Dani Berna, el profesional del Club de Golf de Soria, asume su compromiso como anfitrión del Alps de las Castillas y, pese a la presión de jugar en casa arranca con fuerza y se coloca en segunda posición a tres golpes de un aplastante Floris de Haas que ha abierto el torneo con 9 golpes bajo par. Muy meritoria ha sido la actuación del gallego Iñigo López-Pizarro que hace 10 años hizo historia en el golf español.
Berna sabe todo lo que supone hacer una buena actuación en tu campo, es un compromiso y una responsabilidad y a veces no es fácil, sobre todo cuando este torneo puede dar la vuelta a tu carrera profesional y abrirte las puertas a torneos más importantes, y a la llegada de apoyos “que son fundamentales para poder viajar y seguir mi carrera profesional”. Y con esa responsabilidad el soriano ha salido con tranquilidad del tee del 10 y a partir de ahí “el corazón ha empezado a latir como nunca”, pero ha sabido calmar sus nervios y hacer birdie para empezar su vueltón de 6 bajo par con dos eagles, uno en el hoyo 11, par 4 “ayer cuando vi el punto pensé que esa bandera tene dos tiros, se puede rodar o chipear y meter, y he logrado meter el approach”, y el otro en el 4 “lo he jugado muy bien, sabía que se podía atacar, he pegado un buen drive, buen hierro 3 a 6 metros y dentro”. A pesar de terminar con 3 putts en el 9 para bogey, que son muy fastidiosos, termina la primera vuelta “muy contento, he jugado muy ordenado, con todo el viento que ha hecho esta tarde he sabido jugar con él y la verdad que muy bien.
El líder es el holandés Floris de Haas, que ha abierto el torneo con una tarjeta limpia de errores y 9 birdies para ponerse al mando en solitario con 9 bajo par y 4 golpes de ventaja sobre Berna. “La clave hoy ha sido el putt, no he fallado mucho y eso me ha ayudado a salvar algunos putts y mantenerme por debajo. Me siento muy bien en esta zona, y el campo me parece muy interesante; es un campo con mucho árbol, greenes bonitos que están un poco blandos por la lluvia de ayer pero eso te permite hacer muchos birdies. Últimamente no estoy jugando bien; hice un top 5 en Italia y después he fallado dos cortes así que esta vuelta me ha venido de maravilla, la necesitaba para seguir adelante”.
En tercera posición se encuentra empatado con 5 bajo par el gallego Iñigo López-Pizarro que hace diez años hacía historia en el golf al convertirse en el primer español en ganar el prestigioso Reid Trophy, el Campeonato Internacional de Inglaterra Sub 14; diez años después, el joven gallego lucha por su carrera profesional muy aconsejado por su amigo y compañero de fatigas cuando jugaba el Alps Tour, Santi Tarrío. “Viajábamos juntos siempre, ahora lógicamente le veo menos pero cada consejo que me da lo cojo con fuerza”. Actualmente disputa el Circuito de la Federación Gallega y ha venido a Soria con invitación de la Federación, que está aprovechando con creces para colocarse a 4 golpes del líder. “Hoy he jugado muy bien, muy sólido de tee a green. La primera vuelta hice un tripateo tonto, en la segunda falle un green que recuperé bien, metí un par de putts de 5-6 metros pero he pateado bien y no he cometido muchos errores".
El madrileño Jacobo Pastor, ganador del Alps de las Castillas en el 2020, ha arrancado con 4 bajo par y está empatado en 9º posición con Alfonso Buendía, Matthieu Caron y Ben Schmidt. “He jugado más o menos, diría que correcto pero tampoco ha sido una maravilla. He pegado bien el Driver en los sitios donde tenía que pegar bien y he aprovechado los hoyos cortos".
Mañana se disputará la segunda vuelta del Alps de las Castillas en el Club de Golf de Soria, tras la cual se hará el corte, y los 40 mejores jugadores y empatados serán los que disputen la final el sábado.
VEA AQUÍ LA CLASIFICACIÓN