elperiodigolf.madridiario.es

El ojo del sur

Pequeñas victorias trascendentes

Pequeñas victorias trascendentes

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
lunes 10 de noviembre de 2025, 10:02h

No hay mucho para destacar en nuestra región, que está mirando más para el 2026. No obstante, en la poca actividad que tuvimos, tenemos nuestros motivos para hacer algunas menciones. Y cada una tuvo su condimento.

En la International Series – Singapore Open fue ganado por el japonés Youske Asaji, venciendo al coreano Jeunghun Wang en el primer hoyo del desempate. Esto lo acerca a la temporada 2026 de LIV Golf, teniendo en cuenta que ahora la mencionada International Series entrega 2 cupos para la gira de capitales saudíes. Ahora bien, el Asian Tour también debe determinar los mejores 60 de la Orden de Mérito, quienes buscarán renovar status completo para la temporada 2026. Y en esa lucha está nuestro querido argentino Miguel Ángel “Tati” Carballo. Consiguió un T-11 (mejor resultado de la temporada) que lo deja a 8 puestos de ese privilegio. Y hay que tener en cuenta que hay varios golfistas de esos 60 primeros que no cumplen el criterio de tener como mínimo 6 torneos disputados. Por lo tanto, la escalada a realizar es aún más factible. Se puede soñar.

Por otra parte, el WWT Championship de México no tuvo grandes emociones, con el americano Ben Griffin consagrándose como campeón. Sin embargo, el que dio la nota este domingo fue un colombiano Nicolás Echavarría que literalmente se desató, terminando en un digno T-14. Y decimos eso porque terminó el evento con 63 impactos, logrando ¡12 birdies! Lamentablemente, esos 12 birdies fueron acompañados con 3 bogeys consecutivos y 3 pares. Pero el oriundo de Medellín se queda a tan solo 2 posiciones de entrar entre el puesto N°51 y N°60 de la FedEx Cup, buscando disputar los primeros 2 Signature Events. Y jugará los próximos 2 torneos del circuito, con la intención de conseguir ese objetivo y sumar puntos del Ranking Mundial que le permitan abrir puertas a los eventos importantes. Tiene con qué.

Nos queda una Q-School del DP World Tour que tiene al brasilero Fred Biondi entre los 10 primeros (dentro de las 20 tarjetas y empates que otorga el circuito) y al argentino Andrés Gallegos a 2 impactos de ese privilegio, con apenas la mitad de la competencia disputada. En fin, podemos decir que nuestra parte del mundo nos dio PEQUEÑAS VICTORIAS TRASCENDENTES para esta etapa del año. ¿Alcanzarán?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios