites entre el mundo de los deportivos puros y el de los automóviles confortables con novedades como el eje trasero direccional, la compensación activa del balanceo y una suspensión neumática con tres cámaras de aire.
En un principio, se ofrecerá con una gama compuesta por tres versiones, todas ellas con tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión de doble embrague y ocho velocidades (PDK) para dos motores de gasolina: el Panamera 4S con un V6 de 440 caballos y el Panamera Turbo con un propulsor V8 con 550 caballos; y uno alimentado con gasóleo, el Panamera 4S Diesel, que recurre a un V8 de 422 caballos. Más adelante, en 2017, la oferta crecerá con dos variantes híbridas y versiones con carrocería larga. Con un precio de 126.085 euros el Panamera 4S, 130.400 euros el Panamera 4S Diesel y 176.519 euros el Panamera Turbo, Porsche ya acepta pedidos del nuevo modelo, aunque no estará en los concesionarios hasta el próximo 5 de noviembre.
El Panamera sólo ha crecido seis milímetros en anchura, pero parece como si hubieran sido varios centímetros. Ese efecto está creado por elementos como la toma de aire en forma de “A”, que se extiende hacia los laterales y consigue un diseño del frontal completamente nuevo. Al mismo tiempo, unas perfiladas barras horizontales en la parrilla del radiador enfatizan la anchura del coche. El capó con forma de flecha acelera ese efecto visual, que hace parecer al vehículo más bajo y más largo delante de lo que era anteriormente, debido a los prominentes contornos que ahora llegan al paragolpes. Y el frontal rebajado es posible gracias a la nueva construcción dynamica de los motores en el concepto del vehículo. Los lados del capó se mezclan de forma precisa con las redondeadas y robustas aletas delanteras, un rasgo de diseño típico de Porsche. También transmite solidez el aspecto de los faros LED, con sus cuatro puntos de luz diurna, que se ofrecen en tres versiones.
El nuevo lateral de la carrocería, igual que el capó, el portón trasero, el techo y las aletas, está hecho completamente de aluminio y acentúa más que nunca la silueta deportiva, gracias a esa línea de techo tan dinámica. Detrás, dicha línea de techo adopta la carismática forma típica de Porsche que distingue a todos los coupés de la marca. Dos sutiles bordes en los laterales de la línea de techo bajan visualmente el centro de gravedad de la silueta. La forma de las ventanillas laterales también se ha rediseñado: la sensación de superficie continua junto con las líneas de la parte trasera de la carrocería crea una afinidad estilística con el Porsche 911. La apariencia tridimensional caracteriza a las puertas y aletas, donde la luz se refleja en las superficies cóncavas y convexas generando tensión muscular. Como componentes de diseño integral están las salidas de aire situadas por detrás de las ruedas delanteras. Los perfiles ensanchados de los pasos de rueda también ofrecen un aspecto poderoso. Estos grandes arcos proporcionan espacio para las llantas de aleación de 19 pulgadas (4S/4S Diesel), 20 pulgadas (Turbo) y 21 pulgadas (opcional).
El hecho de que el Panamera sea un coupé de cuatro puertas y no una berlina convencional es más evidente desde atrás que desde ninguna otra perspectiva. El espacio acristalado (formado por el techo, los pilares y las superficies de las ventanillas) se apoya sobre unos hombros amplios y potentes. Claramente un Panamera, definitivamente un deportivo. Los componentes que mejor identifican la trasera de la carrocería son, sin duda, los pilotos LED tridimensionales, con los cuatro puntos de luz de freno integrados. Los pilotos posteriores están interconectados por una estrecha franja LED. Todos estos elementos juntos crean un diseño nocturno inconfundible. El spoiler trasero extensible, ahora acabado en el color de la carrocería, se integra de forma elegante con el portón del maletero, que tiene la apertura y el cierre eléctricos de serie. Y en el Panamera Turbo, el alerón también se desdobla cuando se extiende, con lo que gana una superficie adicional. Al final de la parte más baja de la zona posterior existe un difusor, en el que se integran a ambos lados los tubos de escape dobles de acero inoxidable. El Panamera 4S y el 4S Diesel se reconocen por sus tubos de escape redondos, mientras que en el Panamera Turbo tienen forma trapezoidal.
El clásico interior de Porsche se ha reinterpretado de cara al futuro en el nuevo Panamera. Superficies con paneles negros y pantallas interactivas se combinan con un interfaz de usuario claro e intuitivo, de forma similar a lo que sucede en los smarthphones y tabletas, para facilitar el control de todas las operaciones del coche. Los clásicos botones e instrumentos convencionales se han reducido significativamente, para reemplazarlos por paneles táctiles y pantallas configurables en la parte central del conocido como nuevo Porsche Advanced Cockpit, un concepto beneficioso tanto para el conductor como para los pasajeros de todos los asientos. A pesar de ampliarse significativamente los sistemas de comunicación, asistencia y confort, ahora se pueden manejar diferentes funciones de manera más clara e intuitiva. El Porsche Advanced Cockpit transforma el mundo analógico al presente digital de la movilidad, sin abandonar el componente pasional. Y el cuentarrevoluciones, colocado en el centro del cuadro de instrumentos, es un homenaje al Porsche 356 A de 1955.
En línea con el concepto global del nuevo Panamera, el chasis también une el confort de crucero de una berlina de lujo a las prestaciones de un auténtico deportivo. Esto se consigue complementando el impresionante esquema básico con sistemas innovadores, como es el caso de una suspensión neumática adaptativa, que emplea la nueva tecnología de tres cámaras de aire e incluye el Porsche Active Suspension Management (PASM o control electrónico de amortiguadores). Otro sistema disponible es el mejorado chasis dinámico deportivo (Porsche Dynamic Chassis Control Sport o PDCC Sport), del que forma parte el reparto selectivo de par a cada rueda (Porsche Torque Vectoring Plus o PTV Plus) y la estabilización activa del balanceo, así como una nueva dirección electromecánica. El 4D Chassis Control integrado analiza y sincroniza todos los sistemas del chasis en tiempo real y optimiza el rendimiento en carretera del nuevo Panamera. Gracias al eje trasero direccional, un elemento nuevo en este modelo que ha sido adaptado del 918 Spyder y del 911 Turbo, Porsche también lleva la precisión de la dirección y el comportamiento de los vehículos deportivos a la categoría de los Gran Turismo. El rendimiento de los frenos también se ha mejorado.
Por otro lado, el modelo está equipado con diversos sistemas de asistencia, tanto de serie como opcionales, que hacen más cómoda y segura la conducción. Entre ellos, el asistente de visión nocturna, que utiliza una cámara de imagen térmica para detectar personas y animales, que proyecta como indicador de peligro en color en el puesto de conducción. Si se utilizan los nuevos faros Matrix LED opcionales, las personas que se encuentran más allá del campo visual del haz de luz son también iluminadas brevemente, lo que permite reaccionar más rápidamente al conductor. El nuevo asistente de conducción nocturna es uno de los elementos que ayudan a evitar situaciones críticas por adelantado. Quien mira especialmente lejos dentro de la carretera es el nuevo Porsche InnoDrive, que incluye el control de crucero adaptativo. Basado en los datos de navegación, en las señales de radar y en las cámaras, evalúa y pone en funcionamiento la aceleración y deceleración óptimas, así como la marcha adecuada y las fases navegación a vela, para los siguientes tres kilómetros. Para hacerlo, este copiloto electrónico tiene en cuenta las curvas, las pendientes de la calzada y los límites de velocidad.