La española Julia López se ha convertido en una de las primeras protagonistas del US Women's Open, segundo major de la la temporada del golf femenino. La española en su primer año con tarjeta del LPGA y en su debut en el torneo concluyó empatada en la primera posición tras entregar una tarjeta de 68 golpes (-4) sin errores.
La jugadora de Mississippi State logró una ronda impecable mostrando su gran forma tras una temporada difícil. "Siento que mi confianza está volviendo", afirmó López Ramírez, quien pasó por un difícil momento de salud cuando pensó que estaba sufriendo de intoxicación alimentaria, pero resultó ser apendicitis, de la cual se recuperó en tiempo récord. Julia comparte la primera posición con cinco jugadoras más: la californiana Angel Yi, A Lim Kim, Jinhee Im, Yealimi Noh, Rio Takeda.
Yin, que comenzó a experimentar con un nuevo putter hace un mes, decidió usarlo en el torneo más importante del golf femenino y los resultados no tardaron en llegar. Con un espectacular putt de seis metros para birdie en el hoyo 18, Yin firmó una ronda de 68 golpes, 4 bajo par, lo que la dejó empatada en la cima de la clasificación.
"Sabía que el U.S. Open iba a ser extremadamente rápido, así que quería encontrar un putter que mantuviera el control y hiciera lo que yo quería que hiciera", explicó Yin, quien agregó que empezó a probar este putter hace aproximadamente un mes. "Tuve suerte de usarlo hoy", añadió con una sonrisa.
A sus 26 años, Yin tiene una relación complicada con el U.S. Women’s Open. Aunque ha tenido altibajos en este evento, su segundo puesto en 2019 es su mejor resultado hasta la fecha. "O muy bien o muy, muy mal", comentó sobre sus experiencias pasadas en este torneo, reflexionando sobre lo exigente que es competir a este nivel.
Yealimi Noh, quien aprovechó un eagle en el hoyo 14, y Takeda, que hizo seis birdies en una racha impresionante, también destacaron en el grupo de líderes, mientras que la veterana Jinhee Im se mantuvo firme con una ronda libre de bogeys, destacando con cuatro birdies consecutivos en los hoyos 10 a 14.
En cuanto a las favoritas, Nelly Korda, actual número uno del mundo, empezó con un 72, buscando su primer título en el U.S. Women’s Open. Aunque no logró birdies hasta su último hoyo del día, la estadounidense se mostró tranquila y con la esperanza de mejorar en los próximos días. Por su parte, Jeeno Thitikul, número dos del mundo, terminó con 75, mientras que Lydia Ko hizo 73, buscando mejorar en la siguiente jornada.
La dificultad del campo de Erin Hills se notó en la primera jornada, con los jugadores enfrentándose a un viento suave que permitió resultados razonables. Noh indicó que algunos de los tees estaban más adelantados y muchos de los par 5 eran alcanzables, lo que facilitó la anotación de buenos resultados. Sin embargo, se espera que el viento aumente en las siguientes rondas, lo que podría cambiar el panorama.
Con lo que respecta al resto de españolas cabe destacar la actuación de la amateur Paula Martín, que terminó su ronda con el par del campo (72 golpes), en un día en el que protagonizó un comienzo espectacular llegando a colocarse con -3. Otras de nuestras amateurs, Carla Bernat, ganadora del prestigioso ANWA, concluyó con +1, de momento metida en la proyección del corte del torneo. Mientras que tendrán que pelear para pasar el corte del este exigente test en Erin Hills, Carolina López-Chacarra (+4) y Carlota Ciganda (+6), la navarra fue una de las decepciones del inicio en una jornada muy irregular con siente bogeys y un triple.
VEA LOS RESULTADOS