La posibilidad de que una jugadora española conquiste esta semana la triple corona del golf femenino amateur —formada por el Augusta National Women’s Amateur (ANWA), el Women’s Amateur Championship (British Amateur) y el U.S. Women’s Amateur— sigue viva, aunque con un enfoque más reducido. Tras las victorias de Carla Bernat en Augusta y Paula Martín Sampedro en el British, la atención se centra ahora en el U.S. Women’s Amateur, que se disputa del 4 al 10 de agosto en Bandon Dunes, Oregón, con solo dos representantes españolas: Cayetana Fernández García-Poggio y Carolina López-Chacarra.
Cayetana Fernández, número 36 del ranking mundial amateur, llega en un gran momento tras una temporada universitaria brillante en Texas A&M y una destacada actuación en el ANWA. Su juego agresivo y su experiencia en torneos internacionales la convierten en una de las principales candidatas a completar la triple corona para España, aunque no haya sido ella quien ganó los dos títulos anteriores. Su presencia garantiza competitividad y ambición.
Carolina López-Chacarra, por su parte, ocupa el puesto 15 del ranking mundial y ha demostrado una madurez notable en escenarios de máxima exigencia, como el U.S. Women’s Open, donde logró un meritorio top-40. Su estilo sobrio y eficaz, junto con su experiencia en match play, la sitúan como una amenaza real en el cuadro final del torneo.
Aunque ni Carla Bernat ni Paula Martín estarán presentes por falta tiempo material para llegar a Estados Unidos, Cayetana y Carolina tienen la oportunidad de mantener viva la narrativa de dominio español en el golf amateur femenino. Si alguna de ellas logra imponerse en Bandon Dunes, España celebrará una triple corona compartida, reflejo del talento y profundidad de su cantera. El reto es mayúsculo, pero el sueño sigue intacto.
VEA LOS HORARIOS DE SALIDA