elperiodigolf.madridiario.es

FedEx Open de Francia

Francia quiere la cuarta victoria de sus jugadores en el torneo más antiguo del Tour Europeo

Francia quiere la cuarta victoria de sus jugadores en el torneo más antiguo del Tour Europeo

martes 08 de octubre de 2024, 13:07h

Dos meses después de albergar los Juegos Olímpicos, Francia y el Golf National de París vuelven a ser el centro de atención del golf europeo esta semana, ya que será sede del torneo abierto nacional más antiguo de Europa continental.

El Open de Francia, celebrado por primera vez en 1906 y que este año tiene a FedEx como su nuevo socio principal, forma parte del calendario del DP World Tour desde su creación en 1972. En los más de 50 años transcurridos desde entonces, sólo dos jugadores franceses han ganado el título: Jean-François Remésy (2004, 2005) y, más recientemente, Thomas Levet (2011).

Si bien Levet es el golfista francés más prolífico de los últimos tiempos, con seis victorias en el DP World Tour en 560 participaciones, el jugador de la Ryder Cup 2014, Victor Dubuisson (que se retiró en diciembre de 2023), ha sido el más destacado. Pero, antes de la edición de este año y después de un resurgimiento del golf francés durante los últimos 12 meses, sería justo decir que no ha habido tantos motivos para creer en la última década aproximadamente que surgirá un nuevo campeón local.

Y es que la chispa que desencadenó el actual período de éxitos comenzó con el primer título del DP World Tour de Matthieu Pavon en el Acciona Open de España presentado por Madrid del año pasado. Su victoria en la ciudad donde nació su difunto abuelo le permitió terminar tres veces entre los 15 primeros en sus cuatro salidas siguientes, con una racha de cuatro birdies consecutivos en la ronda final del DP World Tour Championship que cerró la temporada y que culminó con la obtención del estatus de miembro doble como uno de los diez jugadores en el Race to Dubai Rankings en asociación con Rolex en obtener una tarjeta del PGA TOUR.

Después de terminar empatado en el séptimo lugar en el Sony Open en Hawaii, el jugador de 31 años ganó el Farmers Insurance Open en Torrey Pines con un birdie en el hoyo 72 a fines de enero. Al hacerlo, se convirtió en el primer jugador nacido en Francia en ganar en el PGA TOUR desde Arnaud Massy, ​​un ganador récord de cuatro veces del Open de Francia, en 1907.

La confianza se hizo evidente en Pavón cuando estuvo cerca de respaldar su histórico triunfo con otro, terminando tercero en el AT&T Pebble Beach Pro-Am, un evento emblemático del PGA TOUR. Desde que comenzó el Open de España en el top 200 del Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR), ha ascendido al puesto 26. Ahora, en el puesto 20, el mejor de su carrera, Pavon está cerca de superar a Dubuisson, que alcanzó el puesto número 15 en 2015, como el golfista francés mejor clasificado desde la creación del OWGR en 1986. En su regreso al DP World Tour en el Porsche Singapore Classic en marzo, terminó quinto en solitario antes de ubicarse empatado en el puesto 12 en su debut en el Masters Tournament. Otros momentos destacados vendrían en la forma de un puesto entre los cinco primeros en el US Open y el honor de representar a su país en su suelo natal en los Juegos Olímpicos.

Aunque los Juegos Olímpicos pueden no haber resultado como Pavón hubiera esperado, son sus logros durante el último año los que han servido como fuente de inspiración para sus compatriotas.

En los dos eventos del DP World Tour que siguieron a los Juegos, se coronaron ganadores primerizos francesas: David Ravetto y Frederic Lacroix ganaron el D+D REAL Czech Masters y el Danish Golf Championship, respectivamente. Ravetto, graduado de la Escuela de Clasificación el año pasado, celebró su segundo título del año después de ganar también el Dimension Data Pro-Am en Sudáfrica, co-sancionado por el Challenge Tour y el Sunshine Tour y una semana más tarde, Ravetto terminó cuarto en Dinamarca mientras su compatriota Lacroix, graduado del Challenge Tour, se aseguró de que la bandera azul, blanca y roja de Francia se izara con orgullo.

El torneo contará también con un buen número de jugadores con opcuiones de victoria como Soderberg, Pavan o Miggliozzi, el sudafricano Darren Fichardt, el actual vicecapitán de la Ryder Cup Francesco Molinari y un buen número de españoles que intentarán seguir la esela del malagueño Ángel Hidalgo, que también estará en Francia como Alfredo García Heredia, Jorge Campillo, Adri Arnaus, Santi tarrío, Alejandro del Rey, Rafa Cabrera Bello, Manuel Elvira e Iván Cantero que tomarán parte en este torneo que parte con una dotación en premios de 3.250.000 dólares que que han ganado los españoles en nueve ocasiones, la ultima de ellas Miguel Ángel Jiménez que levantó el trofeo en 2010.

VEA LA LISTA DE INSCRITOS

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios