elperiodigolf.madridiario.es

Fitur 2016

La vuelta al mundo en 60.000 metros cuadrados

La vuelta al mundo en 60.000 metros cuadrados

domingo 17 de enero de 2016, 10:54h
Del 20 al 24 de enero se celebrará en Madrid la 36ª edición de FITUR, el primer foro de negocio y promoción de la industria turística mundial. Organizada por IFEMA, Fitur contará como novedad con la presencia de Andalucía como socio principal y, un año más, el golf tendrá protagonismo en muchos de los destinos expuestos.

La Feria registra un nuevo record de participación con 9.500 empresas de 165 países y regiones, y con cerca de 60.000 m2 de superficie de exposición. Aumenta el número de expositores directos, con un crecimiento del 3% y del 2%, en ocupación. Se estima también un crecimiento en la cifra de visitantes, superando los 222.551 asistentes de la edición anterior.

Su vocación de negocio, la integración en su oferta de las últimas tendencias y segmentos, y su firme apuesta por la innovación y la tecnología, sitúan a FITUR como una palanca imprescindible para la innovación y la dinamización del mercado turístico. Así lo confirman los datos que ofrece FITUR 2016, reflejo de la fuerte pujanza del turismo tanto en España como en ámbito mundial.

La Feria crece nuevamente en participación, alcanzando la cifra de 9.500 empresas procedentes de 165 países y regiones. En cuanto a participación directa, el número de expositores titulares de stand asciende a 713, lo que supone un incremento del 3% respecto a la edición anterior y del 2% en superficie neta expositiva, con 57.850 m2 de ocupación. La oferta de empresas, entidades y organismos estará distribuida entre los pabellones 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de Feria de Madrid.

Tanto la participación nacional como la internacional comparten los datos de crecimiento, que en el segmento de empresas aumenta este año un 8%. Por su parte, el área nacional presenta un total de 85 nuevas incorporaciones a la Feria, siendo particularmente significativo el aumento de la presencia de empresas tecnológicas, que aumenta en 40 nuevas presencias, así como en la sección de Turismo de Salud, que suma 12 nuevas participaciones, alcanzando las 25 empresas.

También crece significativamente el área internacional, donde se registra un incremento del 3%, con 77 nuevas incorporaciones -entre ellas destaca Burkina Faso que acude con representación oficial por primera vez, y Letonia, que tendrá representación empresarial-; además de 16 reincorporaciones, entre las que figuran Países Bajos, Indonesia, Puerto Rico, Belice y Guinea, presentes en la edición anterior a través de empresas y que este año como novedad acuden con representación oficial. Asimismo, destaca en esta edición el crecimiento de Europa, con una potente participación empresarial y también el de África, con la incorporación y consolidación de nuevos destinos de ese continente.

En cuanto a previsiones de asistencia, se espera confirmar la misma tendencia al alza, lo que llevará a superar la cifra alcanzada en 2015, que registró 222.551 asistentes, incluidos 125.085 profesionales.

Reflejo de la situación del sector

La apuesta de las empresas turísticas y organismos oficiales en FITUR se enmarca en el entorno positivo que atraviesa el turismo tanto a nivel global como específicamente, en España. En este sentido, según las previsiones de la OMT, España alcanzará los 68 millones de turistas internacionales en 2015, lo que supondrá un incremento del 6,2% de la visita de turistas extranjeros, permitiendo que el país mantenga la tercera posición del mundo por el número de llegadas (después de Francia y EEUU), y la segunda, por ingresos (después de EE.UU.). Además, por primera vez, en 2015 España ha ganado la primera posición en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, elaborado por el Foro Económico Mundial gracias, entre otros factores, a nuestras infraestructuras, nuestros recursos culturales y la adaptación a las tendencias del nuevo consumidor digital.

Todo ello pone de relieve el peso del Turismo en la economía española, uno de los principales motores de la recuperación y la actividad más dinámica de nuestro país, que representa el 11% del Producto Interior Bruto, más del 12% del empleo y le sitúa como el primer sector exportador de España. También el turismo emisor español está creciendo al ritmo del 16% en el gasto en otros países, lo que aumenta el interés de agencias, turoperadores, hoteles, y otros servicios presentes en FITUR 2016 por captar visitantes de nuestro país.

Una oferta integradora de las tendencias del mercado

Acorde a la posición de España y de su industria turística en el mundo, FITUR ha desarrollado un modelo integrador en el que están presentes las últimas tendencias del mercado. Con esta premisa, a la importante oferta de destinos y empresas turísticas, se suma como eje de innovación y negocio, las secciones monográficas que vienen a poner el foco en la creciente segmentación del mercado y la aparición de nuevas oportunidades de negocio. Las últimas incorporaciones, FITUR SHOPPING y FITUR SALUD, que se pusieron en marcha con éxito en la pasada convocatoria, se consolidan. Así mismo, crece la sección FITUR LGBT, que representa la oferta de un sector que en España mueve 6.100 millones, con un gran potencial de desarrollo.

La 36ª edición de FITUR, Feria organizada por IFEMA, se celebrará del 20 al 24 de enero de 2016, en los pabellones 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la FERIA DE MADRID. Del 20 al 22 de enero, dedicado exclusivamente a profesionales (en horario de 10:00 a 19:00 horas), y el fin de semana, abierto al público: el sábado, 23 de enero, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo, 24 de enero, de 10:00 a 18:00 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios