El penúltimo torneo de la temporada en el DP World Tour llega con todos los ingredientes de una cita histórica. Tras cuarenta eventos disputados en cinco continentes y veintisiete países, el circuito europeo desembarca en Yas Links para el Abu Dhabi HSBC Championship, primer capítulo de los Play-Offs que decidirán quién se coronará como número uno de Europa y qué cincuenta jugadores se ganarán el derecho a disputar la gran final de la próxima semana en Dubái. La tensión es máxima porque todo lo acumulado durante el año se condensa ahora en dos semanas donde cada golpe puede cambiar el destino de una temporada.
El gran foco de atención recae en Rory McIlroy, líder de la Carrera a Dubái con 4.132,56 puntos y aspirante a su séptimo Trofeo Harry Vardon, el cuarto consecutivo. El norirlandés llega con la confianza de haber completado el Grand Slam de su carrera tras conquistar el Masters y de haber liderado a Europa en la Ryder Cup en suelo estadounidense, pero sabe que no puede relajarse. Marco Penge, tres veces ganador este año, acecha a 441,32 puntos de distancia, y aunque la diferencia parece amplia, el sistema de puntuación de los Play-Offs abre la puerta a sorpresas: dos victorias consecutivas podrían otorgar 3.500 puntos, mientras que dos malos resultados apenas sumarían 77,600. McIlroy es el único que depende de sí mismo, pero la presión de mantener la cima en un campo repleto de estrellas convierte su reto en una prueba de resistencia mental y deportiva.
Más allá de la lucha por el número uno, la batalla por entrar en el selecto grupo de los cincuenta mejores añade un dramatismo especial. Solo ellos avanzarán al DP World Tour Championship, y la frontera es tan estrecha que cualquier error puede resultar fatal. Brandon Robinson Thompson llega en el puesto 50, con Jacob Skov Olesen justo por delante, debutando además en las Rolex Series. Alex Fitzpatrick y Junghwan Lee han protagonizado ascensos notables en las últimas semanas y buscan consolidar su posición, mientras que quienes rondan el top 40 miran de reojo la clasificación con la incertidumbre de saber si resistirán la presión. Para muchos, estar en Dubái no solo significa prestigio, sino también asegurar invitaciones y oportunidades de futuro en los grandes escenarios del golf mundial.
El Abu Dhabi HSBC Championship, además, forma parte de las Rolex Series, lo que multiplica su relevancia. Desde 2019, este torneo ha visto levantar el Trofeo Falcon a nombres como Shane Lowry, Lee Westwood, Tyrrell Hatton, Thomas Pieters, Victor Perez y Paul Waring. La edición de este año reúne a 66 de los 70 mejores del ranking y a los 18 primeros de la Carrera a Dubái, un cartel estelar que garantiza espectáculo. McIlroy, con nueve podios en trece participaciones en este torneo, parte como favorito, pero tendrá que superar a compañeros de Ryder Cup como Tommy Fleetwood, Robert MacIntyre o el propio Hatton, además de otros campeones recientes que llegan con hambre de gloria.
En definitiva, este penúltimo torneo de la temporada no es un simple paso previo, sino el escenario donde se define gran parte de la narrativa del año. La lucha por el trono europeo, la pugna por entrar en el top 50 y la emoción de las Rolex Series convierten a Yas Links en el epicentro del golf mundial. Lo que ocurra esta semana marcará quién llega a Dubái con opciones reales de levantar el título y quién se queda en el camino tras un año de esfuerzo, viajes y sueños compartidos. El desenlace está en marcha y todo está por decidir.
VEA LOS HORARIOS DE SALIDA