El Palacio de Cibeles, en pleno corazón de Madrid, ha sido el escenario esta mañana de la presentación oficial del Open de España de Golf, uno de los torneos más emblemáticos del calendario deportivo del golf nacional y europeo en el DP World Tour. La cita, que se celebrará del 9 al 12 de octubre en el recorrido Negro, diseñado por Javier Arana en el Club de Campo Villa de Madrid y que ha reunido a figuras clave del golf español y autoridades institucionales en un acto que ha combinado emoción, tradición y ambición por seguir consolidando el torneo como referente internacional.
Entre los asistentes han destacado dos nombres que simbolizan el presente y el futuro del golf español: Jon Rahm, tres veces ganador del Open de España y ganador hace una semana de su tercera Ryder Cup en Nueva York y actual número uno del golf nacional, y Ángel Hidalgo, defensor del título tras su histórica victoria en la edición de 2024 derrotando en un emocionantísimo Play-off precisamente a Jon Rahm. Junto a ellos han estado Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf (RFEG); Gerard Tsobanian, presidente del Open de España Presented by Madrid; e Inma Sanz, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, que ha reafirmado una vez más el compromiso de la ciudad con el deporte de élite y en est caso con el golf.
El acto ha comenzado en un putting-green ubicado frente a la puerta del Palacio de Cibeles donde la vicealcaldesa, Jon Rahm y Ángel Hidalgo han jugado un pequeño hoyo de golf que ha ganado el jugador de Barrika embocando su bola desde el tee de salida entre los aplausos de los asistentes. Tras una pequeña sesión fotográfica el primero en tomar la palabra fue Juan Guerrero Burgos, que quiso agradecer a la Ciudad de Madrid su apoyo al Open de España. “Este deporte ha dejado de ser minoritario. Gracias a figuras como Jon Rahm y Ángel Hidalgo, el golf español vive un momento dorado. Antes que ellos estuvieron los pioneros del golf español y como no la gran figura de Seve Ballesteros del que nadie se olvida. Desde la Federación seguiremos trabajando para que el Open de España sea una plataforma de crecimiento, tanto para los profesionales como para los aficionados”.
Gerard Tsobanian, presidente del Open de España Presented by Madrid ha subrayado la evolución del torneo en los últimos años, destacando la calidad del cartel de participantes, que incluye nombres como Sergio García, Joaquín Niemann y Shane Lowry, reciente héroe de la Ryder Cup. “El Open de España ha crecido en prestigio y en impacto mediático. Contar con jugadores de talla mundial es una muestra de que estamos haciendo las cosas bien. Queremos que este torneo sea una fiesta del golf, accesible para todos los públicos, y que inspire a las nuevas generaciones”.
Jon Rahm, visiblemente emocionado por regresar a competir en casa, ha compartido su entusiasmo por una nueva edición del torneo: “Volver al Open de España siempre es especial. Este torneo tiene un lugar único en mi corazón. Ganarlo tres veces ha sido un honor, pero lo que más me motiva es el cariño del público español. Jugar en Madrid, con el apoyo de la afición, es una energía que no se encuentra en ningún otro sitio. Este año vengo con muchas ganas, y aunque el nivel es altísimo, voy a darlo todo para intentar sumar una cuarta victoria”.
Por su parte, Ángel Hidalgo ha recordado su triunfo del año pasado como un punto de inflexión en su carrera: “Ganar el Open de España fue un sueño hecho realidad. Aquel domingo en el Club de Campo fue mágico, y tener a Jon Rahm pisándome los talones lo hizo aún más épico. Este año defiendo el título con humildad, pero también con la confianza de saber que puedo competir al máximo nivel. Estoy preparado para luchar cada golpe y disfrutar de esta experiencia única”.
Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid, cerró el acto oficial expresando el apoyo de la ciudad a una gran variedad de eventos deportisvos y, por supuesto al golf. “El Open de España no solo es una cita deportiva de primer nivel, sino también una oportunidad para mostrar al mundo la capacidad de nuestra ciudad para acoger grandes eventos. Madrid respira golf esta semana, y lo hace con orgullo”.
La presentación concluyó con una foto de familia en la escalinata del Palacio de Cibeles, símbolo de la unión entre deporte, ciudad e instituciones. Madrid se prepara para vivir cuatro días de golf de altísimo nivel, con la promesa de emociones fuertes y momentos inolvidables. El Open de España está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia.