elperiodigolf.madridiario.es

Us Open 2025

Rory McIlroy: 'Se que debo organizarme y regresar al proceso que me condujo hasta aquí'

Rory McIlroy: "Se que debo organizarme y regresar al proceso que me condujo hasta aquí"

Por Redacción Elperiodigolf.com
miércoles 11 de junio de 2025, 12:46h

Rory McIlroy, uno de los grandes favoritos a la victoria final en este Us Open se encuentra en una situación complicada tras haber fallado el corte la semana pasada y su mala actuación en el PGA Championship. La euforia de haber conquistado el Masters en abril, el último título necesario para completar el Grand Slam de su carrera, aún lo acompaña. Durante más de diez años, este logro fue un sueño que lo motivó, y ahora que lo ha alcanzado, todavía está procesando su significado. En este contexto, las nueve semanas transcurridas entre su victoria en Augusta y el U.S. Open parecen haber pasado volando.

Tras alcanzar su gran objetivo, McIlroy ha experimentado una relajación en su enfoque, ha enfrentado problemas con su equipamiento y, además, su principal competidor ha mejorado notablemente. Como resultado, han surgido dudas sobre su rendimiento actual. En Oakmont, no es considerado el favorito para ganar el U.S. Open, y muchos analistas han puesto en tela de juicio su forma reciente. Aunque hace solo dos meses era visto como el mejor jugador del mundo, ahora ni él mismo tiene claro cómo enfrentarse a esta nueva etapa de su carrera.

Consciente de lo ocurrido en los últimos dos meses, McIlroy ha sentido la necesidad de reaccionar debido a los malos resultados. En Canadá, su rendimiento fue bastante inconsistente y no logró superar el corte por un amplio margen. Resulta complicado disfrutar del triunfo en el Masters cuando las actuaciones que siguieron han sido tan decepcionantes. “Hay que reiniciarse de alguna manera y así se vuelve todo más sencillo. Se que debo organizarme y regresar al proceso que me condujo hasta aquí desde octubre del año pasado hasta abril de este año,” expresó McIlroy.

La solución a sus problemas con el driver marcan el inicio de este proceso. El rendimiento de su juego está fuertemente ligado a ese palo. Cuando logra realizar buenos golpes desde el tee, la calidad del resto de su juego tiende a mejorar. En el PGA Championship, su driver habitual no superó una prueba de características (CT), lo que impactó negativamente en su desempeño en Quail Hollow, un campo donde históricamente ha tenido un gran dominio. Sin el tiempo necesario para ajustar su equipamiento, McIlroy se enfrentó a dificultades. Posteriormente, en el TPC de Toronto, intentó utilizar un driver con una varilla más corta de 44 pulgadas para buscar mayor control antes del U.S. Open, pero tampoco obtuvo los resultados esperados; apenas logró acertar la mitad de las calles. Sin embargo, el martes en Oakmont comentó que ha encontrado una solución con la que tiene la intención de competir esta semana. Solo el tiempo revelará si realmente funcionará bajo presión.

McIlroy recordó que en la última edición del U.S. Open en Oakmont, en 2016, falló el corte, por lo que está enfocado en mejorar su desempeño esta vez. Además, señaló que el campo es mucho más exigente que otros donde ha jugado recientemente, como Augusta National, ya que en Oakmont no hay margen para el juego de recuperación: "si fallas el fairway, es difícil encontrar una oportunidad para salvar el golpe", dijo. También destacó que la paciencia será clave "para tener éxito en este torneo, ya que el campo castiga severamente los errores".

A lo largo de su carrera, McIlroy ha compartido algunos de los objetivos que aspira a alcanzar. Uno de ellos es ganar una Ryder Cup en el extranjero, un desafío que podrá afrontar este otoño. También anhela conseguir la medalla de oro olímpica, aunque tendrá que esperar tres años para participar en los Juegos Olímpicos de 2028. Además, su deseo es convertirse en el golfista europeo más destacado de todos los tiempos. Para lograrlo, necesita al menos un título más en un major. Con cinco campeonatos ganados, se encuentra empatado con Seve Ballesteros y a solo una victoria de Nick Faldo, quien ostenta el récord de más triunfos en majors entre los europeos. Esta semana, Oakmont podría representar un avance significativo en su camino hacia esos logros, ya que es un recorrido donde han dejado huella leyendas del golf como Jack Nicklaus, Ben Hogan, Sam Snead y Johnny Miller.

McIlroy reconoce que aún hay mucho golf por jugar esta temporada, pero también comprende la importancia de disfrutar lo que ha conseguido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios