elperiodigolf.madridiario.es

Open Championship

Scottie Scheffler (-3) empieza asustando el jueves en Royal Portrush

Scottie Scheffler (-3) empieza asustando el jueves en Royal Portrush

Por Redacción Elperiodigolf.com
jueves 17 de julio de 2025, 17:58h

Scottie Scheffler, número uno del mundo y principal favorito al título en esta 156ª edición del Open Championship, ha comenzado su andadura en Royal Portrush con una sólida tarjeta de 68 golpes, tres bajo par, que lo sitúa a solo un golpe de los líderes tras la primera jornada. En un día marcado por las cambiantes condiciones meteorológicas —con ráfagas de viento, lluvia intermitente y momentos de calma— el texano demostró una vez más por qué es considerado el jugador más consistente del planeta.

La ronda de Scheffler fue un ejemplo de resiliencia y capacidad de adaptación. Aunque no estuvo perfecto desde el tee —solo encontró tres calles en todo el recorrido, lo que lo ubicó en el puesto 117 en precisión con el driver— su juego de hierros fue sencillamente magistral. Lideró el campo en golpes ganados en aproximación, lo que le permitió mantenerse competitivo a pesar de sus problemas desde el tee. “No estuve del todo fino con el driver, pero logré mantenerme en juego gracias a los hierros. Me siento cómodo en este tipo de campos donde la creatividad es clave”, comentó Scheffler tras su vuelta.

El inicio de su jornada fue prometedor. En el par 3 del hoyo 3, colocó su bola a escasos metros del hoyo y embocó el primer birdie del día. Aprovechó también el par 5 del hoyo 7, uno de los pocos con promedio de puntuación bajo par, para sumar otro birdie y colocarse rápidamente en la parte alta de la clasificación. Sin embargo, la ronda no estuvo exenta de altibajos. En el hoyo 9, un golpe errático desde el tee lo obligó a jugar de forma conservadora, lo que derivó en un bogey. Aunque se recuperó con un birdie en el 10, volvió a ceder terreno en el 11 con otro bogey tras una mala salida.

A partir de ahí, Scheffler mostró su temple. En los hoyos 13 al 15, a pesar de no alcanzar los greenes en regulación, logró salvar el par en cada uno, incluyendo un putt de diez pies en el 14 que celebró con un discreto pero significativo gesto de puño cerrado. Su mejor tramo llegó al final: un preciso golpe de aproximación en el difícil par 3 del 16 le permitió sumar otro birdie, seguido de otro acierto en el 17, donde volvió a mostrar su capacidad para leer el campo y ejecutar con precisión. En el 18, tuvo una última oportunidad de birdie que rozó el hoyo, pero finalmente cerró con par para firmar un notable 68.

En rueda de prensa, Scheffler reflexionó sobre las dificultades del día: “El viento siempre complica el golf en links, pero la lluvia añade una dimensión extra. Cuando hay humedad entre la cara del palo y la bola, especialmente con los maderas, se vuelve todo más impredecible. Hoy fue un desafío constante, pero me mantuve paciente y traté de ejecutar cada golpe con convicción”.

También habló sobre los greenes de Royal Portrush, que han sido objeto de análisis por parte de varios jugadores: “Son diferentes, con una superficie más suave. Puedes hacer buenos putts que simplemente no entran. Estoy intentando ser perfecto cada semana, pero hay días en los que los putts no caen. Hoy hice un buen trabajo manteniéndome en la pelea”.

Más allá de lo técnico, Scheffler compartió una reflexión más profunda sobre su relación con el éxito: “Trabajas toda tu vida para celebrar una victoria durante unos minutos. La euforia es breve. Gané el Byron Nelson en casa, celebré con los míos, fue increíble… pero luego pensé: ¿Qué vamos a cenar? La vida sigue. Me encanta vivir mis sueños, pero a veces me pregunto cuál es el sentido de todo esto. Y sin embargo, quiero ganar este Open. No sé por qué, pero lo deseo profundamente”.

Con esta actuación, Scheffler se posiciona como uno de los grandes protagonistas del torneo. Su capacidad para sobreponerse a los errores, su dominio con los hierros y su temple bajo presión lo convierten en un rival temible. Si logra ajustar su juego desde el tee en las próximas jornadas, no cabe duda de que estará en la pelea por levantar la Jarra de Clarete el domingo. Y si lo consigue, será otro paso más en una carrera que, aunque él mismo la vea como efímera en sus celebraciones, está dejando una huella imborrable en la historia del golf.

VEA LA CLASIFICACIÓN

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios