Desde Austria, Bélgica, Reino Unido, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Mónaco, Países Bajos, Suiza, Estados Unidos, Venezuela y por supuesto, España, están llegando a Ayamonte los golfistas que luchan por una carrera golfística, y que están dando los primeros pasos para llegar a los mejores circuitos profesionales a través del Alps Tour.
Para ello, Isla Canela Links ha preparado el campo en las mejores condiciones siguiendo las recomendaciones de la Green Section de la RFEG, como asegura Tino Cordero, Director de Isla Canela, para “lograr la recuperación completa de un campo que compramos en 2019 en estado de abandono absoluto, y que con gran esfuerzo económico y con un magnífico equipo, estamos logrando que sea una referencia a nivel internacional.
A lo largo de este año, tras el Alps de Andalucía y la PQ2, hemos hecho una importante renovación y nivelación de las plataformas de varios tees; también hemos acometido una renovación completa de los bunkers en los segundos 9 hoyos incorporando el método durabunker, para lo cual hemos hecho una importante inversión en maquinaria específica. Además, se están haciendo mejoras constantemente en el hotel para que el resort ofrezca las mejores comodidades a los jugadores de golf que vienen a Ayamonte.

La experiencia del Alps de Andalucía del año pasado fue muy enriquecedora para todos, ya que nosotros vimos en qué aspectos había que mejorar, y para los jugadores también fue muy positivo porque poco después de jugar el Alps volvieron para la PQ2, y estaban muy contentos de haber tenido la posibilidad de jugar y conocer bien el campo con anterioridad. Lo mismo sucederá este año, que después del Alps de Andalucía vendrán muchos de estos jugadores en noviembre a la PQ2 y afrontarán las duras previas de otra forma al conocer bien el recorrido.
Estamos muy orgullosos de todo el trabajo realizado y el reconocimiento recibido de los recorridos del resort, Isla Canela Links, donde se juegan tanto el Alps de Andalucía como la DPWT Q2, y el Isla Canela Old Course que este año celebra su 30º aniversario”.
Hoy es día de entrenamiento en el Alps de Andalucía que comenzará con un Pro-Am el próximo miércoles para dar paso a la competición profesional, de jueves a sábado. El torneo cuenta con un montante en premios de 40.000 euros y la posibilidad de subir puestos en el ranking para lograr el objetivo final de acceder al Challenge Tour.
El Alps de Andalucía es el octavo torneo del Alps Tour, se disputa en el recorrido onubense de Isla Canela Links, y contará con la participación de los mejores jugadores, cuatro ganadores de esta temporada y entre ellos, un español, Quim Vidal.
A falta del número 1 del Alps Tour, que ya es jugador del Challenge Tour por las tres victorias logradas en poco más de un mes, el irlandés Ronan Mullarney encabeza la clasificación gracias a sus 4 top 10, siendo uno de ellos la victoria que logró el pasado mes de mayo en Austria. El jugador de Galway aspira a su segunda victoria para llegar a jugar de pleno derecho con los mejores golfistas del mundo, algo que no es nuevo para él porque ya se ganó en las previas, la oportunidad de competir con ellos en la emblemática 150ª edición del The Open Championship.
Bastante ventaja le saca en puntos a Jack Floydd, el británico que logró la última plaza en el mismo torneo para clasificarse para The Open Championship al imponerse en un play-off entre cinco jugadores; ganador del primer torneo de la temporada en Egipto y 2º en el Open de la Mirabelle D’Or, es 3º en el ranking.
El italiano Lucca Cianchetti, ganador del último torneo del Alps Tour disputado en Italia, ocupa la 4ª posición al que le sigue el primer español del ranking y único ganador este año, Quim Vidal, que se impuso en el Read Sea Little Venice de Egipto. Quim ha decidido centrarse en el Alps Tour en su primer año como profesional, donde además hizo un top 5 en el Alps de Las Castillas y luchará por mantener esta posición del ranking que, al final de la temporada, le abriría las puertas para el Challenge Tour.
Son un total de 144 jugadores los que participan en el Alps de Andalucía durante las dos primeras vueltas, jueves y viernes. Al finalizar la segunda vuelta se hará el corte en la clasificación, que pasarán los 40 primeros clasificados y serán los que luchen por el título en la jornada final el sábado 17 de junio.
El Alps de Andalucía es un torneo puntuable para el ranking mundial, y cuenta con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf, la Real Federación Andaluza de Golf, Loterías y Apuestas del Estado, así como Isla Canela Links, Alps Tour, el Consejo Superior de Deportes, Allianz, AON, Rentokil, Kyocera, BCD Sports, Mahou San Miguel, Solán de Cabras y Nextcaddy, bajo la organización de JGolf.