elperiodigolf.madridiario.es

El ojo del sur

El viento abre puertas

El viento abre puertas

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
lunes 07 de julio de 2025, 10:26h

Hubo poca acción en esta semana, que constituye la previa para las típicas paradas británicas. Ahora bien, nuestro contingente sigue brindando acciones que deben ser consideradas. Y esto lo decimos más allá de que Fabri Zanotti no pasó el corte del BMW International Open, que la argentina Magdalena Simmermacher haya terminado T-57 en el KPMG Women’s Irish Open y que el costarricense Paul Chaplet haya quedado T-18 en el Explore NB Open del PGA Tour Americas (la excepción, aparte de la que comentaremos, fue el querido argentino Miguel Ángel “Tati” Carballo: consiguió un espectacular T-14 en la International Series de Marruecos). Pero corresponde enfocarnos en el reciente John Deere Classic por alguien que está diciendo presente nuevamente y parece haber encontrado algo distinto en Canadá, cuando enfrentaba la clasificación para el U.S. Open. Estamos hablando del argentino Emiliano Grillo.

Y antes de entrar en acción con lo que hizo el oriundo de Resistencia, también corresponde destacar a un Camilo Villegas que tuvo sus chances de triunfo, pero se encontró con una ronda final con sabor a poco. Sin embargo, su mentiroso T-33 (era para más) nos regaló momentos originales, como el águila del hoyo 17 y el capturar la pelota con su gorra. Merecía su párrafo especial y no hay que subestimarlo.

Por otra parte, con tantos competidores peleando por el triunfo, el análisis del evento se reduce a los últimos hoyos. Y todo aparentaba quedar entre un Brian Campbell que quería repetir lo que hizo en el México Open at Vidanta (primer triunfo) y un Emiliano Grillo que estaba dando bastantes pinceladas de sus mejores tiempos, con un buen juego sobre el green. Tal es así que el argentino estuvo liderando en solitario, luego del doble bogey que el mencionado Campbell hizo en el hoyo 15. Sin embargo, también perdió un golpe aquí (estaba un grupo por detrás) y todo fue con "sangre, sudor y lágrimas" (permítanme la licencia poética, con esta frase que es muy común en nuestro país), hasta el final. No obstante, su putt embocado en el hoyo 17 fue una muestra de carácter (consiguió un birdie. Campbell había hecho lo mismo, luego de un gran segundo tiro) y casi lo gana en el hoyo 18. A su vez, el estadounidense David Lipsky casi se les suma al liderazgo sobre el final, pero tuvo un fallido último capítulo. El playoff entre nuestros dos protagonistas era inevitable.

¿Y que pasó luego? Bueno, volvieron a visitar el nombrado hoyo 18 y Emiliano Grillo tuvo una mala salida, de la cual no se pudo recuperar. Eso fue imperdonable para un Brian Campbell que es el pegador más corto del tour y está exhibiendo una consistencia que tiene que ser destacada. En consecuencia, Campbell fue el merecido campeón del evento y puede ir pensando en el The Open (entraría por ser uno de los mejores no exentos del Ranking Mundial, aunque todavía hay que terminarlo de definir). Sí, es verdad: me imagino que ahora se estaría preguntando el por qué fue un fin de semana positivo para el golfista de nuestra región. Les respondo: mejor resultado en dos años y el llegar a los playoffs de la FedEx Cup (buscando renovar la tarjeta y el hecho de jugar en los Signature Events y los majors del 2026) deja ser una utopía y pasa a ser algo probable. Cabe remarcar que estamos hablando de un objetivo que Emiliano Grillo SIEMPRE lo tiene entre ceja y ceja, sabiendo la importancia que tiene. Y el sentirse cerca de un objetivo tan marcado a fuego recarga las energías para sentir mayor confianza sobre sus posibles performances golfísticas. No lo duden.

En el estado cuya ciudad más importante es conocida por sus corrientes, podemos decir que EL VIENTO ABRE PUERTAS para Emiliano Grillo. Esperemos que sepa aprovechar esos huecos que la temporada le está brindando. No hay mucho margen de error.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios