elperiodigolf.madridiario.es

Nicklaus Junior Championship

Tiger Woods, el espectador más ilustre de su hijo Charlie

Tiger Woods, el espectador más ilustre de su hijo Charlie

Por Redacción Elperiodigolf.com
viernes 27 de junio de 2025, 10:50h

La escena no necesitó palabras: Tiger Woods, caminando con paso firme junto a su hijo Charlie, acompañándolo hoyo tras hoyo, mientras el joven talento terminaba sexto en el Nicklaus Junior Championship, fue una imagen cargada de simbolismo, nostalgia y futuro. A simple vista, era solo un padre siguiendo a su hijo en una competición juvenil. Pero cuando el padre es un 15 veces campeón de majors, la escena cobra otro calibre.

En el Tequesta Country Club, bajo el calor y la brisa del sur de Florida, Charlie Woods, de 16 años, firmó una destacada actuación con rondas de 74 y 69 golpes para un total de par, quedando sexto entre 122 participantes. Su rendimiento en la última jornada, con una tarjeta de 69 y un eagle en el hoyo 2, dejó claro que su apellido no es solo peso mediático, sino también promesa deportiva.

Pero los focos no estaban solo sobre el joven Woods. También estaban sobre su padre, Tiger, quien por primera vez desde su cirugía en marzo fue visto caminando el campo completo, sin carrito ni apoyos. Vestido con ropa de su propia línea Sun Day Red y una gorra del Jupiter Links GC, Tiger siguió atentamente cada movimiento de Charlie, intercambiando miradas, consejos y gestos cómplices. Su presencia fue silenciosa pero poderosa. Una especie de transmisión de legado en tiempo real.

El torneo, uno de los más importantes del calendario juvenil estadounidense, sirvió como escaparate perfecto para Charlie, que vive un gran momento de forma tras su reciente victoria en un torneo AJGA y su clasificación para el U.S. Junior Amateur. Y en ese contexto competitivo, la figura de Tiger añadía una capa emocional única: ver al ídolo de toda una generación convertirse en mentor de la próxima.

Muchos espectadores no pudieron evitar recordar los inicios del propio Tiger, cuando su padre Earl lo acompañaba y preparaba para la grandeza. Ahora, el ciclo parece cerrarse y abrirse a la vez. Tiger, ya con 48 años y una carrera marcada por glorias y lesiones, parece encontrar en Charlie una nueva motivación que va más allá del golf profesional.

"Es increíble verlos juntos, como espejo y reflejo", comentaba un espectador habitual del circuito junior. Y otro añadía: “Puede que Tiger esté en otra etapa, pero su legado aún camina por el fairway”.

Mientras Tiger continúa su rehabilitación con el objetivo de volver a competir puntualmente —quizás en Valhalla el próximo año—, Charlie sigue escribiendo sus primeras líneas en el golf competitivo. Con el estilo sereno de su padre y un swing poderoso pero todavía en formación, su camino apenas comienza. Pero si algo quedó claro en Tequesta es que no hay presión desmedida ni comparaciones forzadas. Solo un hijo jugando al golf y un padre, que además es leyenda, acompañándolo con orgullo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios