La Ryder Cup 2025, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el exigente Bethpage Black Course de Nueva York, se perfila como una de las ediciones más intensas de los últimos años. Con los equipos ya definidos por los capitanes Keegan Bradley (EE.UU.) y Luke Donald (Europa), las casas de apuestas y los medios especializados comienzan a dibujar un panorama que, aunque dividido, apunta a una ligera ventaja para el equipo local.
Las principales casas de apuestas como Bet365, William Hill y DraftKings sitúan a Estados Unidos como favorito, con cuotas que oscilan entre 1.70 y 1.85 por su victoria, mientras que Europa se mueve en torno a 2.10 y 2.30. Esta diferencia responde, en parte, al factor campo: Bethpage es conocido por su dureza y por el ambiente hostil que suele generar el público neoyorquino, algo que históricamente ha beneficiado al equipo anfitrión. De hecho, en las últimas cuatro ediciones, siempre ha ganado el conjunto local.
Keegan Bradley ha optado por no incluirse como jugador, despejando una incógnita que había generado debate en medios estadounidenses. En su lugar, ha apostado por una mezcla de experiencia y juventud: nombres como Scottie Scheffler, número uno del mundo, Bryson DeChambeau y Xander Schauffele aportan solidez, mientras que debutantes como J.J. Spaun y Ben Griffin añaden frescura y ambición. La elección de Justin Thomas, pese a una temporada irregular, ha sido interpretada como una apuesta por su carácter competitivo y su historial en la Ryder.
Por su parte, Luke Donald ha mantenido la columna vertebral del equipo que ganó en Roma 2023. Once de los doce jugadores repiten, con la única novedad del danés Rasmus Højgaard, que sustituye a su hermano Nicolai tras una gran temporada. La inclusión de Jon Rahm, pese a su paso por LIV Golf, ha sido celebrada por medios europeos como Marca y El País, que destacan su liderazgo y su récord positivo en la competición. Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Viktor Hovland completan un núcleo de jugadores con experiencia y química probada.
En cuanto a las tendencias mediáticas, los medios estadounidenses como Golf Digest y NBC Sports destacan la profundidad del equipo USA y el hecho de que Bradley haya priorizado el liderazgo desde fuera del campo. Se subraya también el buen momento de Scheffler y la capacidad de DeChambeau para adaptarse a campos exigentes como Bethpage. En Europa, sin embargo, se respira optimismo. Medios como The Guardian y Sky Sports valoran la cohesión del equipo europeo y la continuidad del proyecto de Donald, que ha sabido mantener el espíritu de Roma y reforzarlo con jugadores en buena forma como Fleetwood, reciente ganador de la FedEx Cup.
En resumen, aunque las apuestas favorecen a Estados Unidos por el factor campo y la calidad individual de sus jugadores, Europa llega con un equipo consolidado, motivado y con experiencia ganadora. La clave estará en cómo se adapten los europeos al ambiente de Bethpage y si los estadounidenses logran traducir su favoritismo en puntos desde el primer día. Como siempre en la Ryder, la emoción está garantizada.