Oscurecía en Pumpkin Ridge G.C. (Oregon) el 25 de agosto de 1996. Tiger Woods acababa de hacer historia, el único ser humano sobre la tierra capaz de ganar tres US Amateur, además de forma consecutiva. Earl se pavoneaba entre la prensa bebiendo champagne reafirmando su fantasía que el mesías negro se había reencarnado en su hijo y sería capaz de cambiar el mundo.
Tiger entró en una sala privada de la casa-club junto a sus padres y Butch Harmon (su entrenador) y Hughes Norton (su primer y fugaz agente). Allí estaba Phil Knight, director ejecutivo de Nike. – Hoy en día a sus 85 años, Knight sigue vinculado a la empresa como Presidente del consejo de administración y ostenta una de las mayores fortunas del mundo. En 2006 donó a la universidad de Standford 100 millones de dólares-.
Phil, que tenía una cinta VHS en la mano, presentó a todos a Jim Riswold, uno de los creativos de moda en el mundo de la publicidad, autor de algunas de las campañas más brillantes que la multinacional deportiva había hecho para Michael Jordan. -Años más tarde, tras superar una leucemia, Risworld se convirtió en un exponente del arte contemporáneo americano-.
Phil Knight introdujo la cinta en un reproductor y pulsó el play. Cincuenta y ocho segundos de silencio sepulcral después, solo se escuchó la voz de Tiger:
-Joder, ¿puedo verlo otra vez?
El spot era brutal y tenía un trasfondo reivindicativo que provocó que tras el visionado inicial, a Earl Woods se le escapara alguna lágrima.
BAJÉ DE 80 GOLPES CON 2 AÑOS.
BAJÉ DE 70 GOLPES CON 12 AÑOS.
GANÉ EL US JR AMATEUR CON 15 AÑOS.
HOLA, MUNDO.
JUGUÉ EL NISSAN OPEN CON 16 AÑOS.
HOLA, MUNDO.
GANÉ EL US AMATEUR CON 18 AÑOS.
JUGUÉ EN EL MASTERS CON 19 AÑOS.
SOY EL ÚNICO HOMBRE QUE HA GANADO TRES US AMATEUR CONSECUTIVOS.
HOLA, MUNDO.
TODAVÍA HAY CAMPOS EN ESTADOS UNIDOS EN LOS QUE NO SE ME PERMITE JUGAR POR EL COLOR DE MI PIEL.
HOLA, MUNDO.
DICEN QUE NO ESTOY PREPARADO PARA TÍ.
¿ESTÁS PREPARADO PARA MÍ?.
La pregunta terminaba con un fundido a negro para desvelar el famoso claim ‘just do it’ y el «Swoosh», probablemente uno de los logos más populares de la historia.
Tiger Woods pasaba desde ese mismo instante a equiparse con nombres como Michel Jordan, Charles Barkley, Bo Jackson o Andre Agassi, todos, protagonistas de sus propios spots. La diferencia; Woods no había ganado aún en el mundo profesional, de hecho aún no había dado ni un solo golpe en el profesionalismo. Una circunstancia, que lejos de presionarle, le motivaba.
-Es el mejor anuncio de golf que he visto nunca-, gritó Butch Harmon tras el segundo visionado. El anuncio se emitiría esa misma semana en la CBS y en ESPN durante el Greater Milwaukee Open, debut profesional de Woods. Según se filtró, el primer contrato que Tiger firma con Nike, incluso antes de ser profesional asciende a 40 millones de dólares por cinco años. Para poner la astronómica cantidad en contexto, conviene recordar que en ese mismo año 1996, Greg Norman tenía el contrato más alto del golf, al cobrar unos dos millones y medio de dólares al año gracias a sus compromisos comerciales con Reebok.
El segundo contrato, firmado en 2001, marcó un hito financiero al convertir a Woods en el deportista mejor pagado de todos los tiempos, con un contrato de 105 millones de dólares por cinco años. Durante este período, Nike diversificó su presencia en el golf, introduciendo bolas y palos de golf bajo la marca de Woods. Este contrato coincidió con uno de los períodos más dominantes de la carrera de Tiger, donde ganó ocho Majors entre 2000 y 2005.
Fruto de ese dominio, quedó inmortalizado en un nuevo spot uno de los golpes más incónicos en la carrera de Tiger Woods, hablamos del apporach en el hoyo 16 que inspiró este comercial de gran éxito para la multinacional.
Después de algunos altibajos en la carrera y la vida personal de Woods, incluido un escándalo en 2009, Nike continuó respaldando a la estrella norteamericana incluso en los momentos más duros de lesiones o en los altibajos y escándalos de su vida personal. Así en 2006 renovó su contrato por un valor anual de entre 20 y 40 millones de dólares. Este período vio a Woods ganar cuatro Majors más, destacando su capacidad para superar adversidades y mantenerse en la cima del golf mundial.
El posiblemente último contrato se firmó en 2013, con rumores que apuntaron a una cifra cercana a los 200 millones de dólares. En este acuerdo, la presidenta de Nike Golf, Cindy Davis, expresó la alegría de la empresa por continuar la asociación con Woods, destacando su papel crucial en el crecimiento de Nike Golf.
Sin duda, una de las relaciones más importantes en la historia del deporte que se cierra casi tres décadas después.